¿Valía la pena revivir a los personajes de una serie televisiva que dejó de transmitirse hace seis años y que terminó porque los protagonistas (al menos David Duchovny) ya no estaban interesados en continuar? Chris Carter, el productor visionario detrás de ella, pensó que sí, y le dio a su creación horas extra. Más allá de que la trama es entretenida –y que resulta interesante que se decante por la vertiente policiaca del programa, en lugar de por la extraterrestre–, lo que salta a la vista es que Gillian Anderson y Duchovny están fuera de forma con sus famosos personajes y que los interpretan con acartonamiento e incluso con flojera. Quien se tope con esta película sin ningún antecedente podrá disfrutarla; los fans probablemente lamentarán ver a sus ídolos convertidos en productos descafeinados.~
Vacaciones presidenciales (2)
Sarkozy en Cap Nègre Se escucha con frecuencia esa teoría u opinión de que cuando uno se relaja después de un largo periodo de trabajo arduo o estrés, uno se enferma, pues baja la guardia. Eso…
Luis Cernuda (1902-1963)
I. "Un poema, afirmó Cernuda, es casi siempre un fantasma." No en su caso. A quince años de su muerte, su obra sigue actuando poderosamente entre críticos y lectores, tan…
Bourne: el ultimátum, de Paul Greengrass
Con tres exitosas películas al hombro, Jason Bourne se ha convertido en uno de los antihéroes más rentables de Hollywood. Encarnado por Matt Damon, este ex marine –convertido en asesino por el…
Por qué odiamos los spoilers: una hipótesis
A algunas personas los spoilers nos ponen de muy mal humor. Quizá porque le recuerdan a nuestro cerebro que estamos perdiendo el tiempo con historias que nunca ocurrieron ni ocurrirán.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES