Se olvidaron de cómo hay que morir
y, así, ensanchan su vida tan letal.
Yo y mi tumor luchamos cordialmente.
Esperemos que no haya un doble muerto.
Necesito que muera mi tumor,
un tumor que se olvida de morir
pero que, en su lugar, planea matarme.
Pero recuerdo cómo hay que morir
aunque ya mis testigos estén muertos.
Pero recuerdo aquello que contaban
sobre tumores que los dejarían
tan ciegos y tan sordos como eran
antes del nacimiento de ese mal
que les trajera aquel tumor a cuento.
Ya secas, morirán las negras células
o cantarán y harán su voluntad.
Tan quedamente crecen noche y día
que nunca sabes, nunca dicen nada. ~
Marzo de 2002
Traducción de Hernán Bravo Varela
Viuda de la vida
Hace pocos días acudí a casa de una enferma. Fue mi primer encuentro. Me aguardaban una prima y su sobrina. Isabel tiene 73 años. Lleva seis meses sin salir de la cama,…
Los oficios del libro. El desgaste de la industria editorial mexicana
Tres especialistas de la industria reflexionan sobre los cambios ejercidos por la actual administración, así como las políticas culturales que deberán ser tomadas en cuenta en el futuro con el…
Engañadores engañados
Un árbitro que dirige el tránsito en Buenos Aires, un emperador en Estados Unidos, Jim Carrey en The Truman Show: ¿víctimas que viven en un mundo irreal o seres libres que imponen su mundo a…
Entre el deshielo y la democratización
La relajación del embargo estadounidense a Cuba acaba con una política que ha durado más de medio siglo. Pero, sin un proceso de cambio democrático y ampliación de libertades, será otra…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES