Y en la casa, de pronto,
hay una habitación que falta,
que nadie encontrará porque no existe
aunque ayer mismo estaba ahí
y su puerta se abría sin cautelas,
con el aire de los automatismos.
Entrábamos y salíamos, así de fácil,
y el ritual de los encuentros
era un modo de hacernos más veraces,
como viejos actores. Ahora
buscamos esa habitación en sueños,
en el recuerdo infiel,
pero no está. La niebla
la borró de este mundo
y cuelga en el vacío de sí misma.
Nos descuidamos un instante
y no está,
cayó muy lejos,
al otro lado de esta voz.
Entrábamos y salíamos
sin darnos cuenta del peligro.
De pronto, entre nosotros,
la muerte se movió a placer,
sin señal de advertencia,
sin huella delatora:
casa tomada. ~
Anverso y reverso de la memoria
Entremezclado con coleccionistas y curiosos, Daniel Canogar (Madrid, 1964) registraba El Rastro de Madrid, mercadillo donde se encuentran aún obras de la cultura reciente en formatos ya…
Laurel Canyon: La tierra (des)prometida
No todos estuvimos allí pero todos sí sabemos a qué nos suena ese lugar. No subimos y bajamos por sus curvas laberínticas pero sí giramos en círculos concéntricos de vinilo del que se…
Sor Juana en tuiter
A veces, cuando se evitan temas relevantes, espinosos y controvertidos como la política, el fútbol y la literatura contemporánea, es posible llegar a acuerdos en las redes sociales.
Nuestros colaboradores
Martin Amis (Oxford, 1949) es uno de los grandes novelistas ingleses. Recientemente publicó Koba el Temible (Anagrama, 2004), una revisión de los crímenes del estalinismo.…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES