Browsing Tag
extrema derecha
20 artículos
La derecha y sus políticas de la alcoba
El avance de la derecha iliberal trae consigo una cruzada espiritual y religiosa relacionada con el escepticismo y desdén hacia el humanismo universalista, hacia la modernidad ilustrada y la…
Brasil luego del 8 de enero
Tras lo sucedido en Brasilia, Lula ha intentado calmar los ánimos y las instituciones de justicia buscan dar una respuesta contundente. Para algunos bolsonaristas, mientras, aquello fue solo…
¿Es José Antonio Kast un neofascista?
El resultado obtenido por José Antonio Kast en la primera vuelta de las elecciones presidenciales obliga a reinterpretar el sentido de las movilizaciones que en octubre de 2019 sacudieron a Chile.
Bestiario electoral
El 28 de abril se celebran elecciones generales. Algunos partidos llegan hiperventilados e histéricos, otros en un proceso profundo de autoexploración y búsqueda de identidad. Un repaso sobre…
Pedro el breve: balance del gobierno de Sánchez
Al tener poca capacidad de maniobra y unos apoyos muy débiles, el gobierno se ha dedicado a la guerra cultural y la polarización.
La polarización y el consenso: líneas de fractura
El feminismo y la crisis secesionista en Cataluña son los dos principales focos de polarización hoy en España.
La política española según Groucho Marx
Sobre el procés: 1. Sobre España: Nunca entraría en un club que me admitiera como miembro. 2. Mis planes siguen en embrión, un pueblo cerca del pensamiento ilusorio. 3. Estos son mis…
Verdad, frustración y amenazas normativas: cómo tratar con extremistas
El autoritario se activa cuando percibe una alteración del statu quo aceptado y cree que los líderes responsables de retomar el control son incapaces de hacerlo.
Acuerdos y desacuerdos en el posbipartidismo
2019 será un año electoral trepidante, en el que las estrategias de negociación y acuerdo se revelarán tan importantes como los propios resultados electorales.
Vox y la reacción visceral
El surgimiento de Vox se explica a veces como una respuesta ante al menos tres cuestiones: el independentismo catalán, la inmigración y el feminismo.
La España de Vox
El partido defiende un país ficticio, de novela histórica, y sus héroes nacionales están tan alejados de la España contemporánea que podría decirse que ya no son ni españoles.
Vox y la cultura: ¿Vuelve la épica nacionalista española?
El surgimiento de la ultraderecha coincide con un repunte en las novelas históricas nacionalistas y en las obras que exploran la identidad española.
¿Qué hacer? Un análisis sobre Vox lleno de contradicciones
Seis lecciones sobre el sorprendente resultado de la ultraderecha en Andalucía.
Una hipótesis sobre Vox
El éxito del partido de ultraderecha en Andalucía tiene varias causas: la cuestión migratoria, la gestión del proceso independentista catalán, cuatro décadas de gobierno del PSOE en la región...
Vox es más ultraderecha clásica que populismo contemporáneo
El partido es autoritario y ultranacionalista, pero no tiene la fuerza ni el discurso de masas de otros partidos populistas de derecha en Europa.
El fascismo y el sobresalto
El auge del partido de ultraderecha Vox, que llenó el Palacio de Vistalegre de Madrid el domingo, ha sorprendido a la mayoría de medios de comunicación.
Henning Mankell, el escritor que anticipó el ascenso de la extrema derecha
El escritor sueco es famoso por su saga criminal del inspector Kurt Wallander, pero también escribió sobre temas sociales como el peligro de la ultraderecha y la desigualdad.
¿Tiene futuro la izquierda?
Las clases trabajadoras, atraídas por los partidos de ultraderecha, han comenzado a abandonar a la izquierda en muchos lugares de Europa.
La masacre
Tras la matanza de Oslo, muchos medios han destacado los rasgos del asesino que coincidían con el enemigo tradicional de la publicación, buscando una interpretación política. Pero quizá lo más…
Los inconvenientes de hacerse el sueco
Steig Larsson escribía contra la extrema derecha sueca. Muchas de sus observaciones siguen vigentes, en un momento en el que el argumentario de la extrema derecha se extiende a otras ideologías.