La serie de la primera gran autora millennial

AƑADIR A FAVORITOS
ClosePlease loginn

El 26 de abril se estrenĆ³ con gran expectativa en el Reino Unido la adaptaciĆ³n televisiva de Normal people (2018), la segunda novela de la joven escritora irlandesa Sally Rooney (Castlebar, 1991). Varios meses despuĆ©s la serie ha llegado a AmĆ©rica Latina y a EspaƱa. Con doce episodios de media hora de duraciĆ³n, que invitan a verla en una o dos sentadas, esta serie original de Hulu en asociaciĆ³n con la bbc y coescrita por Rooney ha sido unĆ”nimemente elogiada por los medios britĆ”nicos ā€“The Guardian la calificĆ³ como una adaptaciĆ³n casi perfectaā€ y The Economist como ā€œexquisitaā€ā€“. La serie tambiĆ©n ha sido un fenĆ³meno en redes sociales con miles de tuits llenos de elogios y una cuenta de Instagram creada a nombre de la cadena que porta el protagonista, la cual tiene casi 180 mil seguidores. El comitĆ© turĆ­stico de Irlanda quiere aprovechar el gran impacto de la serie y las tomas hechas en lugares como DublĆ­n y el Condado de Sligo para promocionar el turismo despuĆ©s de la cuarentena. Por otro lado, dos aƱos despuĆ©s de su publicaciĆ³n, Normal people ha regresado a lista de los libros mejor vendidos en el Reino Unido.

Normal people es una inteligente, original y moderna historia de amor que vale la pena en cualquiera de sus formatos. Su trama gira alrededor de Marianne y Connell, dos jĆ³venes irlandeses que se conocen en la escuela y comienzan una relaciĆ³n a escondidas que cambiarĆ” el curso de sus vidas. En la escuela, Connell es un deportista popular mientras que Marianne es una chica solitaria de la que huyen los demĆ”s. Su relaciĆ³n inicia gracias a que la mamĆ” de Connell limpia periĆ³dicamente la casa de Marianne. Temas como la clase social, el dinero, el estatus, el quĆ© dirĆ”n, la pertenencia de grupo, las relaciones familiares disfuncionales, la inteligencia y la vanidad intelectual hacen sentir su peso en la historia de amor y en el destino individual de los protagonistas. La dinĆ”mica que se crea entre la pareja le da fuerza a la historia; su interacciĆ³n transforma la vida de cada uno y les permite, al final, sentirse como ā€œgente normalā€.

A travƩs de secciones entre las que pasan semanas o meses, la novela nos cuenta con una profundidad narrativa la historia tanto desde la perspectiva de ella como desde la de Ʃl. Los lectores nos adentramos en sus conciencias, los vemos tomar decisiones e interpretar las acciones del otro. Esta profundidad no se pierde del todo en la pantalla gracias a las actuaciones de Daisy Edgar-Jones y Paul Mescal. A lo largo de la historia, Rooney nos permite observar el desarrollo interior, los demonios y las inseguridades de los complejos protagonistas. De esta forma, Normal people logra ser mucho mƔs que una historia de amor y tiene elementos que la acercan a la novela de aprendizaje.

