Categorรญa
Historia
404 artรญculos
Asรญ pensaban los liberales
El gobierno ha querido expropiar la palabra liberal, pero esto es imposible. La historia del liberalismo mexicano fue una lucha por defender principios que el gobierno viola, desvirtรบa,…
Max Weber y la polรญtica en un mundo desencantado
A un siglo de su muerte, muchos de los argumentos de la sociologรญa polรญtica de Max Weber resultan extraordinariamente vigentes en el mundo actual.
La noche de Tlaxcalantongo
ยฟMuriรณ Carranza balaceado desde afuera del jacal donde se resguardaba o, viรฉndose herido e inmovilizado tuvo el valor de apurar el cรกliz, para ser muerto pero no vencido? En este texto,…
Las pandemias y la persecuciรณn de las minorรญas
La peste negra, que matรณ en el siglo XIV a un 40% de la poblaciรณn europea, provocรณ uno de los periodos de antisemitismo mรกs crudos de la historia.
Un partido comunista en una รฉpoca turbulenta y en un paรญs difรญcil
El Partido Comunista de Yugoslavia surgiรณ con el paรญs y desapareciรณ tambiรฉn con รฉl. Su historia demuestra lo difรญcil que fue para los partidos comunistas combinar la lucha de clases con el…
Psicologรญa del poder
En medio de una crisis global, la psicologรญa de quien detenta el poder supremo incide de manera absoluta en la vida de mรกs de cien millones de personas. Nunca antes la vida de tantos mexicanos…
Sobre “Psicologรญa del poder”
Una carta en respuesta a “Psicologรญa del poder“, de Enrique Krauze. Estimado Enrique Krauze : Soy lectora frecuente de sus artรญculos en el periรณdico Reforma. En su…
Un soldado de la salud
Ahora, cuando Mรฉxico atraviesa dรญas de miedo e incertidumbre, recordar la figura y el trabajo del doctor Jesรบs Kumate Rodrรญguez puede inspirar el espรญritu combativo y el afรกn de perseverar.
No, presidente: El Nigromante no se arrodillaba donde el pueblo lo hace
El liberal y jacobino Ignacio Ramรญrez no se arrodillaba donde el pueblo lo hace, como ha repetido en innumerables ocasiones Lรณpez Obrador.
Jean Delumeau: un historiador entre el miedo y la esperanza
El historiador, fallecido el pasado 13 de enero, se encargรณ de resituar el lugar de la cultura en el pasado desde una perspectiva antropolรณgica y social.
Retorno a Birkenau
โLa รบltima vez que volvรญ a Birkenau era primavera. Los campos se cubrรญan de flores, la hierba era verde, el cielo limpio y se oรญa cantar a los pรกjaros. Era bonito. ยฟCรณmo puedo usar esa…
Vida y muerte de Marcelino, el payaso triste
El payaso Marcelino Orbรฉs naciรณ en Jaca (Huesca) en 1873 y se suicidรณ en 1927 en el Hotel Mansfield de Manhattan tras una vida estelar y trรกgica, que sirviรณ de inspiraciรณn a Chaplin para su…
โLa Primavera de Praga es una pregunta abiertaโ: Entrevista a Alena Wagnerovรก
A treinta aรฑos del colapso del rรฉgimen comunista en la antigua Checoslovaquia, esta entrevista repasa el panorama previo a la llamada Revoluciรณn de Terciopelo, y cรณmo este fue transformado.
Mรกs detalles sobre la CIA en Mรฉxico
A partir de algunos nuevos documentos es posible conocer mejor las operaciones de la CIA en Mรฉxico durante la dรฉcada de los sesenta.
Peter Handke, el Premio Nobel y las teorรญas de la conspiraciรณn sobre la guerra de Bosnia
El jurado de la Academia sueca se basรณ en varias teorรญas conspirativas sobre la guerra en los Balcanes para justificar el Premio Nobel al escritor Peter Handke, que ha apoyado al criminal de…
Santos Juliรก, artesano, maestro, historiador
Santos Juliรก fue un maestro que trabajaba con realidades complejas y reivindicaba el oficio de historiador, su vigencia e independencia.
Cenando con Stalin
Un libro publicado recientemente en Rusia repasa los grandes banquetes que organizรณ el dictador durante los aรฑos mรกs sangrientos del Gran Terror.
En memoria de Miguel Leรณn-Portilla
Para decirle adiรณs al tlamatini, recuperamos algunos artรญculos escritos por y sobre รฉl que se publicaron en nuestras pรกginas.
Entrevista a Violet Moller: โSin apropiaciรณn cultural no habrรญa transferencia de ideasโ
En La ruta del conocimiento (Debate), Violet Moller cuenta cรณmo se perdieron en algunos lugares y cรณmo sobrevivieron en otros las ideas cientรญficas del mundo clรกsico.
Las obras de don Eugenio
En los recientes alegatos oficiales sobre el asesinato de Eugenio Garza Sada hay una omisiรณn significativa: la del propio Garza Sada. Ahora, mรกs que nunca, importa recordar quiรฉn era y quรฉ hizo.