Versión invertida de La hoguera de las vanidades, la premisa de La zona es, a primera vista, prometedora. Cuando un billboard se desploma sobre el muro que resguarda una zona residencial del DF, tres ladrones se cuelan e intentan robar una casa. La cosa termina mal, con muertos de ambos bandos y uno de los ladrones suelto en el fraccionamiento. En aras de conservar sus privilegios, los residentes frenan la intervención de la policía y deciden hacer justicia por sus propias manos. Para un argumento que descansa en el delirante modo de vida (y de operar) de la clase alta mexicana, los personajes de La zona se comportan y argumentan demasiado como la gente “normal”. Sus casas y su apariencia están lejos de la opulencia amoral que cada mes despliegan la revistas de sociedad. Para hacer más creíble el infierno que plantea La zona, harían falta los toques surreales que son moneda corriente en la estratósfera social. ~
Jo March, escritora rubia
La adaptación de 'Mujercitas' de Greta Gerwig es una película bastante convencional, maniquea en general, cursi en ocasiones y muy irregular.
Marca personal a Mad Men: Lost Horizon
La última temporada de Mad Men está cerrando con fuerza. ¿Qué le depara el futuro a Don Draper?
Historias violentas
Una lista de las mejores películas que han explorado el lado oscuro de los suburbios.
Never rarely sometimes always en Los Cabos 2020
La ganadora del premio principal en la reciente edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos es un drama en tono cinéma verité que hace una contribución estrictamente…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES