Browsing Tag
colombia
44 artículos
Gustavo Petro, los ruidos a mitad de camino
Los dos años del gobierno del presidente colombiano han estado marcados por los escándalos y sobresaltos de una gestión deficiente.
Colombia: arte, comunidad y medio ambiente
Colombia es uno de los países con mayor número de prácticas artísticas de cuidado y compromiso con el territorio. Este texto repasa algunos de ellos.
Colombia y la “uni-diver-salidad” de los derechos humanos
Desde hace tres décadas, Colombia ha ensayado una forma de defender el alcance universal de los derechos humanos y conservar a la vez la diversidad propia del multiculturalismo.
Interculturalidad en Colombia: la apuesta por un futuro diferente
Colombia ha sido pionera en legislar sobre la interculturalidad. A pesar de los avances, las diferencias ideológicas se interponen en la puesta en marcha de las políticas públicas necesarias
El camino sinuoso de la paz en Colombia
Nadie discute en Colombia que es necesario alcanzar la paz y acabar con la violencia. La pregunta es si la ambiciosa y grandilocuente promesa de "paz total" de Gustavo Petro es la forma de llegar ahí.
La Colombia de Petro
Aunque todavía es demasiado pronto para un balance general, el gobierno de Petro ha dado suficientes señales para vislumbrar hacia dónde se dirige. Hasta el momento, el presidente ha mostrado…
El nuevo gobierno de Colombia y América Latina: un catálogo de buenas intenciones
Gustavo Petro se ha propuesto reactivar la integración de los países latinoamericanos. Pero a falta de una ruta clara para conseguirlo, se impone el escepticismo.
Los colombianos
¿Qué tipo de nación es Colombia? ¿Cómo se explica su violencia? Para el historiador Malcolm Deas, Los alemanes de Norbert Elias puede ayudar a entender la política colombiana, gracias a su…
Petro y la OTAN: la gran incógnita para Maduro
El giro que dio Colombia con el triunfo de Gustavo Petro despierta grandes expectativas en Venezuela. Pero el camino hacia el deshielo atraviesa un cuadro geopolítico complejo.
Entrevista a Malcolm Deas “La violencia política no tiene ya futuro en Colombia”
El considerado padre de la moderna historiografía colombiana habló sobre la política contemporánea del país sudamericano.
¿A dónde fue el centro en Colombia?
En Colombia, las elecciones del pasado 19 de junio afianzaron los extremos del espectro político.
Pero el centro colombiano, hoy provisionalmente disperso, podrá sostenerse y crecer.
Escenarios inesperados en la segunda vuelta en Colombia
El pase del empresario Rodolfo Hernández a la segunda vuelta electoral en Colombia resulta una sorpresa en un proceso en que la victoria de Gustavo Petro parecía segura.
Cine aparte • Memoria
En esta entrega de la videorreseña semanal, la cinta más reciente de Apichatpong Weerasethakul.
Entrevista a Juan Manuel Santos: “La condición humana es fundamentalmente buena, son las circunstancias las que nos corrompen”
Cinco años después de la firma de los Acuerdos de La Habana, el expresidente de Colombia y premio Nobel analiza el áspero camino a la paz con la guerrilla más longeva de América Latina.
Luis Carlos Vélez sobre la reforma, las protestas y el futuro de Colombia
En esta entrega de Ciberdiálogos, el periodista Luis Carlos Vélez explica las claves de la difícil situación política que Colombia ha atravesado en semanas recientes.
Las FARC…siempre las FARC
A pesar de las concesiones y negociaciones entre el Estado colombiano y las FARC, estas continúan reinventándose y fortaleciendo su liderazgo.
Fuentes o la caricatura del guerrillero
Carlos Fuentes Aquiles o el guerrillero y el asesino Ciudad de México, Alfaguara/FCE, 2016, 192 pp. El señor Julio Ortega ha publicado su edición de la novela póstuma de Carlos Fuentes. A la…
Cine aparte: El abrazo de la serpiente
La primera cinta colombiana nominada al Oscar se aleja marcadamente del rumbo que ha seguido el cine latinoamericano en la última década.
CIne aparte: El abrazo de la serpiente
La primera cinta colombiana nominada al Oscar se aleja marcadamente del rumbo que ha seguido el cine latinoamericano en la última década.
Narcos: In the gringos we trust
A Narcos le beneficiaría tener una narrativa plural, que le diera voz a distintos protagonistas de la guerra contra el narco en Colombia, pero decide centrarse en un agente estadounidense,…