Browsing Tag
Future Tense
107 artículos
Artículos publicados gracias a la colaboración de Letras Libres con Future Tense, un proyecto de Slate, New America, y Arizona State University.
Sin decirle a nadie, dejé que ChatGPT presentara un examen final
Una experiencia en el salón de clases muestra que aprender y adaptarse a las nuevas tecnologías, y no prohibirlas o ignorarlas, es el camino a seguir para estudiantes y educadores.
Lo que aprendí en el chat en vivo de una cafetería
Hay canales de YouTube que reproducen jazz suave de manera ininterrumpida. ¿Podrían sus chats ser los últimos espacios amables de internet?
Wikipedia sobrevivirá a la inteligencia artificial
Los rumores sobre la inminente "muerte de Wikipedia" a manos de la inteligencia artificial generativa están enormemente exagerados.
El nuevo juguete favorito de Silicon Valley nos va a costar caro
Sostener el crecimiento de la inteligencia artificial requerirá una cantidad abrumadora de recursos monetarios y físicos, y terminará por socavar los esfuerzos para hacer frente a la crisis…
Descubriendo los secretos del Barbieverso
En Barbie, un personaje advierte que es mejor no pensar demasiado en la relación entre el mundo ficticio y el mundo real presentados en la película. Yendo en contra de ese consejo, una…
Microdirectivas de inteligencia artificial para hacer cumplir la ley
Las microdirectivas, normas específicas aplicadas por inteligencia artificial, aumentarían exponencialmente los problemas relacionados con la justicia, la transparencia y la libertad.
¿La tecnología puede detener la caza ilegal?
La caza ilegal es una enorme amenaza para la vida silvestre. Una aplicación es ejemplo de los beneficios y retos que implica usar la tecnología para detenerla.
Cómo Amazon hundió a Goodreads
Cuando Amazon compró Goodreads, la red social para libros, en 2013, se temía que ganara un control aún mayor sobre la industria del libro a través de ella. Lo contrario ocurrió: la ha dejado…
La delicada tarea de archivar el trabajo de los periodistas asesinados antes de que desaparezca
Muchos periodistas asesinados en México dirigían medios en línea autofinanciados. Preservar su trabajo es importante para honrar su legado y proteger a otros periodistas.
Millones se ganan la vida recolectando plástico. ¿Y si desaparece?
Un acuerdo internacional para reducir la contaminación por plásticos podría ser fundamental para el medio ambiente. Los activistas que recolectan plástico como su sustento quieren asegurarse…
Apple está ignorando algo importante sobre la realidad aumentada
Apple enfatiza que sus lentes de realidad virtual Vision Pro no van a interferir con las interacciones sociales de sus usuarios. Pero experiencias previas dicen otra cosa.
México sueña más allá de Tesla
Las empresas de vehículos eléctricos están invirtiendo miles de millones en México. ¿Pero están comprometidas con la innovación real?
Sin secretos en la Luna
La carrera por explorar y explotar la Luna se ha intensificado. Un registro lunar evitaría que estas actividades conduzcan a tensiones políticas, accidentes y daños medioambientales.
Los gigantes tecnológicos no están listos para el próximo capítulo en I.A.
La comunidad de programadores de código abierto ha puesto manos a la obra para modificar y mejorar modelos de lenguaje similares a ChatGPT. Esto puede tener efectos enormes, para bien y para…
Mis alienígenas favoritos vivieron en la Tierra
Como los alienígenas en una novela de ciencia ficción, los personajes de El clan del oso cavernario, el libro de ficción prehistórica de 1980, nos ayudan a ver nuestra humanidad desde…
A los profesores les están dejando una tarea difícil
Identificar un ensayo escrito con inteligencia artificial es bastante sencillo. Ayudar a los estudiantes a navegar por los nuevos cambios tecnológicos es mucho más complicado.
Cómo las empresas adivinan tus datos personales para venderlos
Los brókers de datos recopilan y venden clandestinamente información personal –desde la condición de salud física y mental de las personas, hasta sus ingresos o ubicación–, causando daños evidentes.
Cómo la inteligencia artificial puede ayudar a la democracia
Hay buenas razones para temer que la inteligencia artificial perjudique a la democracia. Pero no es el único futuro posible: esa tecnología podría reforzar la democracia en lugar de socavarla.
Los falsos peligros de cargar el celular en un puerto público de USB
En semanas recientes, los medios estadounidenses, basados en fuentes oficiales, promovieron un pánico colectivo injustificado. Así fue la historia.
Twitter bloqueó a un país
La persecución de críticos y opositores en la India de Narendra Modi se extiende a las redes sociales. No por primera vez, Twitter se ha doblegado ante el gobierno.