Jordi Canal

(Olot, Girona, 1964), es historiador. Es catedrático de la École des Hautes Études en Sciences Sociales, de París. Este año editó Guerras civiles. Una clave para entender la Europa de los siglos XIX y
Leer más

El mar de la historia

Entre los historiadores más originales e interesantes del panorama español actual sobresale, por méritos propios, el medievalista José Enrique Ruiz-Domènec (Granada, 1948). Ha publicado, en…
Leer más

Matar da mucha sed

“Matar da mucha sed”, afirma uno de los hombres que participan, bota en mano, en la matanza de “fascistas” que tiene lugar en un pequeño pueblo español en los inicios de la revolución de julio…
Leer más

Goebbels no lo sabía

Florent Brayard Auschwitz: Investigación sobre un complot nazi Traducción de Javier García Soberón Barcelona, Arpa, 2019, 575 pp. El Holocausto y la denominada “solución final de la cuestión…
Leer más

¡Carajo!

Emilio La Parra Fernando VII. Un rey deseado y detestado Barcelona, Tusquets Editores, 2018, 745 pp.   Fernando VII es considerado uno de los peores personajes de la historia de España.…
Leer más

Cultura y democracia

Juan Pablo Fusi Espacios de libertad. La cultura española bajo el franquismo y la reinvención de la democracia (1960-1990) Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2017, 183 pp. La cronología de los…
Leer más

Los nazis y las drogas

El éxito de las campañas nazis en Polonia en 1939 y Francia en 1940 no se explica solo por la estrategia militar. Un estudio reciente pone sobre la mesa el papel fundamental de los fármacos.
Leer más

Identidades plurales

Mona Ozouf Composición francesa. Regreso a una infancia bretona Traducción de Scheherezade Pinilla Cañadas Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2015, 235 pp. En 2015 ha visto la…
Ilustración: Martín Elfman
Leer más

Evitar el abismo

Aunque se intente cubrir de una pátina de modernidad, el independentismo resucita la pasión antigua y peligrosa del nacionalismo. Impedir la ruptura con el resto de España y dentro de Cataluña…
Leer más

Visiones del pasado español

José Álvarez Junco (coord.), Gregorio de la Fuente, Carolyn P. Boyd y Edward Baker Las historias de España. Visiones del pasado y construcción de identidad, vol. 12 de la Historia de España…
Leer más

Sueños revolucionarios

Josep Fontana El futuro es un país extraño. Una reflexión sobre la crisis social de comienzos del siglo XXI Barcelona, Pasado y Presente, 2013, 232 pp. Los inicios de este nuevo milenio…
Leer más

Dos Testigos

 Primo Levi y Jorge Semprún fueron víctimas de la violencia nazi y reflexionaron sobre ella en obras memorables. En esta nueva lectura, Beck y Canal abordan dos aspectos claves de la…
Getty Images/ Ulf Andersen
Leer más

Jorge Semprún y la tortura

En el documental para la televisión Empreintes: Jorge Semprun, realizado en 2010 por Franck Apprederis –las entrevistas van a ser publicadas, en enero de 2013, en la editorial…
Leer más

Pasión por el periodismo

María Isabel Cintas Guillén Chaves Nogales. El oficio de contar Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2011, 368 pp.   “Yo era eso que los sociólogos llaman un ‘pequeñoburgués…
Leer más

Historias vividas

Martín de Riquer y Borja de Riquer Reportajes de la Historia. Relatos de testigos directos sobre hechosocurridos en 26 siglos 2 volúmenes, Barcelona, Acantilado, 2010, 2.880 pp.  …


    ×  

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: