Browsing Tag
william shakespeare
16 artículos
Arengas
La idea de que los generales deben tener habilidades retóricas es común en los manuales bélicos antiguos. Y aunque Shakespeare puso en boca de Enrique V una arenga célebre, no todos han tenido…
Comedias chocarreras
Al contrario de la tradición clásica, hoy día es el vulgo el que protagoniza la tragedia, mientras que los nobles estelarizan las comedias más chocarreras.
Contra la banalidad
La reafirmación del individuo, como mostró Pásternak, es el argumento más definitivo contra cualquier totalitarismo.
La conspiración de William Shakespeare
La mítica figura de William Shakespeare es objeto de teorías que debaten el mito de su genio, un misterio que persiste, a más de cuatrocientos años de distancia.
Pobre Yorick
El procedimiento que hoy mejor se acostumbra para mutilar las obras de inteligencia y convertirlas en lamidas e inanes bazofias para el “gran público” es trocarlas por una versión fílmica.
Shakespeare, nuestro contemporáneo encerrado
A 405 años de la muerte del dramaturgo, el confinamiento abre la ocasión para apreciar numerosos montajes que demuestran que Shakespeare es nuestro contemporáneo porque siempre podemos decir…
Detrás de las páginas: Abril 2016
Un podcast que recorre nuestro número de abril, en voz de algunos de los autores que escriben en él.
Detrás de las páginas: Abril 2016
Un podcast que recorre nuestro número de abril, en voz de algunos de los autores que escriben en él.
Elvis (Costello) está vivo
En un principio, en principio, jamás se pensaba que los rockers tenían que escribir un libro. Ya escribían canciones, ¿no? Y –si sentían ganas de algo más– ahí…
Shake the Speare, Will
En Shakespeare parecen operar dos yo al mismo tiempo: uno memorioso y otro concentrado en la cotidianidad.
Shakespeare en números
En el 450 aniversario del nacimiento de William Shakespeare, reunimos algunas cifras y hechos históricos en torno a su obra.
Shakespeare en números
En el 450 aniversario del nacimiento de William Shakespeare, reunimos algunos hechos y números en torno a la obra del bardo.
Todo está en la mente: Trastorno obsesivo-compulsivo
Marco Antonio López, médico psiquiatra, habla sobre el trastorno obsesivo-compulsivo.
Verbo y verga
Yuri Herrera La transmigración de los cuerpos Cáceres, Periférica, 2013, 134 pp. No es seguro que William Shakespeare sea el autor de la tragedia Romeo y Julieta (1597); este pudo ser Francis…
Vistazo a la semana
“No soy español, ni francés, ni escritor, sino un viejo deportado de Buchenwald”, afirma Jorge Semprún,
Vistazo a la semana
El semanario alemán Die Zeit le dedicó su artículo central a Jürgen Habermas, en su 80º aniversario y, con más bombo que platillos, lo titula “Habermas, la potencia mundial”, convirtiéndolo en…