Los talones clavados en el entrepiso, sus pies
cada vez más grandes sienten una permanencia.
A solas o acompañada si los recuerdos la invaden,
está sobre ese suelo donde nació y sin raíces,
en ese suelo donde ahora percibe un calor
extremo en sus extremidades. Una pendiente
empinada es el silencio, cuesta arriba, trabada
en el mismo sitio desde hace días. No come, dormita
de pie, necesita que algo crezca entre ella y
ese sitio. Sitiarse a sí misma, achicarse hasta ser
un grano más de esa arena que debe de estar al
fondo de la cerámica que cubre el suelo. Los
huesos deben de alargarse para que salgan de su
cuerpo y atrapen la pertenencia. Deshabitada y
desgajada no da un paso más. Suspendida, atirantada,
suplica una raíz. Los huesos sin pertenencia
se hacen filosos, buscan su origen, la
inseguridad los hace buscar la luz y entrar en
lo sólido de nuevo, con peso y una imagen de
sí. Días y noches. Entumecida, frágil, busca lo
arbóreo de su ser, para enterrarse ahí mismo.
Esquinas separadas por su miedo. Miedo dividido
en rincones. Tarareo de la sangre. Un hueso
que duele en el talón. Talón de Aquiles que la
deja sin andar. Que la vuelve permanente en el
umbral anónimo a donde ha llegado. ~
“Con el arrancón…”
“Con el arrancón qué cosa sucede, qué cosa sucede con el arrancón”, canturreaba el Taxista Filósofo, parodiando una famosa rumba o conga, “El apagón”, que allá en los años cuarenta del XX…
Un poema
Ascendemos ahora por estas sendas de montaña, entre prados que son como literas donde el ganado…
Sin título
Recuerdo la primera vezque mi padre se orinó en la cama:un aroma de hierbas y vinagrese agazapaba en el cuarto. No quería que lo bañara.…
Chicas muertas
Los casos de tres adolescentes asesinadas en los años ochenta en Argentina sirven a la cronista para hilvanar historias que han hecho de la mujer objeto de misoginia, abuso y desprecio.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES