Veronica Raimo: cómo escribir de la familia
'Nada es verdad' no es tanto un libro sobre la familia de la autora italiana como un libro sobre cómo tratar las relaciones familiares desde la literatura.
Dovlatov: un ruso en América
En 'La filial', Dovlátov hace una caricatura de un congreso sobre la Rusia del futuro celebrado en Los Ángeles en 1981.
Fuego
Un incendio en casa, una obsesión con el fuego y varios libros chamuscados.
Entrevista con Irene Solà: “Me interesa el folclore y lo que cuenta de cómo hemos mirado el mundo como grupo”
La novela más reciente de la escritora explora la oscuridad como un lugar de placer y refugio.
Peter Orner: “No puedo hablar de la lectura sin hablar de lo que la lectura hace por mí: hacerme recordar cosas”
El escritor visitó España para presentar sus libros de no ficción en los que mezcla lecturas, reflexiones sobre la ficción y recuerdos de su vida.
Entrevista a Ariana Harwicz. “En lo que llevamos de siglo, los artistas han aceptado el adoctrinamiento”
En El ruido de una época (Gatopardo, 2023), la escritora argentina afincada en Francia Ariana Harwicz reúne algunas ideas, pensamientos y reflexiones sobre la relación entre los creadores y la…
Puro glamour XXV. El club de lectura
Hace unos meses un crítico literario decía que todos los escritores deberían trabajar en una librería como cura de humildad. Recomiendo los clubes de lectura.
Frankie Barnet: la escritora millennial que estábamos esperando
'Chica de interior' es el primer libro de cuentos de la escritora canadiense que se publica en España ahora. Son raros y bonitos y tristes, tienen humor y corren riesgos y no repiten una fórmula
‘Barbie’ y la intelectualización de lo popular
'Barbie' ha sido la película-fenómeno del verano. Su defensa no responde a razones cinematográficas.
Cartas transatlánticas IV (y última)
La conclusión de este experimento epistolar a ocho manos y dos orillas versa sobre la inevitable despedida de las vacaciones de verano.
Cartas boca abajo. Una correspondencia de verano (y quinta entrega)
Con esta entrega se cierra el cruce de cartas entre Bárbara Mingo y Aloma Rodríguez; aparecen escritores de viajes y de jardines y el deseo de tener un jardín.
Cartas transatlánticas III
Las glorias, las vergüenzas y la falta de canciones de verano guían este
de este tercer cruce de correspondencia de verano de ida y vuelta de México a España.
Cartas boca abajo. Una correspondencia de verano (cuarta entrega)
En el tercer cruce de cartas entre Bárbara Mingo y Aloma Rodríguez las dos escritoras reflexionan sobre las páginas escritas y las que quedan por escribir, el fetichismo y el inicio de un…
Cartas transatlánticas II
Los souvenirs y la huella que dejan son el tema de este segundo cruce de correspondencia de verano a dos orillas y ocho manos, un viaje de ida y vuelta de México a España a través de cartas.
Cartas boca abajo. Una correspondencia de verano (tercera entrega)
En el tercer cruce de cartas entre Bárbara Mingo y Aloma Rodríguez aparece (¡ja!) el dinero y una solución para los creadores: la autobeca.
Cartas transatlánticas I
Una correspondencia de verano a dos orillas y ocho manos, un viaje de ida y vuelta de México a España a través de cartas, el primer cruce habla de los veranos de la infancia.
Cartas boca abajo. Una correspondencia de verano (segunda entrega)
En la segunda entrega de este cruce de cartas en verano el objeto de lectura es Dubravka Ugrešić.
Cartas boca abajo. Una correspondencia de verano (primera entrega)
Este cruce de cartas de verano, a mitad de camino entre la postal y la reseña, se abre con una intercambio a propósito de Charmian Clift y 'Los buscadores de loto'.
Escenas de un viaje a Melilla (Un homenaje a Luis Buñuel)
El 29 de julio se cumplen 40 años de la muerte del cineasta. Este cuento es un homenaje a 'El discreto encanto de la burguesía'.
Je vous salue, Jane B.
La película que le dedicó Varda a Jane Birkin es un retrato-regalo que capta la fragilidad de la intérprete, pero también su fuerza.