Haití: la isla de las hogueras

AÑADIR A FAVORITOS
ClosePlease loginn

Ha­cia los cie­los, des­de los cua­tros pun­tos car­di­na­les de Puer­to Prín­ci­pe, y más allá de la ciu­dad en­tre las mon­ta­ñas, en los di­mi­nu­tos pra­dos, so­bre las lla­nu­ras se­cas, o en los res­tos de sel­va, por to­das par­tes en Hai­tí se le­van­tan ho­gue­ras. Son la úni­ca for­ma que los ciu­da­da­nos han en­con­tra­do, an­te la ca­res­tía del pe­tró­leo, pa­ra fa­bri­car su pro­pio com­bus­ti­ble (el car­bón que ha de­fo­res­ta­do gran par­te del in­te­rior del país) y al mis­mo tiem­po de des­ha­cer­se de la ba­su­ra que igual­men­te flo­ta por los ria­chue­los y la­gu­nas for­man­do is­las nue­vas en que nue­vos ba­rrios se asien­tan es­pe­ran­do un de­rrum­be.
     Las ho­gue­ras: la es­te­la gris y blan­ca, un fil­tro de hu­mo, que en­su­cia el cie­lo, que le qui­ta al ver­de de los ba­na­nos, al ama­ri­llo de los tur­ban­tes de las mu­je­res, al ro­jo y ver­de fos­fo­res­cen­tes de los tap-tap, los pre­ca­rios au­to­bu­ses que cru­zan las des­tar­ta­la­das ave­ni­das, la ilu­sión de lo fla­man­te. El olor a ma­de­ra que­ma­da in­va­de las ca­sas in­clu­so en los ba­rrios re­si­den­cia­les de Pa­có o Kens­coff. En to­das par­tes el olor ám­bar del hu­mo que no per­mi­te a nin­gu­na ca­mi­sa que­dar lim­pia más de dos días, que obli­ga a las mu­je­res a fre­gar in­ce­san­te­men­te la ropa en los ria­chue­los, o de­sa­gües, y de­jar­le caer un po­co de ve­ti­ver pa­ra que ade­más de ver­se im­pe­ca­ble hue­la bien.
     Ca­mi­sas blan­cas, cor­ba­tas ne­gras, cha­que­tas blan­cas; un gru­po de hai­tia­nos im­pe­ca­bles mon­ta­do en una ca­mio­ne­ta chevro­let si­gue un fé­re­tro. Im­pe­ca­bles an­te to­do y so­bre to­do. Una de las pri­me­ras le­yes de la pri­me­ra re­pú­bli­ca ne­gra re­gu­ló con to­tal pre­ci­sión el por­te y el co­lor de los uni­for­mes hai­tia­nos. Por cier­to, la ley exi­gía a los sol­da­dos de la nue­va re­pú­bli­ca un uni­for­me azul de grue­sas la­nas com­ple­ta­men­te ina­pro­pia­do pa­ra los cin­cuen­ta gra­dos del ve­ra­no y los trein­ta del in­vier­no. Se con­de­na­ba con mul­tas al que lo arru­ga­ra o en­su­cia­ra. La ley ha si­do reem­pla­za­da por otras, pe­ro es siem­pre ex­tre­ma­da­men­te pre­ci­sa en cuan­to a la te­ni­da y sus for­ma­li­da­des. Los pro­fe­so­res no pue­den en­trar al co­le­gio sin cor­ba­ta y cha­que­ta, los alum­nos tam­po­co. Ca­da in­vi­ta­ción ofi­cial es­pe­ci­fi­ca con mu­cha pre­ci­sión con qué ro­pa se de­be asis­tir al even­to.
     For­ma­li­dad, so­brie­dad con una pun­ta dis­cre­ta de ex­cen­tri­ci­dad tro­pi­cal. Es­to es lo pri­me­ro que lla­ma la aten­ción del re­cién lle­ga­do: la ele­gan­cia, el co­lor que no mo­di­fi­ca en na­da la mi­se­ria si­no que la cu­bre de un ve­lo de in­tem­po­ra­li­dad, de irrea­li­dad. La dig­ni­dad del car­go, por­que ca­da hai­tia­no tie­ne un car­go con un tí­tu­lo que más que os­ten­tar, pro­te­ge. En Hai­tí el que ha si­do mi­nis­tro lo si­gue sien­do eter­na­men­te. Las ban­das de mú­si­ca ca­lle­je­ra tie­nen sus pre­si­den­tes, sus em­ba­ja­do­res ple­ni­po­ten­cia­rios, sus ex­ce­len­cias. Han go­ber­na­do Hai­tí un rey y dos em­pe­ra­do­res, con sus cor­tes, sus tra­jes de ar­mi­ño y sus tí­tu­los no­bi­lia­rios.
     Esa ma­jes­tad per­ma­nen­te­men­te he­ri­da por no ser re­co­no­ci­da por na­die más que por ellos se ha­ce aún más evi­den­te pa­ra el que lle­ga a Hai­tí des­de cual­quie­ra de sus re­pu­bli­cas ve­ci­nas. En el ae­ro­puer­to de Ciu­dad de Pa­na­má, mien­tras las aza­fa­tas de COPA se des­vi­vían tra­tan­do de que las gor­das ja­mai­ca­nas no lle­va­ran ma­le­tas de ma­no gi­gan­tes­cas o no se pa­sa­ran de una fi­la a otra, vi por pri­me­ra vez a los hai­tia­nos. Al fon­do de la sa­la de es­pe­ra, en si­len­cio, im­pa­si­bles, so­lem­nes, com­ple­ta­men­te con­cen­tra­dos en no de­jar es­ca­par ni un ges­to ni una pa­la­bra de más. Aje­nos a las dos len­guas en que se de­sa­rro­lla­ban las dis­cu­sio­nes y ne­go­cia­cio­nes, el cas­te­lla­no de los fun­cio­na­rios de COPA y el in­glés de los ja­mai­ca­nos. A las dos len­guas fran­cas del Ca­ri­be (el in­glés y el cas­te­lla­no), Hai­tí ha per­ma­ne­ci­do or­gu­llo­sa­men­te aje­no, que­dán­do­se con el fran­cés, y bus­can­do tam­bién en él, otra for­ma de ais­lar­se: el creol.
     Los hai­tia­nos es­pe­ran que los ja­mai­ca­nos se em­bar­quen pa­ra le­van­tar­se len­ta­men­te de sus asien­tos en la sa­la de es­pe­ra. Cui­dan de que sus pan­ta­lo­nes no se arru­guen de­ma­sia­do, y ca­mi­nan de­re­chos ha­cia el mos­tra­dor don­de mues­tran con in­co­mo­di­dad los pa­sa­por­tes os­cu­ros que los acre­di­tan co­mo pa­rias de la re­gión. To­dos sus mo­vi­mien­tos pa­re­cen re­gu­la­dos por un ex­tra­ño rit­mo, al mis­mo tiem­po len­to y ágil pe­ro in­va­ria­ble­men­te rí­gi­do.
     La po­bre­za es el dra­ma de Hai­tí, su tra­ge­dia es la be­lle­za. No só­lo la be­lle­za de su pai­sa­je si­no de sus ha­bi­tan­tes. Has­ta los mis­mos do­mi­ni­ca­nos o ja­mai­ca­nos, des­pués de enu­me­rar los cien­tos de de­fec­tos de los hai­tia­nos (flo­jos, la­dro­nes, des­preo­cu­pa­dos, ma­chis­tas, caó­ti­cos, ne­gros) ter­mi­nan por ad­mi­tir que sus mu­je­res son las más be­llas de la re­gión y sus hom­bres, los más ele­gan­tes.
     Por­que Hai­tí no es be­llo a pe­sar de ser po­bre: es be­llo por­que es po­bre. Hai­tí es el des­men­ti­do a cual­quier teo­ría so­bre al­gu­na re­la­ción fra­ter­nal en­tre lo éti­co y lo es­té­ti­co. En Hai­tí des­de el pri­mer mi­nu­to, más allá de las de­sas­tro­sas ci­fras de la eco­no­mía, y de las no­ti­cias alar­ma­das de los re­por­te­ros de gue­rra, el via­jan­te se ve con­fron­ta­do a la be­lle­za de la mi­se­ria. Esa que trans­for­ma la is­la en un ver­da­de­ro pa­raí­so pa­ra re­por­te­ros grá­fi­cos, do­cu­men­ta­lis­tas en bus­ca de te­ma, o pe­rio­dis­tas fi­lan­tró­pi­cos. Ese ham­bre mons­truo­sa­men­te fo­to­gé­ni­ca, ese caos in­sul­tan­te­men­te ci­ne­ma­to­grá­fi­co, es la ver­da­de­ra mons­truo­si­dad re­cón­di­ta de la pri­me­ra re­pú­bli­ca li­bre de Amé­ri­ca La­ti­na.
     Esa be­lle­za ho­rri­ble no te de­ja es­pe­rar, ni ins­ta­lar­te, ni pen­sar si­quie­ra. Ya ca­mi­no del ae­ro­puer­to a los ce­rros apa­re­cen, de to­das par­tes y de nin­gu­na, cien­tos de mi­les de per­so­nas lle­nan­do las ve­re­das ine­xis­ten­tes, com­pran­do pas­te­les de com­ple­jas for­mas, o in­ter­nán­do­se en­tre los mon­tí­cu­los de ba­su­ra, su­bién­do­se y ba­ján­do­se de tap-taps de co­lo­res fu­rio­sos y psi­co­dé­li­cas fra­ses bí­bli­cas pin­ta­das en la ca­rro­ce­ría.
     De na­da sir­ve apu­rar­se. La úni­ca ave­ni­da dig­na de ese nom­bre, la ave­ni­da Del­mas, es­tá siem­pre con­ges­tio­na­da, sin em­bar­go na­die se po­ne ner­vio­so: se to­ca la bo­ci­na só­lo pa­ra sa­lu­dar a los otros con­duc­to­res, se de­ja pa­sar a cual­quie­ra que ven­ga de otra ca­lle y quie­ra ade­lan­tar. Y la mú­si­ca len­ta, dis­cre­ta que in­va­de las ca­lles, em­pie­za a ser la úni­ca ló­gi­ca a la que asir­se y de pron­to, a po­cos mi­nu­tos de ha­ber ate­rri­za­do me sien­to com­ple­ta­men­te in­ca­paz de man­te­ner so­bre es­te in­ce­san­te mo­vi­mien­to una mi­ra­da fría, in­for­ma­da, me veo de pron­to pre­so yo tam­bién del en­can­ta­mien­to hai­tia­no que tan­to he de­tes­ta­do en ge­ne­ra­cio­nes de ar­tis­tas y po­lí­ti­cos ter­cer­mun­dis­tas.
     Pe­ro vi­ne jus­ta­men­te a eso, a tra­tar de des­ha­cer ese en­can­ta­mien­to, de ex­pli­cár­me­lo has­ta di­sol­ver su efec­to. A ver si pue­do, a di­fe­ren­cia de mis pa­dres y her­ma­nos, li­be­rar­me de la be­lle­za des­po­seí­da, de la des­nu­dez tan bien ves­ti­da. Pre­gun­tar­me, ¿por qué Hai­tí? ¿Por qué en mi vi­da de chi­le­no de cla­se me­dia tan­tas ve­ces es­ta is­la ha si­do pro­ta­go­nis­ta? ¿Qué hay aquí que tras­tor­na a los de mi san­gre y a tan­tos otros, a to­dos los que no es­pan­ta?
     Ál­bum de fa­mi­lia
     Mi pa­dre fue el pri­me­ro en mi fa­mi­lia en des­cu­brir que es­ta tie­rra ale­ja­da de la ma­no de Dios era en el fon­do el pa­raí­so. Lle­gó a Puer­to Prín­ci­pe co­mo ex­per­to elec­to­ral de la OEA pa­ra vi­gi­lar las pri­me­ras elec­cio­nes de­mo­crá­ti­cas en ca­si me­dio si­glo. Se en­con­tró ahí, le­jos de to­do lo co­no­ci­do, al­go que ha­bía bus­ca­do to­da su vi­da: la mez­cla per­fec­ta en­tre me­sia­nis­mo cris­tia­no y es­pe­ran­za so­cia­lis­ta.
     No en va­no to­da la vi­da ha­bía mi­li­ta­do en un par­ti­do lla­ma­do Iz­quier­da Cris­tia­na, fun­da­do por mi abue­lo pa­ra po­ten­ciar el cris­tia­nis­mo de ca­ta­cum­bas con la pro­me­sa de la re­vo­lu­ción. Esa pro­me­sa en­con­tra­ba en Jean Ber­trand Aris­ti­de, un del­ga­do y apa­ren­te­men­te tí­mi­do sa­cer­do­te sa­le­sia­no, una per­fec­ta en­car­na­ción. El hom­bre, des­de su pe­que­ña pa­rro­quia y un más pe­que­ño gru­po de adep­tos, se eri­gió con­tra la igle­sia y la eli­te hai­tia­na, ga­nan­do las elec­cio­nes por aplas­tan­te ma­yo­ría.
     A mi pa­dre le to­có se­guir las fi­las de cam­pe­si­nos, que só­lo ha­bían co­no­ci­do las dis­tin­tas va­rian­tes de las dic­ta­du­ras, tem­ble­tear an­te las ur­nas, y la alar­ma en la em­ba­ja­da ame­ri­ca­na, y la fies­ta que in­va­dió las ca­lles cuan­do “el pe­que­ño pa­dre­ci­to”, co­mo lo lla­ma­ban, ga­nó. Mi pa­dre, a pe­sar de un trau­ma in­fan­til con­tra to­do lo plu­mí­fe­ro, asis­tió ex­ta­sia­do a una enor­me ma­ni­fes­ta­ción en que ca­da asis­ten­te blan­día ha­cia el cie­lo y su son­rien­te lí­der un ga­llo, sím­bo­lo de la cam­pa­ña. A los po­cos me­ses, Aris­ti­de, co­mo el mis­mo ex sa­cer­do­te no de­jó de pre­de­cir y es­pe­rar, fue de­rro­ca­do y exi­lia­do. Si­guie­ron años de dic­ta­du­ra y em­bar­go ame­ri­ca­no, has­ta que los ma­ri­nes rees­ta­ble­cie­ron a Aris­ti­de en el po­der.
     Fi­nal­men­te, a mi ma­dre y mi pa­dras­tro les to­có ser los vi­gi­lan­tes elec­to­ra­les. Es­ta vez el can­di­da­to era Re­né Pré­val, y nue­va­men­te Hai­tí se ju­ga­ba el to­do y na­da, la es­pe­ran­za fren­te a los tor­tu­ra­do­res. Nue­va­men­te la luz triun­fa­ba so­bre la os­cu­ri­dad, nue­va­men­te lo ha­cía só­lo por un mo­men­to, en un ges­to de pu­ra y so­li­ta­ria acro­ba­cia.
     Mis pa­dres que­da­ron mar­ca­dos a fue­go por es­ta mi­tad de is­la en me­dio de nin­gu­na par­te. Pa­sa­ron años y mi pa­dras­tro fue nom­bra­do em­ba­ja­dor chi­le­no en Hai­tí. Aris­ti­de ha­bría vuel­to al go­bier­no, pa­ra lo­grar des­pués de una len­ta y pe­li­gro­sa in­su­rrec­ción, ser de­rro­ca­do y con­du­ci­do en un avión a la Re­pú­bli­ca Cen­troa­fri­ca­na.
     Lo que iba a ser pa­ra mi pa­dras­tro y mi ma­dre una mi­sión de des­can­so, en una em­ba­ja­da sin im­por­tan­cia, se con­vir­tió des­pués de que Chi­le apor­ta­ra sus tro­pas a las de la onu, en un ver­da­de­ro rom­pe­ca­be­zas lle­no de im­po­si­bi­li­da­des que ellos vi­vían con ver­da­de­ra fe­li­ci­dad. Ha­bía tan­to por ha­cer, tan­tas ga­nas de ha­cer co­sas, que mi pa­dras­tro se lan­zó en cuer­po y al­ma a lo­grar lo im­po­si­ble.
     Por en­ton­ces, pa­sa­ba yo la ma­yor par­te de mi tiem­po col­ga­do al te­lé­fo­no tra­tan­do de con­ven­cer a mi ma­dre de que los pe­tar­dos que se oían de­trás de ella de­bían de ser me­tra­lle­tas y no fue­gos ar­ti­fi­cia­les. Que su vi­da y la de mis her­ma­nos co­rría pe­li­gro. Ella me ha­bla­ba de las ma­ra­vi­llo­sas mi­sas hai­tia­nas lle­nas de can­tos y abra­zos.
     Ella creía en Hai­tí tan­to que sin du­dar­lo se hi­zo una ci­ru­gía plás­ti­ca en una clí­ni­ca lo­cal que ter­mi­nó con una in­fec­ción múl­ti­ple y su vuel­ta a Chi­le y a la rea­li­dad. Se com­pren­de­rá que mi pri­me­ra mi­ra­da a Hai­tí, esa ma­ña­na de fi­nes de di­ciem­bre no fuera ni ino­cen­te ni des­pre­jui­cia­da. Al­go ha­bía per­di­do yo aquí en ese país que no co­no­cía.
     In­ten­ta­ba, más que com­pren­der un país, com­pren­der una tram­pa en que gran par­te de la his­to­ria de Su­da­mé­ri­ca se jue­ga (ese con­ti­nen­te fo­to­gé­ni­co pe­ro in­via­ble, inú­til pe­ro bo­ni­to, o bo­ni­to jus­ta­men­te por­que es inú­til). La mi­se­ria co­mo uto­pía, co­mo re­bel­día. La be­lle­za del caos y su se­cre­to or­den, to­do eso se con­fun­día en mi men­te, mien­tras el au­to se re­sig­na­ba a no avan­zar.
     Y an­tes mis­mo de ba­jar mi ma­le­ta, de­ses­pe­ra­da­men­te, tra­to de en­ten­der Hai­tí, en­ten­der fi­nal­men­te de una so­la vez y pa­ra siem­pre, de­cre­tar de qué es­ta he­cho el país.
     

     Ser y no ser, És­ta no es la cues­tión
     Pe­ro el ex­tran­je­ro es­tá con­de­na­do a no en­ten­der Hai­tí. Por­que una ver­dad aquí ha­bi­ta en otra, y el otro es siem­pre el mis­mo. El chó­fer que me lle­va por las co­li­nas de Puer­to Prín­ci­pe se lla­ma Ner­va, es­tu­dió Eco­no­mía pe­ro no ejer­ce su pro­fe­sión por­que ga­na mu­cho más co­mo chó­fer de la em­ba­ja­da de Chi­le. Los Chi­mere le han ro­ba­do dos ve­ces el au­to en­ca­ño­nán­do­lo con un re­vól­ver. Si­gue apo­yan­do a Aris­ti­de, aun­que no lo di­ce nun­ca de for­ma cla­ra. Más que proa­ris­ti­de es an­tia­me­ri­ca­no. Re­pi­te un vie­jo chis­te: en Es­ta­dos Uni­dos nun­ca ha ha­bi­do gol­pes de es­ta­do por­que no hay em­ba­ja­da nor­tea­me­ri­ca­na. El atra­so del país se de­be pa­ra él so­bre to­do a la in­ter­ven­ción ex­tran­je­ra. Pe­ro gran par­te de la li­te­ra­tu­ra teó­ri­ca de la que se nu­tre ha si­do pu­bli­ca­da y es­cri­ta por los hai­tia­nos de la diás­po­ra. En Hai­tí has­ta el odio al ex­tran­je­ro es im­por­ta­do.
     Ner­va tie­ne una mi­ra­da mal­hu­mo­ra­da y pe­ne­tran­te, ca­mi­na li­ge­ra­men­te aga­cha­do, con bar­ba se­mi ca­no­sa, ges­tos, ca­mi­sa, pan­ta­lo­nes im­pe­ca­bles. Pa­re­ce un hom­bre se­rio y con­cen­tra­do con el que es di­fí­cil bro­mear. Pue­de ser, co­mo de he­cho lo fue con la co­ci­ne­ra Oli­de, cuan­do és­ta no lo es­pe­ró don­de di­jo, ver­bal­men­te vio­len­to. Fí­si­ca­men­te nun­ca se ex­ce­de. Ha­ce po­cos ges­tos, cui­da­dos y ele­gi­dos, co­mo sus pa­la­bras. Cuan­do son­ríe, sus ojos son los de un ni­ño. Su se­rie­dad se es­fu­ma rá­pi­da­men­te y da pa­so a un ca­rác­ter en­tre re­sig­na­do y ju­gue­tón, ino­fen­si­vo, frá­gil.
     La mis­ma me­ta­mor­fo­sis se pue­de ob­ser­var cuan­do los hai­tia­nos bai­lan. Tí­mi­da y len­ta­men­te al prin­ci­pio, co­mo si evi­ta­ran a to­da cos­ta to­car­se, y de pron­to, sin que se­pas có­mo, abra­za­dos, uni­dos, fin­gien­do sin el me­nor di­si­mu­lo los ges­tos de la có­pu­la.
     La se­rie­dad hai­tia­na es siem­pre una re­pre­sen­ta­ción. La for­ma­li­dad en que les com­pla­ce en­ce­rrar­se es vi­gi­la­da por un es­pí­ri­tu bur­lón que los so­bre­vue­la a to­dos, que in­te­rrum­pe su so­lem­ni­dad con una brus­ca ri­sa que asus­ta al que no es­tá acos­tum­bra­do a ella. No es­ta­mos en el El­si­no­re de Ham­let, aquí ser y no ser al mis­mo tiem­po no es una cues­tión, es una tra­di­ción.
     Ser víc­ti­mas y ser vic­ti­ma­rios, ser sin­ce­ros y no ser­lo, ser ino­cen­tes y co­no­cer to­dos los tru­cos. El hai­tia­no pa­sa del ci­nis­mo más de­sa­ta­do –ése que le ha per­mi­ti­do so­bre­vi­vir a dis­tin­tos re­gí­me­nes y go­bier­nos– a un uto­pis­mo, una ino­cen­cia tan en­tre­na­da co­mo sus du­das. Así de pron­to, pa­sean­do por el cen­tro de­rrui­do, los edi­fi­cios des­cas­ca­ra­dos en que dis­tin­tos ti­pos de lo­te­rías y ne­go­cios de re­pues­tos se han alo­ja­do, el mis­mo Ner­va que ha des­trui­do lar­ga­men­te a to­da la cla­se po­lí­ti­ca hai­tia­na, ex­cla­ma con una son­ri­sa de pron­ta fe­li­ci­dad: “Aquí to­do que­da por ha­cer. Eso es lo bue­no, na­da es­tá he­cho, to­do es­tá por ha­cer”.
     El mis­mo op­ti­mis­mo, de­ses­pe­ra­do, al­gu­nos días des­pués en Les Ca­yes, puer­to del sur don­de Pie­rre Le­ger, ex­por­ta­dor hai­tia­no de esen­cia de ve­ti­ver ha ins­ta­la­do su cuar­tel ge­ne­ral. Sen­ta­do en su te­rra­za aca­ri­cian­do sus seis rott­wei­lers (Ma­de­lei­ne, por Ma­de­lei­ne Al­bright; Lau­ra, por Lau­ra Bush), me ha­ce, con to­no de mis­te­rio y le­van­tan­do las ce­jas co­mo un ma­go, oler dis­tin­tas prue­bas de esen­cia del per­fu­me con que pien­sa di­ver­si­fi­car su ne­go­cio.
     Su aso­cia­da ame­ri­ca­na ne­go­cia con Fa­ber­gé, Guer­lain o con Ch­ris­tian Dior, mien­tras él via­ja en su ca­mio­ne­ta por in­fi­ni­tos pue­blos com­prán­do­les a los cam­pe­si­nos su ve­ti­ver en bru­to. Pa­ra eso de­be ma­ne­jar los su­ben­ten­di­dos, las je­rar­quías lo­ca­les, los ri­tos re­li­gio­sos de cien­tos de pe­que­ñas co­mu­ni­da­des mu­chas ve­ces en­fren­ta­das en­tre ellas. Un pue­blo de mu­la­tos se­mi ju­díos po­la­cos-se­mi afri­ca­nos, un pue­blo evan­gé­li­co, otro ca­tó­li­co. Tie­ne que com­pren­der lo que le di­cen, pe­ro tam­bién lo que ca­llan. “El pro­ble­ma de Hai­tí es de la ca­be­za, no de los pies. La ca­be­za de es­te país es­tá mal. Aquí te­ne­mos una eli­te de de­pre­da­do­res. La po­bre­za ha­ce de los hom­bres in­hu­ma­nos. Ése es el pro­ble­ma”, di­ce. Pe­ro mien­tras la no­che avan­za, y los vi­nos fran­ce­ses, y los re­cuer­dos de sus es­tu­dios en Ho­lan­da, y las cos­ti­lla de puer­co en sal­sa bar­ba­coa, su op­ti­mis­mo de­ja de ser tan con­ta­gio­so. La co­rrup­ción, el nar­co­trá­fi­co tie­nen hun­di­do al país, enu­me­ra. So­bre to­do el nar­co­trá­fi­co. Hai­tí es una es­ca­la obli­ga­da de los car­te­les co­lom­bia­nos en su via­je a Es­ta­dos Uni­dos. Unas ho­ras en avio­ne­ta y es­tás en Mia­mi.
     “Hay va­rios Hai­tí, el nor­te no es lo mis­mo que el sur”. Del sur vie­ne Aris­ti­de, pe­ro tam­bién Pé­tion, el úni­co lí­der de la in­de­pen­den­cia que no se hi­zo nom­brar rey o em­pe­ra­dor (pe­ro sí pre­si­den­te vi­ta­li­cio, co­mo la ma­yor par­te de los man­da­ta­rios hai­tia­nos). El sur, y es una de las tan­tas co­sas que se di­cen aquí sin de­cir­se del to­do, es más mu­la­to, me­nos ne­gro. Los hai­tia­nos son ofi­cial­men­te to­dos igual­men­te ne­gros y or­gu­llo­sos de su ne­gri­tud (in­clu­so si son, co­mo la ma­yor par­te de lo co­mer­cian­tes, cien por cien­to si­rios o li­ba­ne­ses). Se su­po­ne que en Hai­tí no hay pro­ble­mas de ra­za, se su­po­ne que la in­de­pen­den­cia abo­lió las ra­zas pe­ro en rea­li­dad to­das las di­fe­ren­cias y las gue­rras y je­rar­quías de la is­la pa­san por la cues­tión ra­cial. Los Du­va­lier de­fen­die­ron la ne­gri­tud con­tra los mu­la­tos (has­ta que Baby Doc se ca­só con una mu­la­ta y atra­jo el odio de los ne­gros pu­ros). El mu­la­to nun­ca ha­bla­rá en pú­bli­co de su con­di­ción pe­ro la ha­rá va­ler en pri­va­do. De al­gu­na for­ma en el sur, me­nos des­fo­res­ta­do y más agrí­co­la, al­go de una so­cie­dad de ver­dad, po­bre pe­ro uni­da, ha emer­gi­do. En el nor­te, que fue en el si­glo XIX la pro­vin­cia más ri­ca del nue­vo mun­do, la gue­rra con­ti­núa.
     Y de pron­to, Le­ger pa­sa del pe­si­mis­mo más ne­gro a un brus­co op­ti­mis­mo: “Con dar­le dig­ni­dad a es­te país bas­ta­ría pa­ra sal­var­lo. Hai­tí es un país ri­co, lle­no de po­si­bi­li­da­des”. Y me cuen­ta có­mo un cu­ña­do de­ci­dió no sa­lu­dar­lo nun­ca más cuan­do des­cu­brió que co­mía en la mis­ma me­sa que los em­plea­dos de la ca­sa. Y có­mo una mu­jer a la que la em­ba­ja­do­ra de Sue­cia to­có fue a su pue­blo, a Ba­na­no, a re­la­tar el ex­tra­ño mi­la­gro, una blan­ca que sin te­mor le to­ca­ba la ca­ra.
     Y es­cu­chán­do­lo me doy cuen­ta de que ni los hai­tia­nos mis­mos es­tán li­bres de la tram­pa hai­tia­na. Que co­mo no­so­tros, los ex­tran­je­ros, son náu­fra­gos en la is­la obli­ga­da a in­ven­tar­la y ana­li­zar­la y jus­ti­fi­car­la, a ca­da pa­so, re­vis­tan­do la his­to­ria, una his­to­ria lle­na de épi­ca que jus­ti­fi­ca un pre­sen­te más bien pi­ca­res­co.
     Hai­tí, la pri­me­ra re­pú­bli­ca in­de­pen­dien­te de La­ti­noa­mé­ri­ca, es la quin­tae­sen­cia de to­das las otras. Co­mo en to­do el con­ti­nen­te, el ho­nor y la mi­se­ria, el or­gu­llo na­cio­na­lis­ta y la nos­tal­gia por el or­den co­lo­nial, la po­bre­za y el lu­jo, con­vi­ven tan há­bil­men­te que no se sa­be nun­ca cuál de los dos es el que te ha­bla. Uno se pre­gun­ta si en el an­tiim­pe­ria­lis­mo la­ti­noa­me­ri­ca­no no hay un re­sen­ti­mien­to por el aban­do­no en que Es­ta­dos Uni­dos nos de­ja, o en la afir­ma­ción del mes­ti­za­je un pro­fun­do ho­rror a él; si no hay en to­da la eli­te del con­ti­nen­te una cier­ta sen­sa­ción de aban­do­no.
     

     La is­la den­tro de la is­la
     Hai­tí es­ta­ba lis­to pa­ra ce­le­brar con fas­tuo­si­dad los dos­cien­tos años de su in­de­pen­den­cia. Pri­me­ra re­pú­bli­ca ne­gra del mun­do, ver­da­de­ra ban­de­ra de la lu­cha an­ties­cla­vis­ta, fi­nan­ciera e ins­pi­ra­do­ra de Bo­lí­var, Hai­tí se apron­ta­ba a una or­gía de glo­ria pa­sa­da cuan­do lo in­te­rrum­pió el fue­go del pre­sen­te. Los pre­pa­ra­ti­vos de la fies­ta coin­ci­die­ron con la re­be­lión con­tra Ar­tis­ti­de de unos ex adep­tos que to­ma­ron pue­blo tras pue­blo de nor­te a sur de la is­la. Los pe­tar­dos se tor­na­ron ba­las y la pa­la­bra in­de­pen­den­cia, una vez que el em­ba­ja­dor ame­ri­ca­no en per­so­na in­vi­tó a Ar­tis­ti­de a fir­mar su pro­pia des­ti­tu­ción y a su­bir­se a un avión, se con­vir­tió en un gran­dio­so sar­cas­mo.
     La aven­tu­ra de Aris­ti­de, su de­rro­ca­mien­to tan­to co­mo su as­cen­sión al po­der, es leí­da por los hai­tia­nos co­mo un ca­pí­tu­lo más de su pro­pia te­le­no­ve­la: la del de­sen­cuen­tro en­tre Hai­tí y el mun­do. El mun­do al que per­ma­nen­te­men­te Hai­tí le es­tá dan­do lec­cio­nes y re­ci­bien­do a cam­bio gol­pes, in­va­sio­nes y ol­vi­do. Tous­saint Lou­ver­tu­re, el li­ber­ta­dor, in­ten­tan­do un de­ses­pe­ra­do acuer­do con Fran­cia que ter­mi­nó con su muer­te en una cár­cel fran­ce­sa. Y al otro la­do del es­pec­tro, Fran­çois Du­va­lier, que cor­tó re­la­cio­nes con el mun­do y triun­fó ven­cien­do in­clu­so la muer­te (su ca­dá­ver nun­ca fue ha­lla­do, por lo que no son po­cos en Hai­tí que es­pe­ran su vuel­ta en glo­ria y ma­jes­tad).
     El ex­te­rior y el in­te­rior en per­ma­nen­te gue­rra, des­de la len­gua mis­ma: el fran­cés de los is­le­ños tan car­ga­do de ce­re­mo­nia, tan da­do a la abs­trac­ción que con­vier­ten cual­quier char­la de ra­dio en un fo­ro de al­to con­te­ni­do lí­ri­co so­bre el Ban­co Mun­dial o so­bre el ser ne­gro en el mun­do de hoy. Al otro la­do, el creol, con­cre­tí­si­mo, en­ce­rra­do en una se­rie de re­fra­nes, gi­ros re­gio­na­les, jus­to pa­ra que el ex­tran­je­ro e in­clu­so el hai­tia­no no en­tre­na­do no pue­da pe­ne­trar­lo.
     Na­die me­jor que Jean Ber­trand Aris­ti­de su­po ma­ne­jar los dos re­gis­tros de la len­gua hai­tia­na. La len­gua pa­ra el mun­do, la len­gua en que be­llos con­cep­tos y más be­llos de­sa­fíos son lan­za­dos ha­cia al ex­te­rior, y la otra len­gua, la que ha­bla en pa­rá­bo­las, la que nom­bra las co­sas y las de­fi­ne, pa­ra den­tro, pa­ra los mi­li­tan­tes des­he­re­da­dos, los cam­pe­si­nos de las tie­rras se­cas, y los im­pro­vi­sa­dos sol­da­dos de Bel Ai­re o Ci­té So­leil.
     Hui­do o ex­pul­sa­do (nun­ca se sa­brá) Aris­ti­de, la te­le­no­ve­la con­ti­núa. Hoy no po­cos in­te­lec­tua­les y po­lí­ti­cos hai­tia­nos plan­tean bo­rrar esa in­de­pen­den­cia rui­do­sa pe­ro inú­til y trans­for­mar Hai­tí en un pro­tec­to­ra­do in­ter­na­cio­nal. Otros más au­da­ces ya tie­nen pa­ra la is­la com­pra­dor: Tai­wán, que ha cons­trui­do ya una uni­ver­si­dad y la úni­ca ca­rre­te­ra en­te­ra­men­te tran­si­ta­ble, pen­san­do ga­nar­le en el Ca­ri­be a su tra­di­cio­nal ri­val, Chi­na, en la bús­que­da de nue­va ma­no de obra ba­ra­ta (los hai­tia­nos tie­nen una lar­ga tra­di­ción tex­til).
     Pe­ro en la ges­ta de la in­de­pen­den­cia mis­ma ha­bi­ta­ba la co­me­dia de equi­vo­ca­cio­nes. El Hai­tí que apro­ve­chó la re­vo­lu­ción fran­ce­sa pa­ra le­van­tar­se en ar­mas no era una na­ción con una con­cien­cia pro­fun­da de sí mis­ma. La ma­yor par­te de los es­cla­vos ne­gros que la ha­bi­ta­ban aca­ba­ban de lle­gar de Áfri­ca y ha­bla­ban dis­tin­tos y en­con­tra­dos dia­lec­tos. Pa­ra el 90 % de la po­bla­ción hai­tia­na de en­ton­ces no ha­bía ma­yor di­fe­ren­cia en­tre el bar­co ne­gre­ro en que los amon­to­na­ron y en­ca­de­na­ron y la tie­rra fir­me. Se­guían na­ve­gan­do a la de­ri­va. Só­lo el odio con­tra la es­cla­vi­tud los unía. Su ges­to de re­bel­día más ha­bi­tual era la hui­da en la es­pe­sa sel­va o el en­ve­ne­na­mien­to de los pa­tro­nes. El sím­bo­lo pa­trio es aún hoy uno de es­tos es­cla­vos ci­ma­rro­nes que cons­tru­ye­ron en el cen­tro del país una es­pe­cie de tri­bu sin je­rar­quía en que to­da ley es­ta­ba pro­hi­bi­da. Fran­çois Mank­da­la, el bru­jo is­lá­mi­co que em­pe­zó la re­be­lión y, apre­sa­do y con­de­na­do a mo­rir en la ho­gue­ra, usó sus po­de­res má­gi­cos pa­ra huir del fue­go, re­pre­sen­ta en el ima­gi­na­rio po­pu­lar la fi­gu­ra del ci­ma­rrón. Un hom­bre que so­ña­ba con la eli­mi­na­ción fí­si­ca del blan­co más que en la li­ber­tad del ne­gro.
     El ci­ma­rrón, la ten­ta­ción de la hui­da, de la des­con­fian­za, el caos y la re­be­lión, con­vi­ven en el al­ma del hai­tia­no con el uto­pis­mo ra­cio­na­lis­ta ci­vi­li­za­dor de Tous­saint Lou­ver­tu­re. De ahí es­ta am­bi­va­len­cia per­ma­nen­te en el dis­cur­so pú­bli­co hai­tia­no en­tre el amor al caos y a la con­ten­ción, en­tre los gran­des dis­cur­sos y los ges­tos en­lo­que­ci­dos, en­tre el des­pre­cio to­tal y el res­pe­to to­tal con que te ha­blan del vu­dú, en­tre su pa­sión por el mun­do (las ra­dios y dia­rios hai­tia­nos con­sa­gran mu­cho es­pa­cio a las in­for­ma­cio­nes in­ter­na­cio­na­les) y la sen­sa­ción que no de­jan nun­ca de ma­ni­fes­tar­te de que ellos son dis­tin­tos, apar­te, fue­ra del mun­do.
     

     Los náu­fra­gos
     Fue­ra del mun­do por vo­lun­tad pro­pia, pe­ro tam­bién apar­ta­dos del mun­do, ex­pul­sa­dos y apes­ta­dos fue­ra de la ci­vi­li­za­ción co­lo­nial, sin tam­po­co po­der vol­ver a Áfri­ca.

El pri­me­ro de ene­ro de 1804, día de la In­de­pen­den­cia, es pin­ta­do por hai­tia­nos de un la­do y otro co­mo un so­lo mo­men­to de glo­ria en­tre los dos­cien­tos años de ho­rror que lo pre­ce­die­ron y los dos­cien­tos años de caos que lo si­guie­ron. La ver­dad es que es­ta mis­ma in­de­pen­den­cia en­cu­bría las se­ña­les del nau­fra­gio.
     Lou­ver­tu­re, des­pués de una há­bil po­lí­ti­ca de alian­za, no tar­dó en de­cla­rar a to­dos los ha­bi­tan­tes de la is­la “li­bres, igua­les y fran­ce­ses”. En su ca­be­za, la úl­ti­ma de las cláu­su­las per­mi­tía las otras dos y se lan­zó a un am­plio plan de eu­ro­pei­za­ción de su pue­blo, que el des­pre­cio de Fran­cia, su en­car­ce­la­mien­to y una ex­pe­di­ción del ejér­ci­to na­po­leó­ni­co trun­có pa­ra siem­pre. Bouk­man, sa­cer­do­te vu­dú y lí­der de la pri­me­ra y san­grien­ta re­vuel­ta ne­gra a gran es­ca­la, y su gen­te, ami­gos del ve­ne­no, el se­cre­to y las mal­di­cio­nes, de pron­to apa­re­cie­ron co­mo la úni­ca sa­li­da po­si­ble pa­ra un pue­blo de cien len­guas y cien tri­bus, con só­lo un re­sen­ti­mien­to y un odio en co­mún.
     De al­gu­na for­ma la in­de­pen­den­cia de Hai­tí fue pa­ra la eli­te mu­la­ta un des­ga­rro del que aún hoy no se re­cu­pe­ran del to­do. Fran­cia les re­cor­da­ba que no po­drían ser fran­ce­ses por­que eran ne­gros, y que la ne­gri­tud de su piel les per­mi­tía ha­cer ex­cep­ción de sus pro­pias re­glas, a su pro­pio le­ma de “Li­ber­tad, igual­dad y fra­ter­ni­dad”. Así el ne­gro do­mes­ti­ca­do, el mu­la­to y el li­ber­to fue­ron arras­tra­dos por Fran­cia al mun­do de los ci­ma­rro­nes. Y de pron­to Des­sa­li­ne, el dis­cí­pu­lo de Lou­ver­tu­re, se ha­ce em­pe­ra­dor, y el ex co­ci­ne­ro Hen­ri Ch­ris­top­he se ha­ce rey y se en­cie­rra en una for­ta­le­za a es­pe­rar la de­rro­ta. Am­bos ab­di­can de la re­pú­bli­ca pa­ra ele­gir ser el je­fe de una tri­bu ine­xis­ten­te, de una na­ción de ex­pa­tria­dos, que mi­ra con ira, con amo­ro­sa ira, a Fran­cia.
     De al­gu­na for­ma la cla­se po­lí­ti­ca hai­tia­na ha te­ni­do que ele­gir, dos­cien­tas ve­ces en es­tos dos­cien­tos años, en­tre el odio y la me­lan­co­lía. Du­ran­te un si­glo pa­gó dó­cil­men­te a Fran­cia oro por ca­da es­cla­vo li­be­ra­do. Aris­ti­de no du­dó en pe­dir­le a Fran­cia la de­vo­lu­ción del di­ne­ro, ba­san­do en el re­tor­no del pa­go el po­ten­cial de su go­bier­no. Un nue­vo no vol­vió a ali­men­tar el fue­go sa­gra­do de ese re­cha­zo ini­cial del que to­dos los hai­tia­nos se sien­ten par­te.
     Tam­bién Es­ta­dos Uni­dos, que in­va­dió la is­la du­ran­te las pri­me­ras dé­ca­das del si­glo XX, es te­ni­do por res­pon­sa­ble del de­sas­tre hai­tia­no. Res­pon­sa­ble tan­to por in­ter­ve­nir la is­la co­mo por de­jar de ha­cer­lo a la lle­ga­da de los Du­va­lier. Res­pon­sa­ble por pa­si­va­ o ac­ti­va­men­te par­ti­ci­par de los dos de­rro­ca­mien­tos con­tra Aris­ti­de, pe­ro tam­bién res­pon­sa­bles de aho­gar la eco­no­mía hai­tia­na du­ran­te los no­ven­ta, al em­pe­ñar­se en la vuel­ta del sa­cer­do­te al po­der.
     

     To­do y na­da
     Los hai­tia­nos te ex­pli­can es­te tri­ple ro­bo del que han si­do víc­ti­mas en las tres len­guas, el fran­cés, el in­glés y el creol. Las mez­clan a la per­fec­ción, les en­can­ta de­mos­trar su ha­bi­li­dad en las tres. To­do hai­tia­no pu­dien­te ha vi­vi­do par­te de su vi­da fue­ra del país, y man­tie­ne ahí fa­mi­lia­res, ami­gos y ca­sas. Los hai­tia­nos po­bres tam­bién man­tie­nen ese la­zo con el mun­do que ha­ce de Hai­tí un lu­gar per­fec­ta­men­te ais­la­do y au­to re­fe­ren­te y al mis­mo tiem­po cos­mo­po­li­ta y abier­to al mun­do. No en va­no la eco­no­mía hai­tia­na vi­ve en gran par­te de las re­me­sas de dó­lares que en­vían los hai­tia­nos de la diás­po­ra.
     Un do­min­go en la ca­sa de Mar­ga­ret, ci­ru­ja­na plás­ti­ca, ex dis­cí­pu­la del doc­tor Pi­tan­gui. Los in­vi­ta­dos son Ri­chard Colh, em­pre­sa­rio, y su es­po­sa, pro­fe­so­ra de equi­ta­ción, un ar­qui­tec­to fran­cés y otra fran­ce­sa que ven­de ca­ba­llos de ra­za y que en es­te mo­men­to se ba­ña en la pis­ci­na. En la me­sa, to­da suer­te de apa­ra­tos elec­tró­ni­cos re­cién com­pra­dos en Mia­mi. La con­ver­sa­ción, sin em­bar­go, es ani­ma­da­men­te de iz­quier­das. Una ata­que a esa eli­te pa­ra­noi­ca que ha in­ven­ta­do el pe­li­gro Chi­mere pa­ra lo­grar el po­der sin elec­cio­nes. La dua­li­dad en­tre el dis­cur­so y la lo­cu­ción no pa­re­ce mo­les­tar a na­die. Son ri­cos, vi­ven bien, com­pran y ven­den ca­ba­llos de ra­za (es­ta tar­de pien­san se­ria­men­te com­prar uno de cin­co mi­llo­nes de eu­ros), pe­ro hay otros que vi­ven in­fi­ni­ta­men­te me­jor. Los Car­do­so por ejem­plo, due­ños del ho­tel Mon­ta­na, que pa­ga­ron una for­tu­na pa­ra que una de sus miem­bros fue­ra li­be­ra­da de ma­nos de una ban­da de de­lin­cuen­tes, o los Aped, je­fes del clan si­rio, que ma­ne­ja el co­mer­cio lo­cal e in­ten­ta ha­cer­se con al­gu­na par­te del po­der, sa­bien­do que la blan­cu­ra de su piel les im­pe­di­rá ha­cer­se con to­do él.
     No hay for­ma en Hai­tí de vi­vir sen­ci­lla­men­te si no es en la po­bre­za to­tal. El agua no es po­ta­ble, la luz fun­cio­na só­lo a ra­tos, la ali­men­ta­ción es de­fi­cien­te, el país tie­ne que im­por­tar des­de los fri­jo­les has­ta la elec­tri­ci­dad. Quien quie­ra vi­vir con me­dia­na co­mo­di­dad de­be­rá de­sem­bol­sar gran­des su­mas de dó­la­res. An­te cual­quier trá­mi­te, los sa­lo­nes vips y los en­chu­fes en los mi­nis­te­rios son la úni­ca for­ma de lle­gar a buen puer­to y de rea­li­zar las ta­reas en­co­men­da­das. Na­da es nun­ca nor­mal en Hai­tí. El tu­ris­mo, pa­ra el que la is­la pa­re­ce pre­sen­tar to­do ti­po de ven­ta­jas, se en­cuen­tra con­tra es­te es­co­llo per­ma­nen­te. La ma­no de obra es ba­ra­ta pe­ro vo­lá­til, las co­mu­ni­ca­cio­nes im­po­si­bles. La sim­ple co­rrup­ción la­ti­noa­me­ri­ca­na no bas­ta, pa­gar so­bor­nos no ga­ran­ti­za na­da. El fra­ca­so del Club Mé­di­te­rra­née o de los ho­te­les de la Île à Va­ches no son sen­ti­dos por los hai­tia­nos co­mo un fra­ca­so pro­pio, si­no co­mo una vic­to­ria más con­tra la in­va­sión co­lo­nial, que muy po­cas ve­ces tie­ne la de­cen­cia de in­for­mar­se si­quie­ra de la len­gua y cos­tum­bres de los ha­bi­tan­tes de la is­la en que pre­ten­den ga­nar mi­llo­nes de dó­la­res.
     Esta tar­de en la Bou­le, mien­tras la pro­fe­so­ra de equi­ta­ción na­da, y una pre­cio­sa ni­ña de ojos azu­les y tez mo­re­na de nom­bre Hai­tí re­vo­lo­tea por los sa­lo­nes, me pon­go a pen­sar que no an­da­ba del to­do des­enca­mi­na­do Nai­paul cuan­do com­pa­ró Ar­gen­ti­na y Hai­tí. La mi­se­ria en el país del tan­go en el peor mo­men­to de co­rra­li­to crea­ba ri­que­za. La rui­na com­ple­ta de un país nun­ca es com­ple­ta del to­do. Co­mo en la Ar­gen­ti­na de la cri­sis, en el Hai­tí pos­t-A­ris­ti­de, el dis­cur­so, gra­tui­to, no tie­ne por qué ajus­tar­se a nin­gu­na rea­li­dad, a nin­gu­na ex­pe­rien­cia vi­tal. Se pue­de vi­vir co­mo un mi­llo­na­rio y ha­blar con­tra los mi­llo­na­rios. Se pue­de cri­ti­car a los de­pre­da­do­res pe­ro ex­pli­car con­vin­cen­te­men­te que si no es uno tam­bién de­pre­da­dor, no le que­da­rá más que ser víc­ti­ma. Y lo peor es que es cier­to.
     La mis­ma cla­se de am­bi­va­len­cia ha­bi­ta­ba en la Ar­gen­ti­na de la cri­sis: la sen­sa­ción de ser los úl­ti­mos y por ello mis­mo, los pri­me­ros. Y así Pá­gi­na 12 po­día ti­tu­lar sin iro­nía: “Cri­sis Ar­gen­ti­na cam­bia a mer­ca­do mun­dial”.
     Mi­llo­na­rios o pre­si­dia­rios, la ex­pli­ca­ción que te dan los hai­tia­nos de sus ac­tos y omi­sio­nes es siem­pre la mis­ma, la su­per­vi­ven­cia. La su­per­vi­ven­cia y el es­ta­do ca­la­mi­to­so del mun­do, la ava­ri­cia, la mal­dad, el ca­pi­ta­lis­mo, el de­sas­tre eco­ló­gi­co. Da lo mis­mo si se es par­te de to­dos es­tos ma­les. Lo im­por­tan­te en Hai­tí, co­mo en Bue­nos Ai­res, si­gue sien­do ha­blar bo­ni­to, ha­blar bien, el ac­tuar es co­sa del des­ti­no.
     De al­gu­na for­ma ca­da cual tie­ne que en­con­trar una re­com­pen­sa por que­dar­se en Hai­tí, cuan­do to­dos los am­bi­cio­sos, los as­tu­tos o los de­ses­pe­ra­dos ya se han ido. Qui­zás por eso los hai­tia­nos ha­blan pes­tes de los otros hai­tia­nos pe­ro se sa­lu­dan ge­ne­ro­sa­men­te, se son­ríen, y po­cas ve­ces, só­lo en ri­tua­les ma­si­vos de des­truc­ción, usan en­tre ellos la vio­len­cia si­quie­ra ver­bal. De ahí que la im­pu­ni­dad rei­ne en la is­la. Los crí­me­nes po­lí­ti­cos, pe­ro tam­bién de san­gre, nun­ca son cas­ti­ga­dos. En un so­lo mo­tín to­da la cár­cel de Puer­to Prín­ci­pe, me­nos tres per­so­ne­ros del an­ti­guo ré­gi­men (que no po­dían es­pe­rar na­da bue­no de la li­ber­tad), se es­ca­pó. Con­vi­ven en la mis­ma ca­lle tor­tu­ra­da y tor­tu­ra­do­ra sin in­mu­tar­se.
     En los ba­rrios más po­bres la ley la cum­ple la mu­che­dum­bre. Adul­to sor­pren­di­do ro­ban­do es col­ga­do de un pos­te. Los ni­ños en­con­tra­dos hur­tan­do fru­tas o mo­ne­das só­lo son apa­lea­dos por la mul­ti­tud lo su­fi­cien­te pa­ra que no ol­vi­den nun­ca la lec­ción. Pe­ro mien­tras se as­cien­de en la es­ca­la so­cial, el cas­ti­go se pier­de en la anéc­do­ta o la ven­gan­za es muy tar­día y fría. La que­ma de la ca­sa, o el lin­cha­mien­to po­lí­ti­co, de vez en cuan­do la en­tra­da de la tur­ba al blan­co pa­la­cio pre­si­den­cial y la que­ma de los mue­bles y el re­tra­to del lí­der hui­do.
     La ley de los náu­fra­gos mi­ra con cier­ta des­con­fian­za la ley de los pa­sa­je­ros. Los que vie­nen por dos o tres años a em­pa­par­se del su­fri­mien­to aje­no, los que es­tán de pa­so y se pre­gun­tan có­mo un país con tal po­ten­cial tu­rís­ti­co y em­pre­sa­rial se re­sig­na a la ca­si na­da, a me­nos que na­da.
     

     Los pa­sa­je­ros
     Los náu­fra­gos pue­den fin­gir odiar a los pa­sa­je­ros, los ne­ce­si­tan sin em­bar­go, por­que só­lo ellos rea­fir­man su con­di­ción de ha­bi­tan­tes, de due­ños. Son los que se que­dan, en un lu­gar del que to­dos se van.
     Hai­tí, in­ter­ve­ni­do, co­lo­ni­za­do, con­quis­ta­do, ayu­da­do, nun­ca ha vi­vi­do so­lo. Hoy es nue­va­men­te par­te de un tra­tami­ento glo­bal. Chi­le y Bra­sil no qui­sie­ron par­ti­ci­par en la gue­rra de Irak, pe­ro le die­ron a Es­ta­dos Uni­dos una prue­ba de bue­na vo­lun­tad in­ter­na­cio­nal al ha­cer­se car­go de Hai­tí. Una ju­ga­da maes­tra: Es­ta­dos Uni­dos, en ple­na in­va­sión a Irak, no es­ta­ba en con­di­ciones de vol­ver a de­sem­bar­car en Puer­to Prín­ci­pe, pe­ro tam­po­co po­día per­mi­tir el caos con sus in­mi­gran­tes in­do­cu­men­ta­dos in­va­dien­do las cos­tas de Flo­ri­da.
     Así que los náu­fra­gos han vuel­to a acep­tar a los pa­sa­je­ros. Ni fran­ce­ses, ni ame­ri­ca­nos, por el mo­men­to las tro­pas de la onu no han crea­do an­ti­cuer­po con­tra ellos. Pe­ro los hai­tia­nos los vi­gi­lan, es­pe­ran la caí­da. Un sol­da­do con el ga­ti­llo de­ma­sia­do fá­cil o al re­vés, de­ma­sia­do com­pa­si­vo.
     El je­fe de la mi­sión mi­li­tar es el ge­ne­ral bra­si­le­ño He­le­no Ri­be­ro, un hom­bre tran­qui­lo, afa­ble, cul­to e in­te­li­gen­te, que tu­vo que de­ci­dir en­tre la ca­rre­ra de en­tre­na­dor de vo­lei­bol o la de mi­li­tar. Una de sus pri­me­ras me­di­das fue lle­var a al­gu­nos ju­ga­do­res del equi­po de fút­bol bra­si­le­ño a ju­gar un amis­to­so con Hai­tí. Los hai­tia­nos, a pe­sar de no te­ner nin­gún lo­gro en el ba­lom­pié, son gran­des fa­ná­ti­cos del fút­bol, en es­pe­cial del Real Ma­drid.
     El ge­ne­ral Ri­be­ro mi­ni­mi­za to­do he­roís­mo. Ha te­ni­do al­gu­nos en­fre­na­mien­tos con­tra los sol­da­dos des­mo­vi­li­za­dos del ejér­ci­to hai­tia­no, pe­ro bas­tó ha­blar con ellos de la co­mi­da que les es­pe­ra­ba si ren­dían las ar­mas pa­ra ter­mi­nar con su mo­tín. Eso y ha­blar­les co­mo los sol­da­dos que ape­nas son. Así tam­bién el otro ti­ro­teo, pro­ta­go­ni­za­do por ban­das de nar­co­tra­fi­can­tes mez­cla­dos con in­sur­gen­tes ape­nas pre­pa­ra­dos, fue rá­pi­da­men­te con­tro­la­do. Su ver­da­de­ro pro­ble­ma lo ha te­ni­do con la pren­sa de de­re­chas que es­pe­ra de él más ener­gía, me­nos pie­dad con los ad­he­ren­tes dis­per­sos del ré­gi­men.
