Señor director:
Después de más de una decena de muy disfrutables secciones de “En la mira”, el número 76 de su brillante revista abandonó este elemento de la publicación sin mayor explicación. Mientras esperaba un regreso y me preguntaba por este cambio, observo con sorpresa que la “Tertulia” de cada mes en Letras Libres también ha desaparecido en el número 80. Como asiduo suscriptor no tengo idea de las razones de lo anterior, y creo que los lectores bien merecemos ser informados de las causas que provocan los cambios. La nostalgia por la caída de hojas anticipada (porque el otoño aún no llega a la tierra, pero sí a Letras Libres) se disiparía con el regreso de estas dos secciones. Ojalá así ocurra. –
La condición humana, de André Malraux
Cuando, en noviembre de 1996, el gobierno francés decidió trasladar al Panteón los restos de André Malraux, como contrapunto a los homenajes montados en su honor por el presidente Jacques…
Rediseño
Por segunda ocasión en doce años, Letras Libres renueva su diseño, siempre de la mano de su creador original, el talentoso Eduardo Danilo y su equipo internacional de…
Teoría de la glosa
¿Qué es una glosa? ¿Qué produce una glosa? El margen, el pie de página, “no es objeto de un interés nuevo en ningún campo de las humanidades”, sin embargo, Microliteraturas de Jesús…
Copi, ¡aceleren!
Antes de avanzar en Copi (Buenos Aires, 1939-París, 1987), detengámonos un momento en un caso contemporáneo al suyo, el de Manuel Puig, nacido siete años antes y muerto tres años después. Puig…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES