Gabriel Zaid

(Monterrey, 1934) es poeta y ensayista.
Leer más

Yavapáis

Se llaman a sí mismos ‘gente del sol’. El desarrollo minero los despojó de sus tierras y los convirtió en víctimas de exterminio. En la actualidad, con menos de trescientos hablantes, la…
Leer más

A votar

En estas elecciones se juegan los avances democráticos logrados en lo que va del siglo. El porcentaje de votantes que acudan a votar será decisivo.
Leer más

Yutas

A diferencia de otros pueblos originarios de América del Norte, los yutas han sido asimilados casi por completo a la cultura occidental. De los 7 mil que conforman su población actual, la…
Leer más

Comanches

Aunque la comunidad comanche aún resuena en distintas esferas de la cultura por su espíritu guerrero, sus cantos tradicionales no han gozado de ese mismo eco. Esta muestra de su escasa lírica…
Leer más

Osages

Primero como cazadores de búfalos, los osages emigraron a las Grandes Llanuras y se establecieron en Oklahoma, donde viven en la actualidad. Una masacre racial, propiciada por la avaricia de…
Leer más

Indios a caballo

En las películas de vaqueros los indios se muestran llenos de ferocidad y arrojo, con rifles o flechas, montados a caballo. Esa imagen condensa un símbolo cultural mayor: el de quienes se…
Leer más

Chiricahuas

Los chiricahuas pelearon contra el expansionismo novohispano del siglo XVIII y el norteamericano del XIX, que los persiguió y despojó de sus territorios. Algunos de sus líderes han adquirido…
Leer más

Nosotros

En 2001, en el primer número de la edición española de Letras Libres, publicamos este texto de Gabriel Zaid. Lo recuperamos porque su perspicacia y serenidad nos ayuda a entender el presente.
Leer más

Abreviaturas

La escritura ha propiciado la creación de abreviaturas, con el peligro ocasional de volver ilegibles los textos. Los acortamientos del lenguaje, que permiten tanto la rapidez como la brevedad,…
Leer más

Cantos cheyenes

Despojados de sus territorios, perseguidos por el ejército, los cheyenes terminaron agrupados en reservaciones de América del Norte. Con una presencia importante de las mujeres dentro de la…
Leer más

Mascogos

Los mascogos llegaron a México huyendo de la esclavitud estadounidense. Los pobladores actuales han perdido algunos rasgos típicamente negros, pero se apegan a sus fiestas, cantos, vestidos y…


    ×  

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: