Browsing Tag
populismo
147 artículos
El declive de Occidente y los orígenes del nuevo mundo
Tiene razón J. D. Vance: la amenaza a Occidente viene de dentro, pero no por el “abandono a la libertad de expresión”, como pregonó en Europa, sino por la expansión del populismo nacionalista.…
Cayetana Álvarez de Toledo: “América Latina no necesita más caudillos ni salvadores”
Una conversación sobre el presente político de Europa y América Latina con la política y periodista española.
Tres claves del discurso del estado de la Unión de Donald Trump
A través del engaño, la saturación y la repetición, Trump va ganando la batalla por el control de la realidad, frente a una oposición abrumada y sin liderazgo.
“Ni las ideas darwinistas ni las conservadoras retrocederán de un día para el otro, aunque Milei fracase”. Entrevista a Pablo Semán
El sociólogo y antropólogo, uno de los intelectuales que mejor dio cuenta del ascenso de Javier Milei, hace un balance del primer año de su presidencia y de los cambios más profundos que ha…
El 2025 y el cambio de juego
El modelo político que ha llevado a Morena a concentrar y mantener el poder tiene un fundamento económico. La falta de recursos, el poco crecimiento y la incertidumbre pueden resquebrajarlo.
2025: una mirada al horizonte global
Tensiones geopolíticas, disrupciones tecnológicas, crisis climática y falta de liderazgo global son riesgos que pondrán a prueba a naciones e instituciones en el año que comienza.
El segundo discurso inaugural de Trump: el método en la locura
Las palabras que Trump pronunció en su toma de protesta fueron un pastiche contradictorio, por momentos conciliador, en otros agresivo. Pero hay en ellas una clara línea narrativa. Estas son…
La renovación del populismo
La maleabilidad ideológica del populismo permite que discursos de derecha e izquierda se entrelacen con caudillismo y demagogia, redefiniendo las coordenadas políticas de América Latina.
Tiempo de rupturas
El proyecto de la modernidad nos ha instalado en un mundo donde lo que parecía una aberración se va normalizando, donde se desplazan los límites morales de lo aceptable y de lo inaceptable.…
Cómo los demagogos destruyen las democracias
Es más fácil destruir una democracia que construirla. Los demagogos aprovechan los mecanismos de regulación, el descontento generalizado y el resentimiento para devastarla. En una época donde…
El populismo a través del espejo
Muchas similitudes pueden hallarse entre el gobierno de López Obrador y los de otros mandatarios como Narendra Modi (India), Recep Tayyip Erdoğan (Turquía) y Viktor Orbán (Hungría). Este…
Los 15 minutos de sensatez de Donald Trump
Luego de seguir en teleprompter un discurso redactado por profesionales, Trump volvió a ser, en la Convención Nacional Republicana, el mismo demagogo de siempre.
Vance el converso
El elegido de Trump para la vicepresidencia está forjando una potente ideología populista de derechas.
Michael Reid: “América Latina nunca es simplemente un desastre”
León Krauze conversa con el periodista inglés acerca del presente, pasado y futuro de Latinoamérica y España.
Los aliados de los sepultureros
Al cooperar con sus palabras o silencios en el asalto de la democracia, el clasemediero populista –en especial si es "ilustrado"– termina siendo una secta caníbal.
América Latina: hora de poner un pie en el siglo XXI
Una charla con el escritor Carlos Granés acerca de las mitologías políticas, los redentores y los relatos de salvación en Latinoamérica.
Antonio Navalón: “Solo hay esperanza cuando se entiende lo que pasa”
Antonio Navalón es un periodista de cepa y un pensador original. En este episodio de Ciberdiálogos, León Krauze recorre con él asuntos apremiantes de la política contemporánea.
Entrevista con Steve Levitsky. “La elección de Estados Unidos será una moneda en el aire”
El politólogo estadounidense es un experto mundial en tensiones entre democracia y autoritarismo, y un perspicaz investigador de los procesos políticos latinoamericanos.
Veinticinco años
Letras Libres cumple veinticinco años. Recuerdo una circunstancia de su nacimiento. Yo pensaba fundar una revista como Vuelta, pero mi hijo León me convenció de que debía nacer con…
George Orwell, política, violencia y mentira
La lucha de Orwell contra el totalitarismo y la corrupción política de la lengua lo convierten en un autor más vivo que la mayoría de nuestros contemporáneos.