VII.
Comenzamos a construir la casa de
acuerdo con los detalles que expliqué
a los albañiles, un día antes de
que llegaran, con tal
de concluir la tarea. Tardaron.
Y esa urgencia también
fue del pasado. El presente nos exige
estar alertas: un vecino reescribe
un auténtico clásico evocando el aura
de un pasado cicládico, después de haber
cancelado la hipoteca contraída con los
muertos antes que pensáramos en esa
frondosa arboleda, ni siquiera como el
spin-off de un futuro paisaje.
Nadie querrá reeditar ese clásico después
de revisar el tono de cada uno de esos párrafos
plagados de églogas, con un aire pastoril que
habría que traducir solo con medias palabras.
Es la historia de nuestro tiempo.
No puede ser conjugada, salvo
con esas medias palabras. ~
La mexicana que llegó hasta Ivanka
Más que una clienta, la considera su amiga. Las varias portadas en revistas de moda para las que Alexa Rodulfo ha maquillado a Ivanka Trump a lo largo de la última década y media y la…
Cincuenta años de el Libro Vacío
En la década de 1950 Josefina Vicens, para mantenerse, diseminaba en la prensa de la capital crónicas taurinas y artículos de análisis político. Sus lectores…
Álvaro Mutis cambia de postura
Un recuerdo de Álvaro Mutis, fallecido recientemente.
Ventanas
Empezó al año siguiente de nuestra última mudanza, en la primera Navidad que celebramos en la casa treinta y nueve de la calle San Antonio. Los años anteriores habían atestiguado el peculiar…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES