Breve documental sobre la era nuclear
¿Puede un corto documental checoslovaco de 1963 sobre la era nuclear hablar de nuestra época?
Tár, la música como esclava del drama
Mucho se ha elogiado la reconstrucción del mundo de la música clásica en la película de Todd Field. A contracorriente, puede decirse que esta fuerza el material musical para adaptarlo a…
David Chipperfield, la abstracción que perdura
El arquitecto británico ganó esta semana el premio Pritzker. Cada uno de los más de cien proyectos que ha firmado parece responder a la intención de adaptarse e integrarse a su entorno.
Manlio Sgalambro, filósofo sampleador
El recuerdo de Sgalambro, fallecido en 2014, lleva hasta Battiato y Manu Chao y el verano de 2001.
Relato ideológico de toda una estirpe
Reseña de <i>Spinoza en el Parque México</i>, de Enrique Krauze, aparecida en la centenaria <i>Revista de Occidente</i>.
Celia Paul: pintura y vida
“Uno de los mayores desafíos que enfrenté como artista y mujer es el conflicto entre que me importe alguien, amar a alguien, y al mismo tiempo permanecer íntegramente dedicada a mi arte”,…
Querían ser terroristas
Woody Allen decía que la comedia es tragedia más tiempo. 'Hijos de la fábula', de Fernando Aramburu, guarda cierta conexión con esa idea: es una novela sobre el terrorismo pero es también una…
Philipp Blom: Las historias que nos contamos
En su nuevo libro, el historiador alemán Philipp Blom toma el mundo actual como un gran teatro y desarrolla una reflexión sobre los relatos que se cuentan a sí mismas las sociedades.
Elvira Navarro: Lo que queda de los muertos
'Las voces de Adriana', la nueva novela de Elvira Navarro, aunque breve, no es una novela ligera. Más bien lo contrario: es condensada e inquietante. Con un estilo circunspecto, es un poliedro…
Raquel Welch
Aunque su imagen la convirtió en un icono, Raquel Welch no se dejó encasillar por la industria del cine. Más que por su belleza, habría que recordarla por su indudable talento.
relacionados
El arte ante el asalto a los derechos reproductivos
Tras la derogación del caso Roe vs. Wade, las instituciones culturales de Nueva York han…
Una cartografía anticanon
En El canon occidental, Harold Bloom propuso una selección de aquellos textos de lectura…
El Lector y el Libro
Los demasiados libros es un clásico. Lo dice el escritor argentino Cristian Vázquez…
Sundance 2023: de pianistas, luchadores y una guerra sin final
Una selección personal de títulos que resultaron premiados, ignorados o exhibidos fuera de…