Categoría
Ciencia y Tecnología
731 artículos
El único grupo que puede detener el plan de Elon Musk para que Trump regrese a Twitter
Así como los empleados de Facebook tuvieron un papel importante para lograr un cambio en esa red social, los de Twitter pueden presionar e impedir una decisión peligrosa para la democracia en…
La contratación de médicos en México: problemas de fondo
En México faltan médicos, pero falta sobre todo un sistema de salud que cuente con recursos para formarlos y condiciones para ejercer. Crearlo no es solo responsabilidad de los profesionales…
El lado positivo de que te hackeen
Sufrir un hackeo es, en el mejor de los casos, un inconveniente. También puede llevar a reconsiderar cómo usamos internet.
Cómo la pandemia hizo que los algoritmos enloquecieran
Los algoritmos son muy útiles para reconocer patrones, pero pocos supieron reconocer los cambios provocados por la pandemia. Esta incapacidad tuvo consecuencias en todos los ámbitos, desde la…
El valor de los pequeños marcadores discursivos
Están en todas partes y nos ayudan muchísimo a expresar y a comprender los mensajes y, sin embargo, durante mucho tiempo no fueron adecuadamente tratados por la teoría gramatical.
Cómo un suburbio de San Francisco utilizó queso cottage para descontaminar tierra
Emeryville, en California, es un ejemplo de cómo se pueden descontaminar con éxito antiguas zonas industriales. Pero también recuerda que para tales procesos no hay recetas mágicas.
La guerra de Rusia contra Google y Apple Maps
Mucho se habla de la guerra de información en las redes sociales, pero no tanto de que esta se extiende al espacio de los mapas en línea.
Afasia: la lucha de un cerebro contra la nada
Hay enfermedades que afectan a las neuronas que procesan el lenguaje. La pérdida de cualquiera de estas capacidades lingüísticas nos afecta como ninguna otra discapacidad. Porque los seres…
Cómo evaden los rusos las sanciones económicas en la vida diaria
Las sanciones impuestas a Rusia tras la invasión de Ucrania están dificultando las transacciones del día a día. La gente las sortea inventando formas arriesgadas y poco prácticas para acceder…
El cambio climático afectará la vida en las ciudades, pero no todo está perdido
Más del 80% de la población mexicana vive en ciudades que ya sufren el impacto del cambio climático. El reciente informe del IPCC revela opciones de adaptación.
En TikTok, la filosofía se está volviendo atrevida… o al menos, más concisa
El contenido de TikTok no suele destacar por su seriedad. Pero desde la academia y fuera de ella se ha usado esta red social para buscar que el público se interese por el pensamiento filosófico.
Necesitamos un acuerdo internacional sobre el manejo de tecnologías peligrosas
La falta de normas internacionales sobre las tecnologías de vigilancia permite que acaben en manos de gobiernos que las utilizan para perseguir y atemorizar a sus ciudadanos. La regulación en…
Las criptomonedas se han convertido en una nueva herramienta de guerra, pero no por mucho tiempo
En la actual guerra, tanto Rusia como Ucrania han usado las criptomonedas para sortear sanciones, dañar al adversario y obtener necesarios recursos. La escasa regulación de este modo de…
Mujeres que abren caminos: Ruth Lesser
Autora de varios libros imprescindibles en los que no hay problema lingüístico (incluida la lectoescritura) que no fuera analizado, es difícil encontrar en la época una neurocientífica de su talla.
Lo que aprendí al registrar mis pensamientos para una inteligencia artificial inmortal
Diversas iniciativas ofrecen convertir la mente y la conciencia en un legado que se puede conservar y transmitir digitalmente después de la muerte. Más difícil es aprender a aceptarla.
Recordando al doctor Ruy Pérez Tamayo
Con su fallecimiento el pasado 26 de enero, el doctor Pérez Tamayo dejó un vacío en la cultura científica del país. Fue maestro de varias generaciones y su vasta obra revela una preocupación…
Algo que las comparaciones entre Second Life y el Metaverso pierden de vista
Second Life, plataforma de realidad virtual alguna vez popular, ha sido descrita como un metaverso. Pero la apuesta que Mark Zuckerberg anunció el año pasado va más allá: podría significar un…
Soy influencer y creo que las redes sociales son tóxicas
Mediante la manipulación de imágenes y expectativas, las redes sociales alteran la forma en que las personas se perciben a sí mismas. Aunque esto tiene efectos serios, especialmente entre los…
Mujeres en la ciencia ayer, hoy y mañana
Las mujeres tienen un papel central en la ciencia, que a menudo no es reconocido. El 11 de febrero se celebra un día que busca cambiar eso.
¿La regla de analogías nazis de Godwin ha sido refutada?
La ley de Godwin, tan antigua como el internet, postula que la probabilidad de que alguien haga una comparación con Hitler o con los nazis crece en la medida en que una discusión en línea se…