El rockero y videoasta Rob Zombie está obsesionado con el cine de serie B. Sus dos primeros filmes, House of 1000 Corpses y Devil’s Rejects, fueron dos excesivos homenajes a Masacre en cadena en Texas, y películas de culto para sus fans. Ahora, se aventuró a realizar el remake de Halloween, una tarea complicada no sólo por tratarse de un clásico, sino porque además la saga ya lleva ocho partes. ¿Qué queda por contar? Ante ese reto, Zombie aprovecha con efectividad una parte poco explorada de la franquicia: la infancia del asesino Michael Myers. Lástima que eso sólo le alcance para media hora de la cinta. Después, cuando Myers crece y lo vemos, como en todos los demás filmes, matando a la menor provocación, comienzan los bostezos. Es preferible rentar la original, que sigue sin envejecer. ~
Una tragedia global
Las razones de sus desplazamientos son distintas. También lo son sus circunstancias. Pero los haitianos forzados a abandonar República Dominicana (1), Los sirios que huyen de la guerra…
En palabras de otros: Daniel Saldaña París lee a Rosario Ferré
Daniel Saldaña París lee un cuento de Rosario Ferré.
Hacia la reconstrucción cultural en Venezuela
La gestión cultural, posterior a la pacificación de la guerrilla marxista en 1970 y en pie hasta la victoria de Hugo Chávez en 1998, contó con gente de izquierda entre sus más influyentes…
Charla con un nuevo pintor
Platico con un querido amigo pintor cuyas obras se exponen actualmente en la capital. Es una charla lacónica pues mi amigo es un hombre sombrío. Le pregunto, para empezar, si su obra responde…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES