Browsing Tag
jorge ibargüengoitia
13 artículos
En Joy Jorge, Jorge en Joy
Conocer y maravillarse frente al universo creado por dos artistas a través de la vida en común es un objetivo de la exposición "Joy Laville & Jorge Ibargüengoitia. Una historia de amor".
Los periodistas
Con su habitual estilo mordaz y desenfadado, Jorge Ibargüengoitia no solo retrató la gran historia nacional sino también la vida laboral y doméstica. Esta sección recupera este texto publicado…
El mundo según Jorge Ibargüengoitia
Junto con sus novelas, cuentos y obras de teatro, los artículos y crónicas periodísticas forman parte, con pleno derecho, de la obra literaria del escritor guanajuatense.
Jorge Ibargüengoitia: ver las cosas de manera que causan risa
El creador de Cuévano forjó una obra contundente basada en el examen de la cotidianidad, la vida privada y la pequeña historia. En el aniversario de su deceso, recordamos su estilo…
¡Buenos días pescaditos!
Once de cada diez encuestados señalan sin pestañar a Jorge Ibargüengoitia como escritor de textos divertidos. ¿Otro?
¿Cómo viaja un clásico?
A los clásicos los ayuda el cine, la televisión, el libro electrónico o su consulta en la red, pero la legitimidad que les da su impresión foránea, leídos y editados por lectores ajenos o…
Retratos de ficción: Domingo Periñón
¿Cómo era el rostro de Domingo Periñón, el personaje de Los pasos de López de Jorge Ibargüengoitia?
Pintora en su isla
Felicidades a Joy Laville, pintora anglo mexicana, Premio Nacional de Ciencias y Artes 2012 (Bellas artes). Su esposo Jorge Ibargüengoitia, en algún lugar, sonríe.
Mujer pintando en cuarto azul
Lo primero que vi de Joy Laville fue un cuadro que compraron los Ezcurdia cuando yo estaba en Guanajuato. Era un gato echado en una silla –el retrato de Stanley, supe después; Stanley…
¿Con quién hablo?
Con perdón de Jorge Ibargüengoitia Hace treinta años un teléfono era una especie de catafalco de baquelita con un gorro de torero por uno de cuyos extremos se hablaba y por el otro se…
El escupitajo del desprecio
Me divierto de lo lindo leyendo los diarios de debates de la Cámara de diputados de 1932. (Sí, ya sé que “¿cómo se puede divertir cuando los pobrecitos soldados revolucionarios habían sido…
Elizondo: una remembranza S.nob
Una joven editora, con la que tuve la desgracia de trabajar durante algún tiempo, se quejó una vez de un texto en el que la palabra snob aparecía dos veces en ocho párrafos. “Es un…