Un negocio que va bien

Para los mexicanos, las mayores preocupaciones son la seguridad, la impunidad y el desempleo. Pero la alternancia en el poder resultรณ decepcionante. Cรญnicamente se llegรณ a decir: mejor que vuelvan los que saben, aunque sean corruptos.
Aร‘ADIR A FAVORITOS
ClosePlease loginn

En la Convenciรณn Bancaria organizada por la Asociaciรณn de Bancos de Mรฉxico (Acapulco, 19 y 20 de marzo 2015) estuvieron el presidente de la Repรบblica, el secretario de Hacienda, el gobernador del Banco de Mรฉxico y el presidente de la Comisiรณn Nacional Bancaria y de Valores. Segรบn ellos, todo va bien.

En una entrevista, ante la cuestiรณn: "¿Cree que se logre la expectativa de crecer 5% al final del sexenio?", el secretario de Hacienda respondiรณ: "No tengo la menor duda de que Mรฉxico tendrรก tasas de crecimiento sostenibles en ese rango" (El Universal, 23 de marzo). Y antes habรญa escrito en Reforma (11 de marzo) que la Reforma Financiera "empieza a dar resultados concretos para beneficio de las empresas y familias mexicanas".

Unos meses antes, su subsecretario de Ingresos hizo declaraciones igualmente tranquilas: "No hay preocupaciรณn por una baja en el precio del petrรณleo" (El Universal, 3 de noviembre 2014). Por esas fechas, el precio habรญa bajado 20% desde su mรกximo en el aรฑo. Y el desplome llegรณ hasta el 50% en los dรญas de la Convenciรณn de Acapulco.

Tambiรฉn se han desplomado las expectativas de crecimiento. Una y otra vez se han revisado a la baja. Para 2013, se esperaba 3.5%: resultรณ 1.4%. Para 2014, se esperaba 3.9%, y fue 2.1%. (Jonathan Heath, Reforma, 10 y 17 diciembre 2014). Esto a pesar de que en la Convenciรณn anterior, el secretario de Hacienda declarรณ que las reformas estructurales buscan "quitar los frenos, eliminar los obstรกculos, que han hecho que Mรฉxico sea durante 30 aรฑos una naciรณn de bajo crecimiento" (Milenio, 4 de abril 2014).

La opiniรณn de los altos funcionarios contrasta con la ciudadana, segรบn las encuestas de Reforma (26 de marzo 2015). En abril de 2013, el 30% de los ciudadanos desaprobaba la administraciรณn del presidente Enrique Peรฑa Nieto; en marzo de 2015, la desaprobaciรณn subiรณ al doble: 57%. El cambio es mayor entre los lรญderes de opiniรณn. La desaprobaciรณn se cuadruplica del 20% al 82% en el mismo perรญodo.

Para los mexicanos de este siglo, las mayores preocupaciones no han sido la inflaciรณn, las elecciones o la salud, sino la seguridad, la impunidad y el desempleo. Pero la alternancia en el poder resultรณ decepcionante. Que en esto y aquello la antigua oposiciรณn al PRI resultara como el PRI desanimรณ. Se llegรณ a decir cรญnicamente:

Mejor que vuelvan los que saben, aunque sean corruptos. Pero volvieron y resultรณ que no saben.

El arranque espectacular de encarcelar a la lideresa del sindicato de maestros se empantanรณ frente a los desmanes de sus enemigos: los maestros de la CNTE. Otros actos espectaculares resultaron vacuos: desplegar gente armada para la toma de un hospicio o para verificar el cobro de 50 dรณlares a yates turรญsticos. Gobernar es mรกs que organizar espectรกculos.

Noticias:

Nielsen ("El impacto de la reforma hacendaria en el consumo", encuesta de noviembre 2013, www.nielsen.com): Los nuevos impuestos a los refrescos y alimentos azucarados afectaron a los consumidores pobres. "Para el caso del nivel socioeconรณmico bajo, el impacto es de $610, es decir: el 39.2% del presupuesto del mes".

Miles de artesanos de Oaxaca viven en comunidades donde no hay luz. ¿Cรณmo van a dar facturas electrรณnicas? Acuden a Hacienda, que no les da una soluciรณn, y luego ya ni los recibe. (Reforma, 28 de enero 2015).

Instituto Mexicano de Contadores Pรบblicos: El SAT provoca avalanchas de visitas a su pรกgina web sin ampliar previamente su capacidad de recibirlas. Resultado: se satura y deja de atender. (Siempre!, 20 de marzo 2014).

El Banco de Mรฉxico (Reforma, 13 de noviembre 2014) se declarรณ preocupado por el aumento en la morosidad de los pagos de tarjetas y crรฉditos personales. ¿A quรฉ se deberรก?

El Global Benchmark Complexity Index 2014 (www.tmf-group.com) pone a Mรฉxico entre los diez paรญses peores por su complejidad burocrรกtica, y lo atribuye a las nuevas medidas del SAT.

El informe Paying taxes 2015 de Price Waterhouse Coopers (www.pwc.com) pone a Mรฉxico en el lugar 105 en simplificaciรณn fiscal, por abajo de Chile (29), Guatemala (54), Perรบ (57), Grecia (59) y Afganistรกn (79).

Segรบn "Mรฉxico, ¿Cรณmo Vamos?", de 2013 a 2014 el gasto pรบblico en contrataciรณn de eventuales aumentรณ 13% y los estรญmulos a servidores pรบblicos 96%. (La Jornada, 7 de septiembre 2014).

En el presupuesto 2015 estรกn previstos 42,000 funcionarios que ganarรกn mรกs de un millรณn de pesos. De los cuales, cerca de 5,000 ganarรกn mรกs de dos (304 mรกs de tres). (Milenio, 14 de septiembre 2014).

Ese es el negocio que va bien.

(Reforma, 26 de abril, 2015)

 

 

+ posts

(Monterrey, 1934) es poeta y ensayista.


    ×

    Selecciona el paรญs o regiรณn donde quieres recibir tu revista: