Categoría
Literatura
1551 artículos
He venido en primera porque en segunda no había
La preparación de una clase para estudiantes de español incluye un paseo por el Rastro, un amago de regateo y postales para especular sobre sus protagonistas.
Chimeneas terracota al sol cadmio de titanio
Aunque la he mirado cientos de veces antes, me quedé un rato mirando la chimenea, sabiendo que no iba a recibir su mensaje pero entretenida en esperarlo, y su sencillez máxima me fue…
Calles, selvas, madres y cicatrices
'La cicatriz de la selva', de Almudena Vidorreta, es un poemario hermoso y estremecedor sobre la maternidad, sobre sus hallazgos y alegrías, sobre sus secuelas y pérdidas.
¡Llamen a Wodehouse!
A cincuenta años de la muerte de P. G. Wodehouse, dos lectores exhaustivos de su obra discuten su legado y vigencia en una época que ha hecho de la lectura política el baremo para calibrar el…
Una (imperfecta) tentativa para entender la escritura de Fleur Jaeggy
Como ocurre con Kafka, a Fleur Jaeggy se la lee todo el tiempo como si fuese la primera vez. ¿Por qué la turbiedad que desprenden sus novelas resulta tan atractiva?
Cosas que vale la pena saber sobre la autora de “El libro de la almohada”
No conocemos su nombre real ni su caligrafía. No fue ella quien tituló su libro ni quien ordenó sus fragmentos. Pero en "El libro de la almohada", la voz de Sei Shōnagon resuena con su ironía…
Sara Gallardo y la feliz anomalía de “Eisejuaz”
En "Eisejuaz", la literatura se debate entre lo que es y lo que podría ser, produciendo algo así como una imitación literaria del silencio.
Un recuerdo de Beatriz Sarlo
A través de su trabajo, Sarlo mostró que las preocupaciones estéticas y políticas no están reñidas, sino entrelazadas en la historia literaria latinoamericana.
Vivian Gornick, una mujer singular
La prosa de Vivian Gornick es un filo que corta en dos: la memoria y la escritura, la vida y la literatura, la ternura y la crudeza. Sus libros nos miran de frente y exigen lo mismo de nosotros.
Bastante paraíso VI. Limones con pene
En el capítulo anterior, nos dejé a mi familia y a mí caminando angustiosamente bajo la lluvia en Granada. Mi novio llevaba a nuestra hija pequeña dormida en brazos, nuestros otros dos hijos…
Málaga, escenario de la guerra civil española
En su novela más reciente, Antonio Soler pone por escrito el relato oral familiar sobre la huida de Málaga de la población civil en febrero de 1937.
Bailar un libro
En "Pómulo y lejanía" se retratan con una claridad pasmosa esas épocas tan raras que son para las niñas la segunda infancia y la primera adolescencia.
Nueva novela de campus
Brandon Taylor sitúa 'Los últimos americanos' en Iowa City, donde conviven universitarios y no universitarios. De entre todas las diferencias que surgen, la más grande es el dinero.
Notas de un viaje en enero
En París dejan las luces de Navidad hasta la fiesta de la Candelaria, cuando se aprovecha su retirada para beber vino y comer crêpes. Así se aseguran de que el mes de enero sea más alegre.
La prosa inédita de Ernesto Cardenal, en el centenario de su nacimiento
Hoy se cumplen 100 años del nacimiento del poeta, escultor y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal (1925-2020). Fundación Banco Santander, a través de su Colección Obra Fundamental, publica…
El mar
Platón dijo sobre los griegos que “como ranas nos hemos establecido en torno a este mar”. Su literatura registra tragedias, monstruos, sirenas y dioses del mar, pero también momentos de júbilo marino.
Zorro, notas de lectura sobre la marcha
Las novelas de Dubravka Ugresić no lo parecen: contienen partes ensayísticas, investigaciones filológicas y cuentitos dentro.
“Eugenia”, novela erótica
Eduardo Urzaiz murió en 1955. Le habría alegrado ver cómo el siglo XXI se reconoce en su novela de 1919 "Eugenia", pionera de la ciencia ficción en México.
‘Nada más ilusorio’, el arte de contar historias
El debut novelístico de Marta Pérez-Carbonell, 'Nada más ilusorio', trasciende fronteras y tiempos.
Laura Riding, profeta o suplicante
Tras la publicación de 'Los expertos están perplejo', greylock reincide con Laura Riding y rescata 'La ceñida corono', el primer poemario de la escritora.