Gerardo Ochoa Sandy
Es autor del libro digital 80 años: las batallas culturales del Fondo (México, Nieve de Chamoy, 2014), de Política cultural, ¿qué hacer? (México, Raya en el Agua, 2001, y de La palabra dicha. Entrevistas con escritores mexicanos (Conaculta, 2000), entre otros. Ha sido agregado cultural en las embajadas de México en la República Checa y Perú y en el Consulado General de México en Toronto.
La fusión que no será: desaparece la Dirección General de Publicaciones
La prometida fusión de la histórica Dirección con el FCE termina en la desaparición de la primera. Sus trabajadores y sus colecciones emblemáticas quedan en la incertidumbre.
El Fondo, a trompicones en 2023
2022 no cerró bien para el Fondo de Cultura Económica. Y 2023, entre desaires, improvisaciones y retrasos, no augura una mejoría.
La cultura en la Cumbre de América del Norte: ni una visita al museo del mamut
Fuera de algunas declaraciones rimbombantes, la cultura y la necesaria discusión sobre las industrias del sector en el marco del T-MEC estuvieron ausente en la décima Cumbre de Líderes de…
Lo que destruyó la 4T cultural ¿se puede reconstruir?
La destrucción de la política cultural en el actual sexenio ha acrecentado los desafíos del sector. Sin embargo, lo que se construyó una vez se puede construir de nuevo.
México y el Mondiacult 2022: un anfitrión sin méritos
A finales de septiembre, México acogió la conferencia Mondiacult 2022. La Unesco, organismo que la auspició, debió saber que la política cultural del país anfitrión pasa por horas bajas.
El Protrad 2022 es declarado desierto
Como advirtieron diversas voces críticas, la convocatoria 2022 del Programa de Apoyo a la Traducción fracasó. Su futuro está en el aire.
La convocatoria del Protrad 2022 no se modifica, pese a las críticas
Las críticas formuladas por traductores y editores a la convocatoria 2022 del Programa de Apoyo a la Traducción han sido ignoradas. El desconocimiento de su responsable sobre el sector…
La restauración del patrimonio histórico dañado en los sismos de 2017 está lejos de terminar
Según el plan maestro trazado en 2017, debería haber concluido en 2020. Al ritmo actual podría no hacerlo antes de 2029. Además, expertos han cuestionado algunos de los trabajos ya realizados.
La cultura en el cuarto informe, un mural con fines de ornato
En su cuarto informe, el presidente apenas mencionó los esfuerzos en materia de cultura que realiza su gobierno. Hay razones de sobra para tal omisión.
La convocatoria del Protrad 2022 no sirve a sus fines y debe cambiarse
La convocatoria al Programa de Apoyo a la Traducción plantea un mecanismo de participación casi inviable, que sabotea su objetivo explícito. Su caso no es el único.
La memoria sonora cinematográfica, abandonada por la Fonoteca Nacional
En 2018, ocho mil cintas que contienen el acervo sonoro cinematográfico de México fueron declaradas Memoria del Mundo por la UNESCO y puestas bajo la responsabilidad de la Fonoteca Nacional.…
Matrix resurrecciones: la trilogía sigue intacta
Con su caudal de referencias teológicas, filosóficas, mitológicas y literarias, la trilogía de Matrix se volvió un clásico instantáneo a principios de este siglo. ¿Había espacio para una…
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, otro accesorio
Contra lo prometido en campaña, la Secretaría de Cultura capitalina, con un presupuesto reducido y titulares marginados de decisiones clave, ha sido un accesorio para la actual administración.
Trabajadores de la cultura, la resistencia
Las condiciones indignas en que laboran los trabajadores eventuales del ramo de la cultura han empeorado en un sexenio que se dice comprometido con ellos. En la Fonoteca Nacional, el INAH y la…
La “revolución cultural”, otro fracaso
Luego de tres años de gestión, el Programa Cultura Comunitaria no logra apuntalarse. Sus debilidades se ocultan con la organización de espectáculos para el registro mediático.
El Cervantino, cuesta abajo
La reducción de su presupuesto, que desde el inicio del sexenio se acentúa año con año, ha dejado al festival muy lejos de sus mejores épocas. La experimentación con formatos virtuales no lo…
Cristóbal Colón, la obcecación de la jefa de gobierno
Contra la opinión de expertos, ordenamientos legales y expresiones públicas de rechazo, Claudia Sheinbaum retiró la estatua de Cristóbal Colón del Paseo de la Reforma. Este es el camino de lo…
El Fondo se hunde
No hubo nada que celebrar el pasado 2 de septiembre, en el 87 aniversario del Fondo de Cultura Económica. La editorial se enfrenta con subsidiarias que apenas se mantienen a flote, un proceso…
Conmemoraciones 2021, la decepción
La entusiasta agenda de las celebraciones del llamado "año de la Independencia y la Grandeza de México" ha estado marcada por la desorganización, la manipulación histórica, y el anuncio de…
Marx Arriaga, antagonista de la lectura
Un recuento de discursos, frases y actos memorables de Marx Arriaga Navarro como funcionario público.