Le felicito por su artículo, tal vez de lo más atinado que he leído este año fatídico sobre Menéndez Pelayo, y le agradezco, con toda modestia, el recuerdo que hace de la edición antológica que preparamos para Cátedra, que creo que ha pasado sin pena ni gloria por el panorama editorial español. Coincido en la valoración que Vd. hace de la mayor parte de los libros de los que habla. Quizá le interese saber que hay, que yo sepa, un par de proyectos editoriales sobre Menéndez Pelayo: una biografía que publicará la UIMP este mismo verano, teniendo en cuenta el epistolario del polígrafo; y un libro misceláneo de Ediciones Encuentro en el que tres autores critican el olvido al que se ha sometido a Menéndez Pelayo. ~
Amargos días de Vidia
La vida en su espiral repite a veces ciertos puntos, aunque no sean los favoritos. Hace un tiempo Paul Theroux, escritor, buen fotógrafo y como tal compañero en aventuras…
Sobre el Premio Nobel y Murakami
¿En verdad el Nobel de Literatura premia al mejor autor de la literatura contemporánea?
Julián Carrillo y su “sonido de mal agüero”
Julián Carrillo fue un músico vanguardista que tuvo un pie en la creación artística y otro en la investigación teórica.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES