Edición: España
17498 artículos
La selección española como naturaleza muerta
Malas sensaciones en el empate de la selección de Luis Enrique ante Polonia.
Janet Malcolm no merece ningún obituario
Ha muerto Janet Malcolm, esa venerable hija de puta, que ajustó cuentas con muchas biografías, pero fracasó en el empeño de escribirse una para sí misma.
Entrevista a Rodrigo Muñoz Avia: “A veces la mejor forma de decir una verdad es una broma”
'La tienda de la felicidad' actualiza el formato epistolar para hablar de la soledad, de la inadaptación y de la lucha contra esas adversidades con mucho sentido del humor.
Los hijos austriacos de la guerra
'La buhardilla' es la última novela de la escritora Marlen Haushofer. Comparte con otros autores austriacos la idea de un autoanálisis lacerante que no tiene miedo de hurgar en heridas sangrantes.
Ya se acabó el alboroto
A las once cierran las terrazas y llegan los jóvenes con bolsas, porque los turnos no solo distribuyen el espacio sino también el tiempo.
Adivinarás el resto
Los cuentos de David Constantine destacan por su capacidad de construir pequeños mundos cerrados a partir de escenarios ambiguos y emociones contenidas.
El enorme lastre de la pólvora mojada
España, pese a un muy buen inicio, empata sin goles en su debut en la Eurocopa contra Suecia.
Annie Ernaux en el supermercado
Durante un año, la escritora francesa Annie Ernaux llevó un diario de sus visitas al hipermercado, el Alcampo de Cergy. 'Mira las luces, amor mío' es el resultado: un libro donde eleva lo…
Max el politólogo IV: La Sexta Noche (de verano)
Max se autoaplica la accountability y se queda sin vacaciones para acabar su TFG. Una llamada inesperada le dará la posibilidad de cumplir su sueño. Se siente un farsante, pero acaricia el…
Estética del carnaval en Trinidad
'mar caníbal', premio Margarita Hierro, de Guillermo Molina Morales, está en las antípodas de la ñoñería habitual de la poesía radicalmente ensimismada; su estética es lo grotesco.
Entrevista a Emmanuel Carrère: “Si fuera un pintor haría retratos”
"No tengo un punto de vista ideológico, como otra gente que dice que la novela está muerta. Me gustan las novelas, las leo, pero creo que ya no escribiré ficción."
Miguel Sebastián: “Luis Buñuel es mexicano porque México así lo ha querido”
El fotógrafo publica 'Buñuel, una maleta sin viaje’, una fotonarración que recorre los lugares donde vivió, se divirtió y trabajó el cineasta.
El peligro de normalizar a Boris Johnson
Es un error pensar que Boris Johnson es el primer ministro conservador más de izquierdas solo porque está aumentando el gasto público. Es un líder populista que desprecia la rendición de…
Sobrevenida autoridad no disputada en la cabina de proyección
Una historia sobre el comportamiento humano, la bondad de los desconocidos y los polluelos de ocas silvestres.
Jorge Semprún se sube a las tablas
Se reúne en Teatro Completo, por vez primera en castellano, su más desconocida literatura dramática
Admitir la realidad no es ceder: Oriol Junqueras, los indultos y un referéndum pactado
El líder independentista se aleja de la vía unilateral en una carta en la que vende como una cesión simplemente cumplir la ley.
Catherine Meurisse ya se fue al campo antes que tú
En la novela gráfica 'Los grandes espacios', la ilustradora francesa, que sobrevivió a la matanza de Charlie Hebdo, cuenta su infancia en el campo.
Entrevista a Agustín Fernández Mallo: “La identidad definida por uno mismo es una alucinación del ego”
En 'La mirada imposible', que comienza con la subida de Petrarca al Mont Ventoux, el escritor reflexiona sobre la representación y la identidad entendida como una especie de red.
Fran Lebowitz: “Escribir: una cadena perpetua”
'Un día cualquiera en Nueva York' (Tusquets), que llega esta semana a las librerías, recopila los textos de la escritora. Este es uno de ellos.
Algo más que cuentos
Leer cuentos en voz alta a los niños es una manera de iniciar al placer de la lectura, además de que es una manera de fomentar una relación de calidad con los niños.