Padre mío derramado en las aguas,
Que circundan las islas antes de ceder
Ociosas y resignadas hacia la corriente
del Gran Sur. Padre mío,
olas de topacio y cielos de ámbar te acompañan.
Tus cenizas en la orilla de un mar hiperbólico
brotarán para no decir nada, como aquí
en la tierra: Pero volvamos
A la noche de los tiempos, rocemos
bandas tropicales, sargazos fosforescentes.
Y las estrellas sin luz descorrían tu nombre.
Como un ave gigantesca sobre la negrura. ~
La risa en días hábiles
-¿A quién se le ocurrió la idea de una exposición sobre el humor en México? José Antonio Valdés Peña, subdirector de Información y Proyectos Especiales de la Cineteca Nacional,…
Dice el “Niño de Vallecas”
Este que aquí veis soy yo, Francisco o sea Paco o Paquito, decidme como queráis, con confianza, no andéis conmigo con remilgos e hipocresías, pues si como personaje de una obra de arte, como…
Inmortales melancólicos y salvajes
Borges, en “El inmortal”, exaltó la importancia de lo azaroso e irrecuperable en la vida humana. Por ello describió el horror de una humanidad salvaje sometida a la más…
El desequilibrio del presupuesto en el Conacyt, entre subejercicios y sobregiros
Un sexenio peligroso para la educación superior Aún no asumía el poder formalmente, cuando en agosto de 2018 Andrés Manuel López Obrador anunció que la bióloga María Elena Álvarez-Buylla…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES