Categoría
Política
3753 artículos
Sobre el honor fascista
Las derechas extremistas en América Latina han encontrado una vertiente que abreva del revisionismo histórico y la incorrección política. Además de reinventar el populismo, estas nuevas…
Si pierde, Trump no va a aceptar el resultado de la elección
Ante un triunfo de Kamala Harris y la amenaza de violencia por parte de los simpatizantes de Trump, la estabilidad estadounidense dependerá del partido republicano.
La mala moralidad
La ruptura de las sociedades democráticas se ha promovido con euforia, pero ha sido increíblemente escasa la reflexión en torno a cómo reconstruirlas.
Aulas como las de Weber
Las aulas tienen que ser espacios seguros: espacios íntimos en los que nadie es juzgado por sus ideas sino por su capacidad de contrastarlas, desarrollarlas y rectificarlas si corresponde.
La caída de Errejón
Quienes dicen que los juicios paralelos son la única manera de defender a las mujeres mienten, defienden la barbarie y en la práctica desprotegen a las víctimas.
¿Qué explica nuestra violencia?
Asesinatos, desapariciones y crímenes de toda clase son parte del sombrío panorama en México. Reflexionar sin simplismos sobre el origen y el desarrollo de la violencia es una deuda con sus víctimas.
Entrevista a Bernard-Henri Lévy: “Israel ha luchado en esta guerra en solitario desde el principio”
El intelectual francés publica un ensayo en el que defiende las razones de Israel en su guerra contra Hamás y reivindica el Estado judío como bastión de la democracia en Oriente Medio.
Volver al XVIII
Resulta difícil no vincular las ideas trasnochadas de una constitución de 1795 con los exabruptos de los diputados y senadores que pretenden instaurar un poder legislativo incuestionado.
Casa Rorty XXIX: Tecnología y democracia
El autor defiende la necesidad de una teoría política de la tecnología que tenga en cuenta la tensión que hay entre el cambio tecnológico y la política democrática.
La caverna mexicana
El análisis de la política mexicana se concentra en la voluntad de poder que busca moldear la realidad, e ignora la mirada compleja que permite entenderla.
Ante el ascenso iliberal en Europa, el diálogo
Con las posiciones moderadas en declive, hay que evitar caer en la trampa de la confrontación promovida por los populismos de los extremos iliberales.
Luché contra la Armada en un barco de Greenpeace
El autor, que trabajó en el departamento de comunicación de la ONG, libró una breve batalla comunicativa con el ejército español, que intentó ocultar la violencia que ejerció contra una…
La infancia en el camino
Miles de niños y adolescentes llegan a México cada año, ya sea de paso o con intenciones de quedarse. Traen a cuestas las marcas de múltiples violencias, y son pocas las instancias que velan…
Tres legados de Jimmy Carter en su centenario
Como presidente, expresidente y como hombre político, Jimmy Carter ya ha dejado, a sus 100 años de edad, una huella profunda en su país y en el mundo.
Edad de la locura
¿Qué ocurre cuando las sociedades se dejan seducir por actos delirantes? Los daños son diversos, pero siguen patrones.
Gustavo Petro, los ruidos a mitad de camino
Los dos años del gobierno del presidente colombiano han estado marcados por los escándalos y sobresaltos de una gestión deficiente.
El ministro y el torero
Ernest Urtasun ha demostrado que tiene una concepción sectaria de la cultura. Como mucho, es guerra cultural.
El agujero negro de la política peruana
La grave crisis institucional de Perú es una advertencia más para una América Latina asediada por el autoritarismo.
El “régimen de la transición”: aclaraciones en torno a un oxímoron
La confusión en cuanto al significado de dos conceptos clave en la ciencia política lleva a perder de vista que México enfrenta una regresión democrática.
El eterno retorno
El inicio de un gobierno podría suponer nuevas propuestas para enfrentar al crimen organizado, pero trae la reiteración de diagnósticos y planes fallidos.