Categoría
Política
3760 artículos
Más abajo del barranco: historia mínima de un país angustiado
El ocaso de la imagen del Ecuador comienza con la toma de una estación televisiva y culmina con la toma de una embajada.
Los obispos por la democracia
Es un hecho notable y esperanzador que la iglesia católica ponga su autoridad al servicio de la democracia.
El futuro y otras malas noticias
Ya se sabe que, en palabras de Jared Diamond, “la decisión más importante de la vida de un ser humano es elegir bien a sus padres”.
El metaverso del autoritarismo latinoamericano
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela tienen un hilo conductor: erigir un universo paralelo en el que se representan como el más digno de los mundos posibles.
Respuesta a Rogelio Villarreal y Berele Borowsky
En atención a una solicitud de derecho de réplica, publicamos el siguiente texto.
El debate estuvo buenísimo
Más de 120 millones de mexicanos no vieron el primer debate presidencial. Pero al terminar pudieron seguir uno mucho más amplio, en mesas de debate, análisis periodísticos y memes.
Por qué no se puede ganar un debate con mentiras
El objetivo de un debate es contrastar y discutir posibles soluciones a los problemas colectivos. Al introducir intencionalmente la mentira a un debate, este pierde su razón de ser.
Volver a nacer
En Yahidne, a quince kilómetros de Chernihiv, Ucrania, 370 personas se refugiaron en un sótano de los ataques de los soldados rusos. Esta es una crónica desde allí.
Las tensiones de la OTAN en su aniversario
De cara a los acontecimientos bélicos recientes y los previsibles para el futuro inmediato, la toma de posición ante la OTAN nuevamente se volverá ineludible.
Primer debate: la oposición perdió una oportunidad
Gálvez y Máynez no estaban preparados para cuestionar y confrontar a Sheinbaum en el primer debate presidencial. Antes que subrayar sus evasivas, optaron por no insistir.
Nadie es así de natural
Un Estado es una compañía de seguros, pero también un aparato de colocación: hay mucho que asesorar y mucho compañero de partido sin cargo.
Buscando una política de solidaridad en la Rusia de Putin
En Rusia, un país sin elecciones libres, la esperanza de cambio para los jóvenes puede estar fuera del sistema electoral.
La soledad de Israel
En medio de la guerra a la que Israel fue arrastrado por actos terroristas que pocos mencionan, las manifestaciones antisemitas cunden por el mundo.
Casa Rorty XVII: Los derechos en la sociedad (i)liberal
En las sociedades del bienestar se ha consagrado de manera informal un derecho a tener derechos que forma parte de la competición partidista por el voto.
Pasar el umbral
El diverso y espantoso catálogo de la violencia en México deja asomar algo aún peor: la relación que hemos construido con ella.
Desear. Consentir. No violar
Ningún discurso pseudofeminista que asuma una visión puritana del sexo e infantilice a las mujeres se preocupa verdaderamente por su libertad sexual.
Cómo alentar el voto joven
Si los jóvenes supieran la importancia de su participación, votarían en masa.
¿Deben seguir siendo pobres los países pobres?
Si se responsabiliza a los nuevos países en desarrollo de su parte de emisiones anuales se frenaría su crecimiento y se les impondrían costes injustos.
El pueblo, el líder y la agenda feminista
¿Existe alguna conexión entre las características populistas de un régimen y la tensa relación que mantiene con los movimientos feministas? La respuesta trasciende orientaciones políticas.
Una mirada a Guantánamo
Apuntes de las audiencias a los terroristas del 11 de septiembre de 2001 en la base naval estadounidense en Cuba.