     Es­tá con­ven­ci­do de que la si­tua­ción es mu­cho me­nos dra­má­ti­ca de como sue­le pin­tar­la el New York Ti­mes y el res­to de la pren­sa in­ter­na­cio­nal. Me­nos dra­má­ti­ca, pe­ro a lar­go pla­zo más de­ses­pe­ra­da. Los in­ten­tos de crear una po­li­cía fia­ble cho­can con la du­ra rea­li­dad. Los au­tos en que se co­me­ten los rap­tos y ro­bos son de la mis­ma mar­ca que los de la po­li­cía. El ejér­ci­to de­sin­te­gra­do sa­be que no tie­ne nin­gu­na po­si­bi­li­dad de vol­ver a exis­tir si­quie­ra (no tie­ne, y ha­ce cien años que ha de­ja­do de te­ner, uti­li­dad) pe­ro sa­be que ha­cien­do rui­do y mo­ti­nes pue­de ga­nar pen­sio­nes.
     En el mis­mo la­be­rin­to se en­cuen­tra el je­fe de la mi­sión de la onu, Juan Ga­briel Val­dés. Em­ba­ja­dor de vas­ta ex­pe­rien­cia y no me­nos in­te­li­gen­cia y sen­si­bi­li­dad, se in­ter­na con una mez­cla de des­con­fian­za y de pla­cer en una po­lí­ti­ca que tie­ne más de cien par­ti­dos de to­dos los ar­cos ideo­ló­gi­cos y tan­tos o más lí­de­res. Hai­tí es po­lí­ti­ca­men­te, sin Leo­nar­do Da Vin­ci ni Mi­guel Án­gel de por me­dio, una Ita­lia re­na­cen­tis­ta, lle­na de gol­pes de efec­to, de ase­si­na­dos que si­guen vi­vos y co­lean­do, de cons­pi­ra­cio­nes in­ter­nas y alian­zas es­tram­bó­ti­cas.
     Los po­cos hom­bres ca­pa­ces que han asu­mi­do el po­der han ter­mi­na­do as­quea­dos de él. Así, por el mo­men­to pre­si­de el país un an­cia­no juez, Bo­ni­fa­ce Ale­xan­dre, al que na­die le en­tien­de na­da de lo que ha­bla, y un pri­mer mi­nis­tro, Ge­rard La­tor­tue, cu­ya fa­mi­lia vi­ve en Bo­ca Ra­tón y cu­yo ob­je­ti­vo con­fe­so es as­cen­der un es­ca­lón en el fun­cio­na­ria­do in­ter­na­cio­nal. Los fun­cio­na­rios in­ter­na­cio­na­les, los em­ba­ja­do­res cas­ti­ga­dos, las ong, los con­ven­tos, los or­fa­na­tos, los agen­tes de la cia y la dea, to­dos se mez­clan en las me­sas de Chez Al­bert, el me­jor res­tau­ran­te fran­cés (aun­que su due­ño es bel­ga) del Ca­ri­be. O en La Plan­ta­ción, o en la te­rra­za del ho­tel Mon­ta­na que so­bre­vue­la las ho­gue­ras des­de sus pis­ci­nas con si­llas de pla­ya de cao­ba.
     Los pa­sa­je­ros se pue­den di­vi­dir fá­cil­men­te en san­tos y per­ver­sos sin de­ma­sia­dos pun­tos in­ter­me­dios. La me­dio­cri­dad y la dis­cre­ción son di­fí­ci­les de vi­vir en Hai­tí. Quie­nes no es­tán dis­pues­tos a creer lo in­creí­ble se ven una y otra vez de­sa­fia­dos por una rea­li­dad en la que en una se­ma­na un hu­ra­cán pue­de ma­tar a mi­les de per­so­nas, un car­na­val ha­cer dan­zar a otros mi­les o un gol­pis­ta de ul­tra­de­re­cha pue­de ter­mi­nar ne­go­cian­do con al­gu­nos de los tan­tos lí­de­res de la ul­tra iz­quier­da lo­cal.
     Ni­ños o de­mo­nios, los hai­tia­nos jue­gan a ser las dos co­sas pa­ra en­tre­te­ner a los pa­sa­je­ros de es­te enor­me tra­sa­tlán­ti­co eter­na­men­te va­ra­do que es su país. Un país que vi­ve ha­ce ya tan­to tiem­po de la ayu­da in­ter­na­cio­nal, que sa­be per­fec­ta­men­te que a los se­rios aman­tes del ter­cer mun­do les gus­ta más que a na­die el es­pec­tá­cu­lo. Con­cien­tes de eso los hai­tia­nos ex­hi­ben su mi­se­ria y al mis­mo tiem­po su ele­gan­cia, la so­brie­dad y el de­li­rio, sin pu­dor, pe­ro tam­po­co sin ver­da­de­ra ilu­sión.
     Pe­ro es­tán tam­bién el sui­zo que ha edi­fi­ca­do un ho­tel al­pi­no, don­de ha­ce has­ta frío, en la ci­ma de los mon­tes de Puer­to Prín­ci­pe, y el ame­ri­ca­no de un me­tro ochen­ta que li­de­ra una ban­da de mú­si­ca vu­dú y es due­ño del ba­rro­co y mí­ti­co ho­tel Olafs­son, y al­gu­nos fran­ce­ses que tra­tan de fun­dar ho­te­les; y un ca­ta­lán que se re­cu­pe­ra de la de­pre­sión en que lo de­jó la no­via que se fue con su me­jor ami­go, dur­mien­do en la ca­sa sin luz ni te­lé­fo­no de una tía mi­tad an­tro­pó­lo­ga, mi­tad mé­di­co. To­da suer­te de res­ca­ta­dos, fu­gi­ti­vos, y ex­cén­tri­cos han ins­ta­la­do en es­ta tie­rra de na­die su pa­raí­so. Vi­ven en Hai­tí por­que ahí ya na­die les pre­gun­ta: ¿Qué quie­res ha­cer? ¿Dón­de quie­res ir? ¿Quién eres? Por­que en es­te rin­cón de is­la vi­vir ocu­pa to­da tu men­te y to­do tu ser, y se trans­for­ma en un ar­te.
     Cóm­pli­ces de la mis­ma hui­da, pa­sa­je­ros y náu­fra­gos, ca­da cual a su ma­ne­ra, ali­men­tan su ho­gue­ra. La ho­gue­ra que em­bria­gó a Ale­jo Car­pen­tier, que fas­ci­nó y lue­go es­pan­tó a
Gra­ham Green, que obli­gó a Ri­chard Bur­ton y Eli­za­beth Tay­lor a vol­ver a ca­sar­se. Con­cep­tos, his­to­ria, teo­rías, se des­ha­cen an­te el mar de men­di­gos a la sa­li­da de la igle­sia de Pe­tion­vi­lle, an­te las fru­tas en la me­sa ser­vi­das por ne­gros de guan­tes blan­cos, an­te la pal­me­ras al bor­de de las olas en que ni­ños con el vien­tre hin­cha­do de di­sen­te­ría ríen y jue­gan.
     La tram­pa se vuel­ve a ce­rrar, vuel­ve uno a se­guir las ho­gue­ras, las vo­lu­tas y cír­cu­los de hu­mo, pa­ra bus­car la lla­ma que nun­ca lle­ga.
     

     La es­pi­ral
     Si en al­guien ha­bi­ta esa lla­ma es en Fran­ke­tie­ne. “Se es­cri­be to­do jun­to, co­mo Fran­kens­tein”, y lan­za una ri­sa es­ten­tó­rea con la que in­ten­ta asus­tar a los pe­rros del ve­cin­da­rio. Poe­ta, pin­tor, au­tor de la pri­me­ra no­ve­la en creol, to­da su obra gi­ra en es­pi­ral en tor­no a su na­ci­mien­to. Un na­ci­mien­to en que la eter­na dia­léc­ti­ca hai­tia­na en­tre el aden­tro y el afue­ra, el mun­do y la is­la, en­cuen­tra una per­fec­ta me­tá­fo­ra.
     Su pa­dre, el due­ño ame­ri­ca­no de los fe­rro­ca­rri­les de Hai­tí, de­jó em­ba­ra­za­da a su hi­ja adop­ti­va. La re­pu­dió y de­jó que pa­rie­ra le­jos, en una de las ba­rria­das más po­bres de Puer­to Prín­ci­pe. Has­ta los cin­co años, a pe­sar de que su piel y sus ojos eran de otro co­lor que el de to­dos sus com­pa­ñe­ros de ca­lle, Fran­ke­tie­ne no tu­vo con­cien­cia de ser dis­tin­to. De un día pa­ra otro lo pei­na­ron y le en­se­ña­ron sus pri­me­ras pa­la­bras en fran­cés pa­ra que las lan­za­ra ape­nas vie­ra un hom­bre enor­me y ru­bio de­te­ner­se fren­te a él.
     Su par­la­men­to era cor­to, una so­la fra­se: “Je veux une mai­son”, o sea “Quie­ro una ca­sa “. El gi­gan­te ru­bio res­pon­dió: “Ya ve­re­mos”, y no, Fran­ke­tie­ne no lo vol­vió a ver.
     Lle­va trein­ta años con­tan­do esa his­to­ria, sin re­sen­ti­mien­to ni odio. El odio lo ha lan­za­do en sus li­bros, que él lla­ma “li­te­ra­tu­ra es­pi­ral”, que gi­ra en re­don­do so­bre pa­la­bras des­ci­fra­das, vio­la­das, ro­tas. Enor­mes no­ve­las sin his­to­rias y poe­mas sin ver­so acom­pa­ña­dos mu­chas ve­ces de sus di­bu­jos. Por­que Fran­ke­tie­ne vi­ve prin­ci­pal­men­te de la pin­tu­ra. Cien­tos y mi­les de cua­dros, go­te­ro­nes de bar­niz en me­dio de tor­be­lli­nos azu­les o par­dos, que le sal­va­ron de la lo­cu­ra mien­tras los Du­va­lier no lo de­ja­ban sa­lir del país ni so­bre­vi­vir en él.
     ¿Hai­tí?, le pre­gun­ta­mos. “Una es­pi­ral, pe­ro que va ha­cia aba­jo, ha­cia la na­da”, di­ce él jus­to cuan­do de­trás de su ma­no una es­pi­ral de pol­vo flo­ta de una cons­truc­ción ve­ci­na pa­ra di­sol­ver­se en un ra­yo de sol. “No que­da na­da. Es­to es el fi­nal. Los Chi­mere se han lle­va­do la qui­me­ra (ha­ce un jue­go de pa­la­bras, la pa­la­bra creol Chi­mere, nom­bre de las ban­das ar­ma­das de Aris­ti­de, sig­ni­fi­ca en fran­cés qui­me­ra). Aquí en Hai­tí só­lo hu­bo un mo­men­to de glo­ria, la In­de­pen­den­cia, y des­pués na­da”. Se le­van­ta, se vuel­ve a sen­tar y a reír. “Yo me sal­vé por­que soy una ex­cep­ción, por­que de ni­ño fui obli­ga­do a ser una ex­cep­ción”. Y es­ta ex­cep­cio­na­li­dad, su piel blan­ca, su ju­ven­tud en el ba­rrial, lo trans­for­mó has­ta los quin­ce años en un pro­to­de­lin­cuen­te. Lo sal­vó su ma­dre, la fe de su ma­dre que le hi­zo aban­do­nar brus­ca­men­te las ca­lles por la bi­blio­te­ca. “Soy el me­jor es­cri­tor de Hai­tí. Soy un lo­co de sí mis­mo. Ser el me­jor es lo que me sal­vó. Si no me cre­ye­ra el me­jor es­ta­ría muer­to de de­ses­pe­ra­ción”. Y vuel­ve a caer en el te­ma de Hai­tí, que co­mo él, se sa­be úni­co, ex­cep­ción, el peor, el me­jor. Es lo mis­mo. El peor es siem­pre tam­bién el me­jor. Dis­tin­guir­se, ser vis­to pa­ra exis­tir, ser al­guien pa­ra el mun­do y con­tra el mun­do.
     “De Hai­tí no va a que­dar na­da. Só­lo la cul­tu­ra, só­lo la cul­tu­ra si la sal­va­mos. Si sal­va­mos la cul­tu­ra po­de­mos ser co­mo la Gre­cia an­ti­gua que ya no exis­te pe­ro que de­jó a Edi­po y Só­cra­tes. Pe­ro hay que tra­du­cir al creol la Crí­ti­ca de la ra­zón pu­ra. Hay que en­ri­que­cer el creol de abs­trac­ción”. ¿Por qué?, le pre­gun­to. “Has­ta aho­ra el creol es una len­gua de co­sas, que de­sig­na co­sas. No se pue­de pen­sar en creol. El hai­tia­no ne­ce­si­ta el fran­cés pa­ra pen­sar y el creol pa­ra vi­vir. El hai­tia­no es­tá di­vi­di­do, par­ti­do en dos, en sus dos len­guas. Si no lle­va­mos al creol la abs­trac­ción, ni la len­gua ni la cul­tu­ra de Hai­tí se van a sal­var”.
     Pe­ro ca­da una de sus apo­ca­líp­ti­cas pro­fe­cías va acom­pa­ña­da de ata­ques de ri­sa, de ges­tos y as­pa­vien­tos con los bra­zos, de un hi­per­ci­né­ti­co en­tu­sias­mo que ha­ce po­co creí­ble su pe­si­mis­mo. La no­che cae y nos des­pi­de en la puer­ta de su ca­sa de tres pi­sos ro­ja y ám­bar, en la que na­dan mue­bles de los años se­sen­ta, lám­pa­ras ba­rro­cas, cor­ti­na­jes par­dos, y cua­dros, mi­llo­nes de mu­ra­les y mi­nia­tu­ras mez­cla­dos que cu­bren las in­fi­ni­tas pa­re­des.
     

     La no­che
     La no­che tie­ne en Puer­to Prín­ci­pe la vis­co­si­dad y el bri­llo del pe­tró­leo. Po­cas ven­ta­nas ilu­mi­na­das, nin­gún edi­fi­cio de más de tres pi­sos, só­lo a lo le­jos el car­tel lu­mi­no­so de Do­mi­no’s Piz­za, que nos re­cuer­da que es­tá aún en el mun­do y en 2005. Y de pron­to una ga­so­li­ne­ra don­de ba­jan y su­ben cien­tos de ado­les­cen­tes. En al­gu­na par­te la fies­ta ha co­men­za­do. Una fies­ta que se­gu­ra­men­te es un ve­lo­rio. La muer­te si­gue sien­do el prin­ci­pal acon­te­ci­mien­to de la vi­da del hai­tia­no. An­te cual­quier en­fer­me­dad los fa­mi­lia­res pre­fie­ren jun­tar di­ne­ro pa­ra un buen ve­lo­rio que pa­ra com­prar re­me­dios.
     Gran par­te de es­tas fa­mi­lias se en­deu­dan y arrui­nan, fe­ne­cien­do con el fi­na­do sus po­se­sio­nes, sus pro­pie­da­des. De­ce­nas de hai­tia­nos im­pe­ca­ble­men­te ves­ti­dos fren­te a un ca­dá­ver que el ca­lor ya ha em­pe­za­do a des­com­po­ner, y des­pués, el ca­mi­no al fu­ne­ral, en que hay que des­viar­se, dar vuel­ta al ataúd, pa­ra que el muer­to no vuel­va a ca­sa tan fá­cil­men­te, pa­ra que el muer­to se pier­da y se vea obli­ga­do a via­jar ba­jo el mar ha­cia Áfri­ca.
     Con los vi­vos Hai­tí jue­ga el mis­mo jue­go, el de ma­rear­te, des­viar­te, sa­car­te del ca­mi­no co­no­ci­do pa­ra que no vuel­vas a tu ho­gar y en­tre los tu­yos, pa­ra que te va­yas a ese más allá que es el cen­tro mis­mo de es­ta is­la. El más allá que lo ex­pli­ca to­do, que lo jus­ti­fi­ca to­do. No só­lo el más allá de los muer­tos, el Áfri­ca mí­ti­ca del vu­dú, si­no tam­bién el “más allá” del pro­yec­to, de la uto­pía, de los flo­ri­le­gios del dis­cur­so que cal­man el ham­bre y el mie­do tan­to o más que los men­dru­gos de pan de la coo­pe­ra­ción in­ter­na­cio­nal. La gran­di­lo­cuen­cia que evi­ta hun­dir del to­do a la is­la en su mi­se­ria.
     Las ho­gue­ras son una for­ma de puen­te en­tre ese cie­lo, be­nig­no y ce­les­te, y la tie­rra, de­vas­ta­da y os­cu­ra. To­do Hai­tí vi­ve ha­cia el cie­lo. Qui­zás por eso sea el país más ca­tó­li­co del Ca­ri­be y el más po­li­ti­za­do (si qui­ta­mos Cu­ba de en me­dio). Es lo que fas­ci­nó a mis pa­dres, en el rei­no de es­te mun­do (co­mo di­ría Car­pen­tier) siem­pre vi­ve otro mun­do. Qui­zás ese otro mun­do no exis­ta, pe­ro per­mi­te pen­sar que tam­po­co la rea­li­dad, sus apre­mian­tes ne­ce­si­da­des y cál­cu­los exis­ten.
     Es el se­cre­to del or­gu­llo hai­tia­no: con­fun­dien­do a los co­lo­nos con la rea­li­dad, con el tiem­po, con la ley de la gra­ve­dad, han re­sis­ti­do a es­ta otra es­cla­vi­tud, ésa que di­ce que to­do lo que su­be ba­ja, que un mi­nu­to es­tá com­pues­to de se­sen­ta se­gun­dos. No les im­por­ta per­der esas pe­leas con­tra la ley de la gra­ve­dad, del tiem­po y del es­pa­cio, nun­ca han es­pe­ra­do ga­nar­las, pe­ro dar­las pa­re­ce dis­traer­los de una his­to­ria de ro­bos, ase­si­na­tos y des­pil­fa­rro, una his­to­ria que es la su­ya pe­ro que sue­len con­tar co­mo si ocu­rrie­ra muy le­jos, en otro mun­do, al otro la­do del mar, en otra is­la per­di­da y sal­va­da tan­tas ve­ces que ya no im­por­ta. ~

+ posts


    ×

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: