El contrahechizo
Competir con un populista implica arrebatarle el elemento emocional que le da fuerza. Xóchitl Gálvez lo hace con maestría.
Burlarse de las mujeres
¿Cuáles son los límites de la sátira? ¿Para qué sirve? Algunos apuntes sobre un tema siempre en busca de respuestas.
El cosmonauta borrado de la historia y los otros datos
La historia de la reescritura de las versiones oficiales en torno al cosmonauta Istochnikov muestra lo indefensos que podemos estar ante la desinformación.
El gobernador de Jalisco y las tres lógicas electorales
Hay una lógica detrás de las decisiones que Enrique Alfaro y Dante Delgado han tomado de cara al juego previo a las elecciones de 2024.
Rinocerontes y partidos
Al sumarse los partidos al juego de la sucesión adelantada del régimen obradorista, optaron por convertirse en los rinocerontes de una obra emblemática del teatro del absurdo.
Morena perfeccionó al PRI
Las columnas que daban fuerza a la estructura vertical, autoritaria, opaca, clientelar y presidencialista del viejo PRI son las mismas que hoy sostienen los procesos internos de Morena.
El marcador de este domingo en el Estado de México
Rumbo a las elecciones en el Estado de México, el organismo electoral ha hecho bien su papel, y las campañas tuvieron altibajos. Los desafíos vendrán en los días y meses posteriores al voto.
Votar por los ministros de la Corte
El presidente no quiere una mejor Corte, quiere una Corte dócil con ministros preocupados por ser votados por el lopezobradorismo.
Morena no tiene wifi
¿Cómo es que un presidente democráticamente electo cambia las instituciones públicas en unas cuantas horas? Con una mayoría emanada de un partido que ha decidido aislarse.
Instrucciones para construir un arco
2024 es un año decisivo para la democracia en México, pero sería un error pensar que todo depende de quién gane la elección presidencial. Debemos cuidar el equilibrio de nuestro sistema…
La maroma de Zaldívar
A través de premisas cuidadosamente falseadas, el ministro Zaldívar quiso justificar la militarización. Para su mala fortuna, la mayoría del pleno de la SCJN se decantó por el sentido común y…
El poder de Padilla
Raúl Padilla fue un líder carismático que se colocaba por encima de las instituciones que formaba. Paradójicamente, su poder se institucionalizará.
¿Por qué queman a Norma Piña?
La elección de la ministra presidenta de la SCJN como villana del momento solo se explica como acatamiento de la voluntad del poder.
Un mundo mujer (y yo que no quería ser feminista)
Cada mujer, desde su trinchera, tiene la tarea de derribar más límites y ampliar las libertades. Cada mundo mujer necesita una feminista diferente.
Volvernos locos
El presidente ataca al INE, pero sobre todo, acaba con la confianza como pegamento político y social.
Sacar la lengua y ejercer el poder
En el lenguaje del estrado hay mensajes y arquitectura. A través de la forma, los asistentes se sacan la lengua o ejercen el poder.
¡Tened la lengua!
A diferencia de otras instituciones, la UNAM se ha mostrado decidida a no callar ante los engaños de la ministra, dignos de una célebre obra de Molière.
Ovidio y Robocop
Con el arresto de Ovidio Guzmán, el gobierno dio un paso para recuperar su dominio. Pero si no sigue en ese sendero, no podría celebrarse una acción aislada que fue sangrienta y costosa.
El ataque a Ciro Gómez Leyva no pasó
El grave atentado contra el periodista, contra la libertad de expresión, contra el valor de muchos trabajadores de la comunicación, no se detuvo en un vidrio blindado. No pasó: continúa pasando.
La vida a gritos
En la democracia mexicana hemos comenzado a confundir la participación política con los gritos, y cada vez gritamos más para pedir ayuda, para hacernos oír ante puertas cerradas, para mostrar…