
Mauricio González Lara
Mauricio González Lara (Ciudad de México, 1974). Escribe de negocios en el diario 24 Horas. Autor de Responsabilidad Social Empresarial (Norma, 2008). Su Twitter: @mauroforever.
“Lo peor que podías hacer en los noventa era admitir que aspirabas a cambiar algo”. Entrevista a Chuck Klosterman
El crítico cultural habla sobre su libro más reciente, en el que aborda la década cuando la apatía era prácticamente una medalla de integridad.
Succession: matar a los hijos
En el final de la temporada, Shiv, Kendall y Roman concuerdan en unirse para “matar al padre”, sin reparar en que ya es tarde para eso.
Marca personal a Succession: Vampiros en la Toscana
En el penúltimo episodio de la tercera temporada de Succession, las cualidades vampíricas de los Roy afloran antes de una boda en la Toscana.
Marca personal a Succession: Demonios de cumpleaños
La tercera temporada de Succession se acerca a su final, pasando del éxtasis a la desolación en el que quizá sea el episodio más cruel de la serie hasta ahora.
Marca personal a Succession: La nueva decadencia
Vista de manera superficial, Succession luce engañosamente estática, casi estancada. Pero los personajes –y el mundo que los rodea– han cambiado por completo. Continúa la Marca Personal a su…
Marca personal a Succession: Entre Nerón y The Beatles
En Succession, el combate se torna más cruento conforme avanza la dinámica sucesoria. Continúa la Marca Personal a su tercera temporada con el análisis de los capítulos tres y cuatro.
Marca personal a Succession: ¡Muerte a Moby Dick!
Frente a una oferta televisiva definida por el sermón y la prudencia, Succession es un oasis de acidez y crueldad imposible de ignorar. Iniciamos una Marca Personal a su tercera temporada, con…
Sueños de loto
The White Lotus, serie estrenada en julio pasado, es una historia de amos y siervos ambientada en el entorno lleno de contradicciones de un hotel todo incluido en Hawái.
Contenidos sin fin: el cine en la era del streaming. Entrevista a Ben Fritz
Ted Sarandos no es un personaje proclive a evadir las controversias que determinan el presente y el futuro del imperio que él ha ayudado a construir en años recientes. Cada vez que el director…
The Mandalorian: “este es el camino”
Con su encanto análogo y sus títeres chafas, The Mandalorian ofrece algo más poderoso que la reinvención narrativa o la vanguardia estética: el confort decadente de lo conocido.
La vida trágica de las hormigas: apuntes sobre Charlie Kaufman
Pienso en el final, el regreso a las pantallas del escritor y director estadounidense, lo reafirma como uno de los autores más originales de años recientes.
“Nadie confiesa en el estrado”: la reinvención de Perry Mason
La nueva versión de Perry Mason es una afortunada contradicción: un noir fatalista que apuesta todavía por el valor intrínseco de la justicia.
The Last Dance, el regreso de los dioses
Además de ser la celebración de un dios deportivo, esta miniserie documental sobre Michael Jordan es un involuntario anhelo de gloria en tiempos de caos.
El magnífico egoísmo de Larry David
Curb your enthusiasm, todo un tratado sobre el egoísmo urbano posmoderno, es hoy más pertinente que cualquier cinta o serie sobre pandemias que pueda recomendarse.
Watchmen, lecciones del “Nuevo testamento”
Ambientada en 2019 y estructurada en nueve episodios, Watchmen, la serie, es un sentido homenaje y una audaz reinvención del comic original de Alan Moore.
Mi nombre es Dolemite, el regreso de Eddie Murphy
Contra todos los pronósticos, la estrella de Eddie Murphy ha vuelto a brillar gracias a una de las comedias más disfrutables de 2019.
La hora de Rodrigo Prieto
Ha puesto su trabajo al servicio de las historias y no del lucimiento personal. Prueba de ello es The Irishman, de Scorsese, que lo confirma como uno de los grandes fotógrafos de la actualidad.
Mindhunter: adiós al hogar soñado
La segunda temporada de Mindhunter antepone el desasosiego a la espectacularidad operística que suele caracterizar a los thrillers sobre asesinos en serie.
Succession: matar al padre
El rito iniciático de “matar al padre” es el tema central de Succession, serie que narra la historia de un imperio de medios de corte familiar en peligro de desaparecer. * Este texto contiene…
Too old to die young: streaming sin complejos
Gloriosamente fallida, la nueva serie de Nicolas Winding Refn es un trabajo condenado a ser malentendido por una crítica que sólo recomienda obras convencionales y “perfectas”.