Después de haber facturado clásicos de la talla de Los duelistas, Alien y Blade Runner, Ridley Scott se volvió un director “cumplidor” en Hollywood, con filmes como Gladiador, Hannibal o La caída del halcón negro. En Gángster americano, además de homenajear a Scorsese, recupera un nivel que hace tiempo no se le veía. Sobriamente filmada, con un ritmo lento y necesario para que la historia se desarrolle, esta película muestra la corrupción del sistema americano, la decadencia moral de un país golpeado por el fracaso de Vietnam, y la debacle de una sociedad que se rinde ante el placebo de la heroína. El duelo actoral entre Denzel Washington (a quien ya le gustó hacer de malo, y qué bueno, porque le sale perfecto) y Russell Crowe corona el que es, sin duda, uno de los mejores filmes comerciales del año. ~
Camilo José Cela (1916-2002)
A punto de cerrar esta edición, nos llega la triste noticia del fallecimiento del escritor Camilo José Cela (Iria Flavia, 1916Madrid, 2002). El autor de La familia de…
La verdadera vida de los escritores
Una breve historia de una tradición literaria vastísima: “la literatura del escritor escrito.
Entre Gordillo y Gordiano
A pesar de que Elba Esther Gordillo está en la carcel, el síndicato de maestros se empeña en mantener viejas y nocivas prácticas.
Octavio Paz: cartas tlatelolcas
Mínima antología con párrafos de cartas que Octavio Paz escribió en vísperas de la matanza de Tlatelolco en 1968, y después.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES