Browsing Tag
educación
96 artículos
Periodismo, lengua y titulación habilitante
En Aragón los graduados en periodismo podrán ser profesores interinos de lengua y literatura.
Educación intercultural en un estado fronterizo
La educación de niños y adolescentes migrantes enfrenta barreras lingüísticas, culturales, administrativas y sociales. Así lo muestran algunas experiencias en el estado de Nuevo León.
El cuervo y el trozo de queso
Lo que se enseñaba en la antigua Grecia quizás no es necesario enseñarlo hoy en la escuela. Pero quizás buena parte de lo que se enseña hoy en las escuelas tampoco es necesario enseñarlo hoy.
Universidades de bajo costo para el Estado
Ajenas a la cuarta revolución científico-técnica, universidades como la Central de Venezuela fingen normalidad frente a la escasez de recursos y la precarización del trabajo docente.
La Nueva Escuela Mexicana y el cambio de gobierno
La reforma educativa del actual gobierno es estrecha y superficial.
El currículo oficial requiere una visión más amplia e integral de las finalidades de la escuela y sus procesos educativos.
Educación ignorada, ceguera voluntaria
Los resultados de la prueba PISA 2022 revelan un panorama poco alentador. Negar las deficiencias de la educación en México tendrá consecuencias.
“Se ha ocultado el verdadero fondo de los libros de texto gratuitos”. Entrevista a Gilberto Guevara Niebla
Ex subsecretario y experto en educación con una larga trayectoria, Gilberto Guevara Niebla sobre las intenciones menos evidentes de los nuevos libros de texto.
El panfleto que será escuela
El libro que debería ser un manual didáctico para los maestros es más bien un listado de malestares, eslóganes y lugares comunes de cierta izquierda.
La educación en la encrucijada
El experimento en educación que promueve el gobierno no tiene fundamento pedagógico ni educativo, e implica riesgos que profundizarán la crisis en este campo.
Lectura muerta
Con cuotas, prohibiciones o programas oficiales, un Estado puede decidir educar o no educar o fingir que educa. Los ejemplos en la historia y en el presente son abundantes.
Sin gramática no hay paraíso (competencial)
La LOSU renuncia al ámbito de la Lingüística y la diluye en la descripción filológica de las lenguas modernas o clásicas. El borrador de la selectividad incluye una única pregunta sobre gramática.
La respuesta de las universidades al ChatGPT necesita más imaginación
La adopción de las herramientas de inteligencia artificial en las aulas es inevitable. Pero es buen momento para desarrollar soluciones imaginativas ante lo que ha llegado y lo que está por venir.
Los saldos negativos de cuatro años de política educativa
Faltan menos para que suene la chicharra del gobierno actual. En materia educativa, no terminaremos mejor de como empezamos.
Educación: la estrategia del avestruz
Existe un consenso internacional en cuanto a las acciones que se deben seguir para enfrentar la "silenciosa crisis educativa" que afecta al mundo. Lamentablemente, México no parece estar en la…
Sin fines de lucro, con fines de agencia
La obra de Martha Nussbaum no deja dudas en cuanto a que la democracia necesita de las humanidades. Sin embargo, los vientos de estas disciplinas hoy soplan en otra dirección.
La educación en México: presente sombrío, ¿futuro desolador?
Este libro ofrece un panorama del deterioro que se extiende por el sistema educativo mexicano, a causa de decisiones tomadas por la actual administración.
La persecución del pensamiento en Nicaragua
Tras el acoso a intelectuales y periodistas, el cierre de universidades y el encarcelamiento de estudiantes representan un paso más hacia la imposición del pensamiento único por parte del…
La fotografía revelada
La titular del Conacyt quiere hacer del CIDE un ejemplo en su esfuerzo por capturar los espacios académicos críticos al poder. En cambio, lo está convirtiendo en un símbolo.
La UDLAP y el abuso del poder público
Como otras instituciones de educación superior en México, la UDLAP libra una lucha por el respeto a la ley y en contra del abuso del poder.
La ENAH: más voluntad que presupuesto
Muchos de los proyectos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia han sido posibles solo gracias a la buena voluntad de sus miembros. Esta amenaza con flaquear ante la austeridad presupuestal.