Categoría
Política
3758 artículos
Un acierto del gobierno de progreso
No es solo la economía circular que está de moda; es una especie de institucionalidad circular, casi caníbal: no hablamos de puertas giratorias hacia fuera porque el Estado es una puerta giratoria.
Estafa con-federal
Frente al proyecto federal compatible con nuestra Constitución, la meta del gobierno es una confederación plurinacional con relaciones bilaterales y asimetrías, con “derechos históricos” antes…
Boric y sus aliados: tensiones y contradicciones
Son pocos los líderes que, como Gabriel Boric, han entendido mejor el adagio marxista relativo a ser flexibles en la táctica, pero rígidos en los principios.
Pensar México, otra vez
Frente a un poder hegemónico, las luchas que se ven como pequeñas son aquellas que conforman movimientos capaces de ocuparse de las más amplias: democracia, justicia, libertad.
Elección de jueces: la ilusión de legitimidad
Los defensores de la reforma judicial arguyen que la elección directa de jueces le daría legitimidad democrática al poder judicial. Por varias razones, es un sinsentido.
Brasil v. Elon Musk: Profecías de Carl Schmitt
El paradigma de lo político, como elemento identificativo de la vida estatal, sobrevive incluso en el presente contexto de imperialismo digital.
Molinos en el Maestrazgo
El Cluster del Maestrazgo, un proyecto que colocará 125 molinos en la zona, tendrá un enorme impacto medioambiental. Se presenta como un avance, pero se cometen muchos retrocesos en nombre del…
Los periodistas
Con su habitual estilo mordaz y desenfadado, Jorge Ibargüengoitia no solo retrató la gran historia nacional sino también la vida laboral y doméstica. Esta sección recupera este texto publicado…
Luz verde olivo: la guerra como política
“Abrazos, no balazos”, ha sostenido el presidente desde 2018; no obstante, durante su sexenio ha otorgado mayor presupuesto a las fuerzas armadas e intensificado sus tareas. La administración…
La onerosa (mas no honrosa) destrucción del poder judicial
Aunque su aspiración sea en apariencia democrática, la reforma judicial propuesta por AMLO presenta más problemas que soluciones. Su falta de criterios claros en el proceso de selección y el…
Putinismo en América Latina
La elección del 28 de julio muestra que Maduro ha adoptado un modelo putinista: capitalismo cleptocrático, violencia selectiva contra el adversario, nacionalismo estridente y explotación del…
Transiciones narrativas de la democracia
Con el decaimiento de los valores que fueron fundamentales en el año 2000, resulta imprescindible hacer una revisión crítica al México de las últimas dos décadas. La extinción de las prácticas…
Democracia en vilo
Tres actores y testigos de la transición democrática hablan de su experiencia, de lo que los mexicanos creamos y de lo que estamos a punto de perder.
El populismo a través del espejo
Muchas similitudes pueden hallarse entre el gobierno de López Obrador y los de otros mandatarios como Narendra Modi (India), Recep Tayyip Erdoğan (Turquía) y Viktor Orbán (Hungría). Este…
El estándar Boric
El presidente de Chile ha sostenido una posición clara y firme ante la crítica coyuntura que vive hoy Venezuela. Su ejemplo es fundamental para América Latina.
Educación intercultural en un estado fronterizo
La educación de niños y adolescentes migrantes enfrenta barreras lingüísticas, culturales, administrativas y sociales. Así lo muestran algunas experiencias en el estado de Nuevo León.
Un discurso en defensa de las instituciones
Las palabras de Janine Otálora durante la sesión del tribunal electoral que aprobó la sobrerrepresentación a favor de Morena quedan como testimonio de una lucha para evitar el abuso de poder y…
El terremoto de septiembre
La supermayoría de Morena acabará con los cimientos del poder judicial. Sheinbaum tendrá que recoger los escombros.
El hiper pragmático discurso de campaña de Kamala Harris
Ante la Convención Nacional Demócrata, la candidata presidencial buscó congraciarse con la mayor cantidad posible de votantes. ¿Bastará para darle el triunfo?
Los demócratas respiran
El partido Demócrata celebró la nominación de Kamala Harris como su candidata a la presidencia. Pero a pesar de la algarabía, la moneda de la elección sigue en el aire.