dos orejas: una para oír a los vivos
otra para oír a los muertos
las dos abiertas día y noche
las dos cerradas a nuestros sueños
para oír el silencio no te tapes las orejas
oirás la sangre que corre por tus venas
para oír el silencio aguza los oídos
escúchalo una vez y no vuelvas a oírlo
si te tapas la oreja izquierda oirás el infierno
si te tapas la derecha oirás… no te digo
había una tercera oreja pero no cabía en la cara
la ocultamos en el pecho y comenzó a latir
está rodeada de oscuridad
es la única oreja que el aire no engaña
es la oreja que nos salva de ser sordos
cuando allá arriba nos fallan las orejas ~
Del jabalí al euro
No sabría decir si el restaurante del Hotel Saint-Michel frente al Castillo de Chambord ha cambiado desde que no lo visité hace más de un cuarto de siglo. En aquel…
Ópera: We are the world
Parece el inicio de un chiste: un francés, un italiano, un japonés y dos alemanes conversan en la lujosa residencia de una ciudad sudamericana que no es difícil asociar con Lima. Un comando…
El método Spiegelman
Art Spiegelman, nacido en Estocolmo en 1948, habitante de Nueva York desde 1951, dibujante de cómics, integrante del movimiento del Comic Underground en los años setenta,…
Escritor para escritores
Los libros del crítico y novelista argentino Luis Chitarroni saludan al lector, según él mismo lo dice, desde abajo, desde un oportuno pie de página que ilumina la página. Siguiendo ese…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES