Italoamericano, nacido en Nueva York, y dado a tratar en su cine formas no ortodoxas del catolicismo, Abel Ferrara es, sólo por eso, el otro Martin Scorsese. A diferencia de éste, Ferrara se ha conservado como un director del subsuelo, y su cine es un gusto adquirido. La recién estrenada en México María Magdalena reivindica a la proverbial prostituta, sugiriendo que era una de las discípulas más preparadas de Jesús. Con Juliette Binoche, Mathew Modine y Forest Whitaker en los protagónicos, María Magdalena supera por mucho a la sosa El Código Da Vinci. El argumento imbricado (pero no absurdo), la estética estridente (pero no innecesaria) y personajes que provocan rechazo y atracción (pero no indiferencia) son el sello de un director que, a tres décadas de su primera película, recupera la capacidad de incomodar a su espectador. ~
Rostros penetrables
Fue uno de los logros de un género que siempre hemos execrado, la traducción española de los títulos de películas extranjeras. Con una rara inspiración poética, nada sintomática, a alguien, en…
Recordando a Zelda: Link y la estética Hokusai
The Wind Waker fue la primera vez que una entrega de The Legend of Zelda tuvo un estilo gráfico de caricatura japonesa o manga.
Morelia 2020: visiones del país que habitamos
La más reciente edición del Festival Internacional de Cine de Morelia presentó una selección de cintas mexicanas documentales y de ficción, entre las que destaca una sorprendente ópera prima,…
La insondable versatilidad de Ian Holm
Ian Holm fue un actor versátil, capaz de interpretar personajes de una diversidad asombrosa, dotándolos de complejidad con gestos e inflexiones sutiles.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES