Se olvidaron de cómo hay que morir
y, así, ensanchan su vida tan letal.
Yo y mi tumor luchamos cordialmente.
Esperemos que no haya un doble muerto.
Necesito que muera mi tumor,
un tumor que se olvida de morir
pero que, en su lugar, planea matarme.
Pero recuerdo cómo hay que morir
aunque ya mis testigos estén muertos.
Pero recuerdo aquello que contaban
sobre tumores que los dejarían
tan ciegos y tan sordos como eran
antes del nacimiento de ese mal
que les trajera aquel tumor a cuento.
Ya secas, morirán las negras células
o cantarán y harán su voluntad.
Tan quedamente crecen noche y día
que nunca sabes, nunca dicen nada. ~
Marzo de 2002
Traducción de Hernán Bravo Varela
El regreso de “los chicos malos”
Estados Unidos vio con buenos ojos su retorno, ya habían dirigido años atrás los destinos de esta nación amiga. Llegaban al poder unos viejos conocidos de Washington.
Playlists para cualquier ocasión
Inicia una nueva serie durante el musical mes de octubre: listas para cualquier ocasión elaboradas por nuestros colaboradores y nuestros lectores.
Eduardo Lizalde, premio Alfonso Reyes
El escritor y poeta mexicano Eduardo Lizalde obtuvo el Premio Internacional Alfonso Reyes 2011.
Uppercut a lo usual
En México se ha escrito mucho sobre boxeo, tanto que podría hablarse de la existencia de un “corpus de los ensogados”, cuyas cimas son la crónica Las glorias del gran Púas (1978) de Ricardo…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES