Browsing Tag
Woke
20 artículos
El ataque de Trump contra Harvard amenaza la libertad
El verdadero objetivo de Trump es imponer una nueva ortodoxia desde el poder. Y Harvard es solo el comienzo.
Contra el tribalismo
Este libro de la filósofa estadounidense, directora del Foro Einstein de Potsdam, logra acortar las distancias entre el ensayo y el manifiesto, el tratado y el panfleto. No de otra forma…
Vox DEI: perversiones de las políticas de diversidad, equidad e inclusión en Canadá
Canadá es una sociedad pluricultural con innegables avances sociales, pero las políticas orientadas a los sectores que han sufrido exclusiones históricas tienen un lado antidemocrático.
“Las inteligencias artificiales podrían convertirse en nuevos dioses”. Entrevista a Erik Davis
El escritor estadounidense habla sobre el creciente interés por el mito y la magia, la cultura de internet, los grupos de extrema derecha y la inteligencia artificial, a propósito de la…
“El feminismo no es una lucha entre el bien y el mal.” Entrevista a Marta Lamas
La antropóloga habla sobre el feminismo ante la crisis de la democracia liberal, la política identitaria y las discusiones del presente.
Las “guerras culturales” llegan a Canadá
Canadá es uno de los países con las políticas más inclusivas en relación a las comunidades LGBTQ+. Pero una parte de la sociedad ha reaccionado contra medidas que ven como una invasión ideológica.
La ética protestante y el espíritu de lo woke
El fervor moral del progresismo contemporáneo debería entenderse como una herencia del evangelio protestante. Al centrarse en la disculpa pública y el privilegio blanco, los progresistas están…
Mike Nayna: “Nos enfrentamos a una hidra de tres cabezas: la teoría crítica de la raza, de la teoría queer y la teoría post-colonial”
El cineasta australiano acompañó a ese trío de intelectuales, Boghossian, Lindsey y Pluckrose, en el escándalo con el que pretendían revelar la inconsistencia de la “justicia social académica”.
La América joven
Entre los jóvenes, la tradición de la rebeldía de izquierdas y la búsqueda de soluciones en el conservadurismo están pesando más que la creatividad política de cara al futuro.
Advertencias
Los trigger warnings, o advertencias detonantes, se basan en la idea de que una agresión verbal puede provocar un estrés similar a una agresión física.
Lo woke y la trampa autobiográfica
La razón de la mediocridad de la cultura woke está en la fetichización de lo autobiográfico, ya sea de individuos o de grupos.
Las políticas identitarias no son lo que parecen
El individualismo reclama que uno sea tratado como el soberano de su propia identidad, no como miembro de un grupo: esto es lo que terminan haciendo las políticas identitarias.
Lo woke y la fábula del escorpión y la rana
En el mundo subvencionado del complejo académico-filantrópico-cultural la relevancia se valora cada vez más que la excelencia.
El suicidio asistido de la mente estadounidense: un ejemplo
The Journal of Composition Studies ha lanzado una “Guía para las prácticas antirracistas en la revisión de los estudios de composición escrita".
Nuestra enfermedad de la metáfora
El argumento de que el supremacismo blanco y el capitalismo han sido históricamente inseparables es una plantilla moral, económica y política poco apta para entender el presente del capitalismo.
Todo debe ser politizado y moralizado
Primero lo político era lo político, luego lo personal era lo político y ahora todo es lo político. El resultado es que ahora todo está moralizado, y eso significa que necesitas el equivalente…
Solo la izquierda económica podrá vencer a lo woke
La cosmovisión woke –que se ha adueñado de los campus en Estados Unidos– es radical, pero no progresista. Se erige como una amenaza para la cultura, pero no para el capitalismo. La crítica más…
Charles Pincourt: “Lo woke ya es dominante en la sociedad, no creo que sea saludable, es retrógrado”
Charles Pincourt, autor del libro 'Counter Wokecraft' [Contra la obra woke], explica cómo hacer frente al activismo de la izquierda de nuevo cuño que dice defender la justicia social pero que…
Lo woke. El poder de los soviets sin saber electrificar el país
Algunas “reescrituras” radicales del pasado de Chile, México o Estados Unidos destruyen el orden simbólico establecido pero dejen el orden económico indemne.
Lo woke y la clase
Los justicieros sociales buscan cambiar la distribución racial, de género y sexual de cualquier institución sin transformar su carácter de clase de manera significativa.