La descripciĆ³n de los personajes, que refleja lo que se siente ser joven y estar abierto a nuevas experiencias, es de las virtudes que los crĆ­ticos mĆ”s le han aplaudido a Rooney. Marianne, por ejemplo, es una joven inteligente, perceptiva y analĆ­tica. Sin embargo, sus compaƱeros de clase se burlan de su apariencia ā€œextraƱaā€ y difunden rumores sobre que padece una enfermedad mental. En la adaptaciĆ³n televisiva Marianne es mucho mĆ”s atractiva de lo que se describe en el libro. Pero ambas versiones presentan a una joven que, aunque asegura que no le importa ser diferente a los demĆ”s, en su interior siente que hay algo que le impide ser amada. En su relaciĆ³n con Connell logra un nivel de intimidad sentimental y sexual que no habĆ­a conocido; pero cuando su relaciĆ³n termina, se enfrasca en otras relaciones en las que de alguna manera busca ser degradada. Rooney describe la sexualidad de sus protagonistas con una profunda carga psicolĆ³gica y fĆ­sica ā€“misma que se lleva a la pantalla sin tapujosā€“ y nos permite entrever los posibles orĆ­genes de la vena masoquista de Marianne. Connell, por otro lado, logra gracias a Marianne aventurarse fuera de una vida cĆ³moda y ā€œnormalā€ en donde era fĆ”cil ser popular y pertenecer. Sigue su consejo y decide estudiar literatura inglesa en la universidad abrazando ese lado no conformista de sĆ­ mismo. Este cambio de ambiente representa un cambio de roles para los protagonistas, pues ahora es Connell quien se siente fuera de lugar y lleno de inseguridad intelectual mientras que Marianne hace nuevos amigos con facilidad. Esta inversiĆ³n de poderes le da un giro a la historia. Las maneras en que las dinĆ”micas de poder pueden afectar una relaciĆ³n y cĆ³mo a travĆ©s de nuestros intercambios Ć­ntimos nos construimos los unos a los otros son algunos de los temas que mĆ”s le interesa a Rooney explorar en su escritura.

La historia sigue a los personajes durante sus aƱos universitarios en DublĆ­n. Su atracciĆ³n es tanto sexual como intelectual: los protagonistas discuten sobre teorĆ­a crĆ­tica y el Manifiesto comunista y juzgan a los estudiantes que no leen lo suficiente. Al igual que en su primera novela, Conversations with friends (2017), el ambiente que habitan los personajes de Normal people es el de asiduos lectores a los que les gusta discutir acerca de ideas, cultura, literatura, historia y polĆ­tica. Todo esto a la vez que se enfrentan a la construcciĆ³n de su identidad personal, a sus relaciones amorosas, a la precariedad econĆ³mica y a la definiciĆ³n de su destino profesional. Esta mezcla de conciencia social y angustia existencial, que tan bien caracteriza a los millennials, se plasma perfectamente en las novelas de Rooney y en la serie, y es tal vez una de las razones por las cuales la autora ha sido bautizada como ā€œla Salinger para la generaciĆ³n Snapchatā€. Es justamente a causa de esa narrativa alrededor de lo que significa ser joven que algunos crĆ­ticos menosprecian sus obras, considerĆ”ndolas novelas para adultos jĆ³venes, romĆ”nticas ligeras o chick lit, categorizaciones a las que han contribuido sus coloridas portadas, su fĆ”cil lectura y su adaptaciĆ³n a otro formato. Estas crĆ­ticas parecen asumir que las experiencias juveniles y los primeros amorĆ­os no son dignos de la ficciĆ³n literaria de la mĆ”s alta calidad. Pero las novelas de Rooney han sido reconocidas por diversos premios, en especial Normal people, que fue seleccionada para el Man Booker Prize, el premio literario de mayor prestigio en Reino Unido, y que ganĆ³, entre otros, el Costa Novel Award que galardona tanto la calidad literaria como la accesibilidad de una obra.

Si hay algo que le sobra a Irlanda son escritores talentosos: Jonathan Swift, Oscar Wilde, James Joyce, George Bernard Shaw y Samuel Beckett. Ahora con Rooney puede que estemos ante la primera gran autora millennial proveniente de esa isla. Aunque con Conversations with friends Rooney logrĆ³ posicionarse en la escena literaria, con Normal people ha cautivado al pĆŗblico y a la crĆ­tica tanto literaria como televisiva porque escribiĆ³ con una prosa inteligente, Ć”cida y precisa una conmovedora novela de ideas que supo llevar a la televisiĆ³n. El Ć©xito de la serie avivarĆ” aĆŗn mĆ”s el fenĆ³meno literario en que se ha convertido Sally Rooney. ~

+ posts

(MĆ©rida, 1990) es maestra en literatura comparada por la Universidad de Edimburgo y en estudios
humanĆ­sticos por el TecnolĆ³gico de Monterrey.


    × Ā 

    Selecciona el paĆ­s o regiĆ³n donde quieres recibir tu revista:

    Ā  Ā  Ā