En 1948 el grupo filosรณfico Hiperiรณn irrumpiรณ en la cultura mexicana como un cometa: de manera brillante y efรญmera. Este grupo, formado por exalumnos de Josรฉ Gaos, pretendรญa combinar la autonomรญa de pensamiento con el mayor rigor intelectual para crear una nueva filosofรญa mexicana comprometida y de altura. De todos los hiperiones, el รบnico que logrรณ realizar plenamente ese afรกn fue Luis Villoro. Pero su legado va mรกs allรก de su obra escrita: hasta el รบltimo de sus dรญas, รฉl fue nuestro mejor ejemplo de cรณmo vivir como un filรณsofo; tarea que requiere de virtudes poco comunes como la de no sucumbir a las tentaciones del poder o no abandonarse a las pequeรฑas miserias de la vida acadรฉmica.
Los รบltimos ceniceros de Nueva York
En una cierta cueva subterránea de estirpe elegante y olor a sal, se lee en un arco iris de letras: Oyster Bar. En la barra de entrada se ofrece una carta con treinta tipos distintos de…
Hemingway, hace 50 aรฑos
Este fin de semana se cumplieron cincuenta aรฑos de la muerte del gran escritor norteamericano.ย
Poemas coras
Los coras se sometieron a la corona espaรฑola hasta 1721, dos siglos despuรฉs que los aztecas. Aceptaron la llegada de los misioneros jesuitas, cuyas creencias integraron a sus propias…
Los fundamentos prepolรญticos del Estado democrรกtico
Hace poco mรกs de un aรฑo, el โguardiรกn de la รฉtica de la discusiรณnโ y el futuro Papa y โguardiรกn del dogmaโ debatieron sobre las fuentes del derecho en las sociedades secularizadas y…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES