Browsing Tag
Chéjov
20 artículos
Como si de un enemigo se tratara
Las cartas de Chéjov no suelen ser deliberadamente políticas, pero en ellas podemos leer cuán en alto ponía la libertad, como hacía en sus cuentos. Entre otras cosas, por eso es un gran escritor.
Beldades
La contemplación de la belleza se ha envilecido, pero los chejovianos saben que no hay nada con mayor peso espiritual.
Tan poca huella como su perro
Para Chéjov, el "poshlost", que se traduce como banalidad o vulgaridad, mataba el alma. Muchas veces se ocupó de personajes que buscaban en cambio la belleza, la genialidad, el sentido de la vida.
Gritar “¡fuego!” cuando se enciende un cerillo
Nadie pretendería tapar con un dedo el sol de la cultura rusa. Pero cuando una poderosa dictadura invade a una joven democracia, intelectuales, artistas e instituciones culturales deben hacer…
Donald Rayfield: “Chéjov era despectivo con los que tenían poder y compasivo con los que carecían de él”
'Chéjov. Una vida' (Plot, 2021) es la biografía de referencia del escritor ruso. Su autor, catedrático emérito de ruso y georgiano de la Universidad de Londres, deshace algunos malentendidos…
“Los libros que usted deseaba leer”: Chéjov en Austral
En la octava entrega de Memorias de un leedor, la grisura que domina los cuentos de Chéjov.
Consultorio dental o sala de masajes
A Chéjov, como a varios autores de su época, le enamoraba el buen gusto y, claro está, despreciaba el mal gusto. En ese campo dejó lecciones imperecederas.
Arte Tormentaria
La voz artillería, según su derivación y denominación del griego, es lo mismo que arte de mover, romper y quebrantar, y por las reglas que prescribe para las máquinas de fuego, se llama Arte…
Taxímetro
Para el lector curtido, cada libro lleva implícito un taxímetro. Un libro banal lo hace sentir como taxi en embotellamiento. Ve cómo avanza el precio sin que uno avance.
Perder la dentadura
Chéjov es el gran escritor de la libertad de conciencia, del sentido de la vida, de la condición humana. Sin embargo, su literatura ha sido opacada por la de Tolstói, un escritor cuya libertad…
Los relatos de Andre Dubus: las complejidades del matrimonio y mucho más
Dubus tenía debilidad por Chéjov, con el que ha sido comparado y al que decía admirar junto a Hemingway y Cheever.
Crónicas de la polarización: Tolstói o Dostoievski
¿Cómo una disputa por personajes de ficción y símbolos ha terminado por monopolizar la vida política nacional y degradar la conversación pública en un agrio intercambio de erudición, citas,…
Viajar con Doctorow
E. L. Doctorow Cuentos completos Prólogo de Eduardo Lago Traducción de Carlos Milla Soler, Isabel Ferrer Marrades y otros Barcelona, Malpaso, 2015, 464 pp. El escritor norteamericano E. L.…
El camino del underdog (manifiesto)
Un escritor underdog no escribe de los temas de moda, el narco, vampiros, zombies, elfos y maguitos. Escribe sobre la lucha del hombre común, sus fracasos y fantasías.
La vida interior de una muchacha
Es más fácil citar a Heidegger que escribir sobre la vida interior de una muchacha
Diccionario mínimo de Pitol
Una sucesión de pasajes y retratos escritos por Sergio Pitol con la idea de componer un diccionario capaz de organizar y de desordenar una de las lecciones de amor más naturales y profundas,…
Cervantes, notas 2
Unos caballeros franceses “tan corteses como entendidos y amigos de buenas letras”, que acompañan una embajada de su país en la corte de Madrid, preguntan por Cervantes, a quien su…
¿Por qué tanto escándalo con las presentaciones de libros?
Más en contra de las presentaciones de libros
Alice Munro y las vidas de las mujeres
Por qué el Nobel es una buena noticia.
En Yásnaia Poliana con Tolstói
A más de cien años de la muerte de Lev Tolstói pocos esperan descubrir nuevas palabras de este escritor fundamental. Contradiciendo esa intuición, presentamos esta entrevista inédita en…