Categoría
Revista
18765 artículos
Poder en disputa: imágenes satíricas durante la República federal
A partir de 1867, con la restauración del régimen republicano, las caricaturas dieron cuenta de las relaciones de los presidentes con los gobernadores. Acertados o no, estos dibujos satíricos…
La ficción de ser alguien
1 En 2022, Rowan Williams, exarzobispo de Canterbury y uno de los estudiosos más influyentes de la religión contemporánea, habló de la transición de género como “una experiencia sagrada de…
Rius, educador del pueblo
En las páginas de Los Supermachos, Los Agachados y en muchos de sus libros, los mexicanos aprendimos, bien o mal, nociones de prácticamente todos los temas. Rius brindó un adoctrinamiento…
La novelista ante matonxs y canceladorxs
Ariana Harwicz (Buenos Aires, 1977), la más intrépida de las novelistas latinoamericanas actuales, refresca aquí las posibles interpretaciones de “Ante la ley”, parábola que Kafka luego…
Abel Quezada: caricatura sin ofensa
Ridiculizó a todos: a la clase política y empresarial, a tecnócratas e intelectuales, a través de una crítica severa, pero nunca hiriente. Al enfocarse en personajes arquetípicos, y no en…
La relevancia de Andrés Bello para la América Latina de hoy
El equilibrio entre orden y libertad, la construcción de un imperio de la ley y de un concepto de ciudadanía, y la apuesta por la educación pública son elementos centrales del ideario de…
Burlas contra Madero
El injusto escarnio contra Madero que emprendieron diversas publicaciones periódicas comenzó desde su candidatura y se extendió a su presidencia. El enlodamiento de su figura obedeció a la…
¡Silencio, que estoy haciendo ruido!
No existe una sola forma del ruido de la misma manera que no existe una sola forma de la música y, sin embargo, cualquiera que eche mano de la palabra “ruido” y sus derivados cree estar seguro…
Caricaturas de Porfirio Díaz
Las caricaturas más antiguas de Díaz aparecieron en La Orquesta, un semanario identificado con las causas liberales, aunque acaso las más feroces se publicaron en El Hijo del Ahuizote. Al…
Economías de la prohibición: fentanilo y surgimiento de mercados ilegales
La crisis de opioides en E.U., que se extiende hacia los estados fronterizos de México, ha ocupado las agendas de salud y seguridad de ambos países. ¿Cómo debe enfrentarse el problema?
Las profanaciones de José Agustín
Mantener el equilibro entre sátira y empatía fue una de las grandes virtudes literarias de José Agustín. Fue un profanador de templos, pero cometió sacrilegios renovadores.
La última lectura de un cartógrafo llamado Goran Petrović (1961-2024)
Un escritor fuera de la moda y el tiempo, se convirtió, casi de milagro, en el autor serbio más leído en el mundo.
La literatura de José Agustín, sin epítetos
"La tumba" y "De perfil" podrán ser divertidas (lo son), pero también son novelas muy bien construidas y coherentes; retratos muy sólidos de la realidad mexicana.
Objetos sexuales
Por su capacidad de conjuntar la erudición con el lirismo, muchos consideran a Eliot Weinberger como una de las voces más singulares de la prosa estadounidense y un renovador del ensayo…
Cosas que le cuento a un ángel guardián (fragmento)
En California hay un acantiladoal que va la gente a suicidarsese lanzan con todo y carroacompañados por sus familias la noticia de hoytercer día de 2023es que los cuatro involucrados en el…
Sundance 2024: el fantasma en la máquina
Los temores desencadenados por las posibilidades de la IA se asomaron en varias películas exhibidas en esta edición de Sundance. Fueron las más logradas y fascinantes.
La pasión enterrada de Luis Villoro
Obsesionado por comprender la complejidad del mestizaje, Luis Villoro reflexionó sobre la identidad indígena y mexicana. El pasado prehispánico le interesó hasta sus últimos días y formó parte…
Exorcismos de Mussolini
La aparición de dos libros sobre el Duce en los últimos años no parece casual: se acompaña de la llegada al poder de nuevos gobernantes de ultraderecha. La novela de Antonio Scurati y el…
El sonido de los mangos al caer
a Juan Gabriel Vásquez Qué curioso, María,que ahora que todo está en silenciose escuche por fin la tierra.Sus varias voces,el rebufar de sus faldas mojadas,la risa suelta de sus árboles,el…