Mi pelo ralo, mi vello cano comunican
mi ceño mientras se pliega o alisa comunica
mi pelvis cuando marcho vaya que comunica
mis nerviosas meninges en clave comunican
mis granos, por supuesto, también mis codos
según su circunstancia comunican
mis uñas del blanco al negro
crecientes o menguantes comunican
mis ostentorias manos comunican
comunica la palma, la falange, incluso el guante
como mi aliento ya largo ya corto comunica
mis ojos cristalinos o inyectados
parpadeando y pestañeando comunican
la ojera y la lagaña comunican
mi boca toda comunica
la bóveda, el velo, la saliva
pulsátil, cualquier parcela de mi porosa piel,
todo órgano, todo músculo, toda membrana
Los chistes que nos salvan: humor político en los años de Stalin
Estalinismo. La palabra sugiere docenas de asociaciones y “gracioso” no es normalmente ninguna de ellas. La “palabra que empieza por e” es hoy sinónimo de un fuerte control estatal y…
Vida y obra de una esteta
Sus célebres reflexiones sobre el dolor, la enfermedad y la muerte hicieron de Susan Sontag un ícono de la intelectualidad neoyorquina. Esteta y última protagonista de la Edad de la Crítica,…
Intelectuales antimaderistas
Muy pocos fueron los intelectuales que apoyaron al presidente Madero hasta el final. La siguiente selección nos insta a pensar el contexto en el que autores como Urbina o Tablada cuestionaron…
La ciudad de los libros
Como un símbolo de los inagotables recursos morales de México, la mejor biblioteca literaria del siglo XX se abre al público en un edificio que fue el emblema de la violencia artera y…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES