No medir,
contar el tiempo.
¿Cómo contar tu tiempo?
Por lo que acontece
distintamente
por eras personales
según vivas
dicha o dolor
—lo que en ti se destaque
agudamente
o se confunda en el corrimiento—
lo que te corroe
lo que te corrobora.
Contar por sobresaltos
o por sucesión
por prelaturas de celebrantes
de las sacerdotisas
en el santuario de Hera
cerca de Argos
o por genealogías
más y más vagas
a medida que remontan
en edad
o por hazañas de los héroes epónimos
por exterminación de las razas de hierro
por nacimientos señeros
o por las violaciones
que los dioses consuman con mortales
para generar distinta descendencia
tribus nacidas de mezcla.
Contar por capas de leño
o por las alternativas de tu carne
sus flaquezas
por las pérdidas que marcan tus días
por rememoraciones
por ese mismo sueño
que a través de variantes
en tu muñón perdura. –
Entrevista con Martha Argerich: Solo Piano
Un plagio descubierto El plagio es la apropiación indebida de un texto ajeno. Un robo basado en el engaño. Ofende ver su práctica en ámbitos académicos (como los denunciados…
Las nuevas células troncales
La semana pasada, la revista Nature publicó dos artículos en los que se anunciaba la producción de células madre a partir de células de la piel. Al parecer esto resolverá todos los problemas…
La punta del iceberg
Durante esta primera hojeada a los diarios de Salvador Elizondo hemos recorrido cuarenta años, paseando desde su niñez hasta su madurez como escritor. El constante diálogo…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES