Categoría
Poesía
450 artículos
La poesía contra la novela
William Ospina La serpiente sin ojos México, Mondadori, 2013, 320 pp. Con La serpiente sin ojos, el poeta colombiano William Ospina (1954) ha cerrado una trilogía narrativa ambientada en la…
Las otras edades de la poesía
Michel Butor La utilidad poética Traducción de Stéphanie Robert Le Fur, postfacio de Frédéric-Yves Jeannet, México, auieo/Taller Ditoria/Conaculta, 2012, 144 pp. El pensamiento cordial de…
Realidad, mito y poesía del alacrán
En las mitologías, no tan concretas pero quizá sí más polimorfas que la biología, el alacrán puede ser todo lo cuanto la humanidad necesite creer o soñar.
El oficio de traducir poesía
Hay un modo directo, sin rodeos, de tomar una radiografía, o al menos una instantánea, de la poesía de un país: se escogen dos fechas, más o menos distantes, se hace una lista de autores…
Menudo compendio de poesía comestible
La comida como motivo y Musa, como tema y añoranza de la poesía.
En la familiaridad de la poesía
Publicamos como homenaje a Tomás Segovia un sereno e inteligente retrato escrito por su hijo Rafael, un poema póstumo del propio Tomás, una conversación reciente con Christopher Domínguez…
No use las manos, mejor escriba poesía
Cuando uno escucha hablar de Los Kikín Fonsecas y el Gringo Castro ( fácilmente puede pensar que se trata de:a) Un grupo de rockb) Un conjunto musical que ameniza bodasc) Un equipo de fútbol…
Para (no) leer poesía
Para calificar como un (no) lector de poesía es necesario reunir las siguientes dos características: amor incondicional al género e inexplicable poca dedicación a su lectura.
Diego Maquieira, director de poesía
Diego Maquieira es uno de esos poetas chilenos que contribuyen a la fama de Chile como país de poetas irrepetibles y excéntricos.
Poesía “de paso”: Carta escrita a los 30 años
Aprendí que era poeta como “todos los nicas” y me acostumbré a ser llamada “la mexicana” por mis compañeros de clase.
Poesía “de paso”: Casa
Poemas en los que la “casa” aparece como un fantasma que no puede recuperarse más y donde Nicaragua, México y ahora Nueva York aparecen como lugares que marcan las fronteras de la propia identidad.
Poesía compleda de Jorge Luis Borges
Los tres primeros libros de poesía de Borges aparecieron en un arco de solo seis años: Fervor de Buenos Aires (1923), Luna de enfrente (1925) y Cuaderno San Martín…
Poetas leen poesía: “A las vírgenes” de Ramón López Velarde
Un ensayo y una lectura de distintos poemas, a cargo de poetas.
Poetas leen poesía: “The Love Song of J. Alfred Prufrock”, de T. S. Eliot
Un ensayo y una lectura de distintos poemas, a cargo de poetas.
Poetas leen poesía: “Cero”, de Jorge Eduardo Eielson
Un ensayo y una lectura de distintos poemas, a cargo de poetas.
Poetas leen poesía: “Yerbas del Tarahumara”, de Alfonso Reyes
Un ensayo y una lectura de distintos poemas, a cargo de poetas.
Poesía completa de Marianne Moore
No puedo evitarlo. El tricornio que Marianne Moore acostumbraba a lucir en sus últimos años me recuerda el sombrero de copa que Amélie Nothomb pasea en algunas de…
Poetas leen poesía: “Mano entregada”, de Vicente Aleixandre
Un ensayo y una lectura de distintos poemas, a cargo de poetas.
Taxonomías
Los pálidos del ocio Dolores Castro Los pálidos del ocio,las débiles sombrasde los guerreros pusilánimes,los seducidos por la delgadez,los anoréxicos. Los indiferentes,de piel…
Cuerpo plural. Antología de la poesía hispanoamericana contemporánea de Gustavo Guerrero
De acuerdo: las editoriales españolas, que gozan de mejor distribución en México que las latinoamericanas, siguen representando un visto bueno irritantemente necesario…