Mi amigo Hank Heifetz, consumado poeta, crítico, documentalista y traductor, murió en septiembre de este año en su casa de New Haven. Hank estuvo vinculado estrechamente a Clío, donde produjo, dirigió y escribió decenas de documentales históricos con extraordinario profesionalismo. Su manera de unir a realizadores, guionistas e investigadores de toda índole hizo escuela, gracias a series como México: Siglo XX y México: Nuevo siglo en las que se desempeñó como director creativo. Sin su visión innovadora Clío no existiría como la conocemos. Paralelamente, Hank fue el traductor al inglés de dos libros míos: Biography of power. A history of modern Mexico, 1810-1996 y Redeemers. Ideas and power in Latin America, publicados en 1998 y 2011. Independientemente del contenido, la labor de Hank fue reconocida de manera unánime. Su excepcional oído para trasladar al inglés la antigua poesía en sánscrito y en tamil le valieron también numerosos elogios, particularmente por su versión del Kumarasambhavam, de Kalidasa, una epopeya de mil 600 años de antigüedad que acaso sea su obra más ambiciosa. En la última década, Hank vivió retirado en New Haven, compilando su poesía, que la editorial Clío publicó bajo el título de Lightyears. Sus diversas errancias por el mundo y el amor particular que tuvo por nuestro país fueron la materia de muchos de sus poemas, en los que las culturas de México, España, la India, Turquía y América Latina no están vistas desde el exotismo, sino desde la empatía y la curiosidad. Ojalá y un editor se interesara en reunir su amplia obra poética, de la cual ofrecemos un par de poemas.
24 horas con Luna
Morelia, 13:00. Entrevistas para medios locales. En ajedrez se llama jaque; en tenis, muerte súbita, y en una entrevista que está siendo videograbada se conoce como respuesta inesperada…
Archivo Vuelta: Seis comentarios sobre crítica de arte
En más de una ocasión Octavio Paz externó su preocupación por la escasez de la crítica de arte en México. En respuesta, la historiadora del arte escribió este artículo que apareció en marzo de…
Desabrigo
Tuve un hijo. Entre las ramas del bosque alemán que rayan como ráfagas de grafito la ventana de pronto adivino su perfil y siento su presencia. Camina solo en una ciudad desconocida por mí,…
Los poemas de Maximus de Charles Olson
Al calce de una nota dirigida a su abogado, Julien Cornell, un sexagenario Ezra Pound confesó: “Olson me salvó la vida.” El autor de Personae se refería…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES