Tatuajes: el recuerdo de un pasado
La muestra 'Tattoo. Arte bajo la piel' reúne más de doscientas piezas y recorre varias épocas y varios continentes siguiendo el rastro de la tinta.
Puro glamour XIX. Soy una lagartija
Aventuras para cerrar el año: una mesa redonda con el pantalón roto, la amputación de la yema del dedo meñique y las rimas de la vida con las lecturas.
Nora Ephron. Cómo ser feminista
'Ensalada loca. Algunas cosas sobre mujeres' es el primer libro que publicó Nora Ephron. Anagrama reedita estos ensayos divertidos, inteligentes y ácidos.
El bueno de Calpurnio
El dibujante Calpurnio Pisón falleció el 15 de diciembre. Con El bueno de Cuttlas cristalizó su estilo esencial, de línea limpia.
Puro glamour XVIII. Nueva vida
Nuevas aventuras: vuelta a la rutina el cole, con piojos y libros que ahora hay que recoger, algunas paradojas y un cumpleaños en la comarca de Cariñena.
La mamá y la puta, película de culto
La restauración de la obra maestra de Jean Eustache es una noticia extraordinaria: su encanto sigue intacto, también el prodigio formal que es.
Querida hija: Madame de Sévigné escribe a su hija
'Cartas a la hija' de Madame de Sévigné es un testimonio valiosísimo para historiadores y filólogos, pero también un libro que se disfruta por su estilo vivo y su lucidez.
JLG, el último de la nouvelle vague
Godard formó parte de ese grupo de cineastas que aunque empezaron a hacer películas a finales de la década de los cincuenta, ya dedicaban su vida al cine antes.
Annie Ernaux viaja en el tiempo
Se publica en francés un libro de Annie Ernaux donde escribe a propósito de una relación con un hombre treinta años más joven.
Todo es fortuito menos el azar
En varios libros que leía encontraba huellas de la pelea entre Lillian Hellman y Mary McCarthy. Semanas después de escribir del tema, un libro de Hellman me perseguía.
Retrato de Milán en posguerra
Anna Maria Ortese dedicó una serie de piezas a Milán, ciudad industrial y misteriosa llena de historias pequeñas solo en apariencia.
Milan Kundera, escritor europeo
El documental sobre el escritor que puede verse en Filmin es un buen pretexto para volver a algunos de sus libros.
Algunas notas sobre las lecturas del verano
Con las obligaciones lectoras suspendidas por el verano, voy de un libro a otro como la coleccionista de amantes de la película de Rohmer.
Todo lo que sé de moral lo aprendí de la política
El ministro de consumo Alberto Garzón anuncia –tras una reunión con Ihan-España, asociación para la Humanización de la Asistencia al nacimiento y la Lactancia– que va a tomar medidas para…
Caballos, madres, hijas y un pintor alcohólico
'El caballo ciego', de Kay Boyle, es una novela donde el animal es una pantalla para hablar de anhelos y de la relación entre una madre y una hija por otros medios.
Amigas con hijos
Con la posibilidad de elección surgió también el germen para la división entre madres y no madres, a ver si este debate sobre la vida privada iba a ser el único que no se polarizara.
Peter Brook. In memoriam
El dramaturgo, fallecido el pasado domingo, sigue siendo uno de los ineludibles a la hora de pensar el teatro: nos acostumbró a los escenarios vacíos, llenos solo con la palabra de los actores.
Entrevista con Jonás Trueba: “Repetir con los actores acaba siendo el gesto más importante, lo más parecido a un estilo”
El cineasta explica cuál fue el impulso para rodar 'Tenéis que venir a verla'. Habla de repetir con el mismo equipo, de los versos de Olvido García Valdés, de para qué sirve el cine y de las…
Entrevista con Dorothy Gallagher: “Cuando empecé a escribir el libro, esa generación había muerto. Quería resucitarlos, mostrarlos al mundo y ver por mí misma de dónde venía”
Dorothy Gallagher, autora de 'De cómo recibí mi herencia', habla de los temas fundamentales de su libro y de cómo lo construyó texto a texto.
La vida según Nora Ephron
'No me acuerdo de nada' es el último libro que Nora Ephron publicó en vida, un compendio de textos diversos que nos trae su gracia, su fina inteligencia y su manera implacable de mirar.