Qué más da que tus antepasados
hablaran otra lengua.
(Una lengua que ya nadie conoce.)
Con palabras apenas se formaba
un escudo capaz de dar amparo
para tiempos de paz.
Porque en tiempos de guerra,
en tiempos del amor
me hablabas en una lengua más antigua,
más oscura que el tinte de tu pelo,
más profunda
que aquellos sonidos balbucientes
de tus antepasados,
una lengua
más viva que la sangre
de tus labios rojos,
una lengua capaz de desafiar
renglones de palabras,
que traspasaba audaz
a mi lengua,
un sabor más verde
que la hierba,
más marino
que el mar. –— Versión del autor y de Albert Lázaro Tinaut
Homo alien
El laboratorio produce su propia música ambiental: burbujas cantando dentro de probetas, latigazos de electricidad zumbando de una antena a otra, el homúnculo que se fabrica y…
Carta abierta a Sanjuana Martínez sobre futbol y activismo
No hay que apostarle a la decepción o alegría futbolera para lograr lo que la falta de imaginación política nos impide alcanzar. Hay que apostarle a la organización paciente y creativa.
Monumentos intervenidos
Después de muertos sus líderes o eventualmente derrocados, los regímenes más oprobiosos de la historia –monarquías absolutas, plantaciones esclavistas, dictaduras y totalitarismos– se…
Una ventana al régimen presidencial
Invoco el comentario atribuido a Mao Tse Tung, según el cual aún era pronto para opinar sobre las consecuencias de la Revolución Francesa. Y es que, curiosamente, apenas concluida la…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES