Browsing Tag
inteligencia artificial
69 artículos
Superinteligencia: el vértigo de crear a quien nos puede reemplazar
Una inteligencia artificial capaz de superar al ser humano en prácticamente cualquier tarea ya no pertenece al terreno de la ciencia ficción. Un grupo de expertos advierte que para 2027…
La digitalización de la muerte
Con las nuevas tecnologías, el duelo se ha transformado en una experiencia interactiva programada desde la vida.
La era del agente digital
Los agentes de inteligencia artificial amenazan con sustituir a las personas en profesiones enteras. ¿Será necesario adaptarse a un mundo donde pensar ya no será una actividad exclusivamente humana?
Jordi Pérez Colomé: “La inteligencia artificial puede ayudar a que nuestro pensamiento mejore”
León Krauze habla con Jordi Pérez Colomé, periodista especializado en tecnología, sobre la geopolítica, las amenazas y las promesas de la inteligencia artificial.
El imposible control de lo real
La vida espectral, del filósofo francés Éric Sadin, es una crítica radical a la inteligencia artificial generativa (IAG) y una invitación a la rebelión de la sociedad para rechazar las…
2025: una mirada al horizonte global
Tensiones geopolíticas, disrupciones tecnológicas, crisis climática y falta de liderazgo global son riesgos que pondrán a prueba a naciones e instituciones en el año que comienza.
“La inteligencia artificial es un cambio que tenemos que abrazar”. Entrevista a Luis Garicano
El economista habla sobre las transformaciones en la productividad y la innovación tecnológica que han llegado con el siglo XXI.
El espejismo de Spotify Wrapped
Gracias a la inteligencia artificial, el recurso publicitario diseñado para presentar los datos como un rico masaje al ego, este año se sintió como una fría palmada en la espalda.
Involucrar a las comunidades para lograr una IA para todos
Para que la inteligencia artificial aborde las desigualdades sociales, diseñadores y reguladores deben acercarse a las comunidades marginadas y conocer de primera mano lo que necesitan de esta…
Ciudades del futuro, entre la promesa y la distopía
Proliferan las que prometen ser ciudades del futuro. El balance entre sostenibilidad, innovación y derechos individuales determinará si son un modelo de progreso o un paradigma de vigilancia.
Moisés Naím: “Es sorprendente cómo se parece Trump a Hugo Chávez”
Una conversación con el intelectual venezolano acerca de Trump y Putin, democracia y populismo, y un futuro marcado por la inteligencia artificial.
¿La destrucción de la torre de Babel fue una tragedia o una bendición?
¿La homogenizacion del lenguaje, el uso de emoticones y las herramientas que facilitan la traducción enriquecen nuestra capacidad de comunicarnos o juegan en contra de ella?
¿La tumba de Platón? Palomitas para entretener la espera
Hace poco se dio a conocer que el uso de IA había permitido leer fragmentos de uno de los papiros carbonizados de Herculano. Pese al revuelo, la noticia es un paso menor en el camino para…
Para lidiar con la IA generativa, hay que convertirla en un problema público
La IA generativa no es una curiosidad técnica o un futuro inevitable. Concebirla como un sistema de relaciones entre personas y máquinas, que comete errores y requiere cuidado, permitirá…
Los retos de la diplomacia vistos desde Turquía
La migración, la integración económica, la inteligencia artificial y el Sur global fueron algunas de los temas más presentes en el Foro de la Diplomacia 2024, celebrado en Turquía.
Sundance 2024: el fantasma en la máquina
Los temores desencadenados por las posibilidades de la IA se asomaron en varias películas exhibidas en esta edición de Sundance. Fueron las más logradas y fascinantes.
“Las inteligencias artificiales podrían convertirse en nuevos dioses”. Entrevista a Erik Davis
El escritor estadounidense habla sobre el creciente interés por el mito y la magia, la cultura de internet, los grupos de extrema derecha y la inteligencia artificial, a propósito de la…
Las políticas públicas pendientes en el 2024
La inteligencia artificial y la crisis climática son algunos temas que, a cuatro meses de las elecciones, urge poner en el centro de la discusión.
La inteligencia artificial viene por los pájaros
El “cardenal Santa Claus” es solo el inicio: el alud de imágenes falsas creadas por esta herramienta llega al campo de los observadores de aves.
El día de la marmota de la inteligencia artificial
La prisa por diseñar leyes y restricciones frente a la IA puede parecer nueva, pero no es sino la continuación de un debate de años sobre las consecuencias indeseadas de los algoritmos.