Categoría
Política
3761 artículos
Peor que la amnistía
La coalición de gobierno se articula sobre el proyecto común de superar los valores de la España del 78: la Constitución, la monarquía parlamentaria, el Estado autonómico y el consenso que le…
Educación ignorada, ceguera voluntaria
Los resultados de la prueba PISA 2022 revelan un panorama poco alentador. Negar las deficiencias de la educación en México tendrá consecuencias.
Política cultural: cosmética
La cultura no sirve para nada en sí misma y a la vez es inevitable, el libro se ha convertido en un objeto más de merchandising y las políticas culturales se mueven entre la cosmética y la…
Lecciones de Jorge Semprún
Félix Romeo decía que una de las tragedias de nuestra cultura era que Jorge Semprún no fuera considerado un escritor español.
Semprún y Claudín: una amistad
La expulsión de “El Partido”, en 1964, fue una experiencia dura, liberadora para mi padre y para Jorge Semprún, brutal para mi madre, y enriquecedora para mí.
Todo el mundo Europa
Para Jorge Semprún, Europa no era una entelequia sino su biografía. El sentido de una vida.
George Orwell, política, violencia y mentira
La lucha de Orwell contra el totalitarismo y la corrupción política de la lengua lo convierten en un autor más vivo que la mayoría de nuestros contemporáneos.
El alcance de la campaña de violaciones de Hamás contra las mujeres israelíes se confirma, testimonio tras testimonio
Las pruebas reunidas por la doctora Cochav Elkayam-Levy y su comisión civil presentan un imagen terrorífica e incuestionable: el 7 de octubre, los terroristas de Hamás cometieron violaciones y…
El verificador que lo verifique
Robert Solow decía que no hay que discutir de cargas de caballería en Austerlitz con alguien que se cree Napoléon.
Ni Nuevo León ni el país
En su afán por imponer un gobernador interino afín, Samuel García ha generado una crisis de gobernabilidad que puede boicotear sus aspiraciones políticas.
El colapso de Acapulco
Debido a la insistencia oficial de pasar la página, ha sido difícil comprender la magnitud del daño ocasionado por Otis. Esta crónica sobre los días posteriores a la catástrofe ayuda a…
Otis: la cereza sobre un pastel demasiado blando
El paso del huracán cimbró a un puerto que lleva décadas tratando de regresar a su época dorada. Las ciudades no se regeneran rápido ni de modo natural. Mientras que el pronóstico del gobierno…
Nadar en mar abierto
La devastación provocada por Otis no es únicamente material, pues también ha acentuado la inseguridad del puerto que preocupa a sus habitantes desde hace tiempo. No hay un solo Acapulco sino…
Transiciones, o leyendo a Havel desde América Latina
Hay lecciones relevantes en la literatura de las anteriores transiciones democráticas.
Henry Kissinger: lector, estratega y celebridad
Henry Kissinger (1923-2023) representó lo mejor y lo menos presumible de la cultura estadounidense en el mundo globalizado. Fue un ejemplo de la hegemonía de ese país y una figura…
Casa Rorty X. Democracia iliberal y resistencia cívica (I)
El comportamiento “iliberal” del gobierno español está a la vista; puede ser medido empíricamente y comparado con el de otros gobiernos de similar inclinación.
Una defensa del socialismo democrático
En 'La izquierda traicionada', Guillermo del Valle analiza la deriva de la izquierda, su acercamiento a las políticas neoliberales, o su entrega al populismo y, sobre todo, al nacionalismo.
¿Se plantea Maduro unas Malvinas?
Tras la victoria de María Corina Machado en la elección primaria de la oposición venezolana, el gobierno de Nicolás Maduro procura granjearse una ola de respaldo nacionalista mediante un…
Dejad en paz a los poetas
El uso de la poesía por parte de los políticos revela una concepción postiza, superficial, sectaria y cursi de la literatura.
La vocación genocida
La eliminación de lo que supuso el 7 de octubre en Israel es la piedra angular del relato que acaba ignorando al agresor y cargando la culpa sobre el agredido.