A dónde me devuelvo, si todo tiene grietas,
si casi no distingo el ruido de tus huesos,
tu silueta empeñada en la contemplación
de un río que ya no existe,
de una casa en escombros
que pudo o no existir
más allá de las lindes de nuestra comprensión.
Será que envejecimos,
que nos llegó la noche en pleno mediodía,
que de un momento a otro
abrimos una puerta, algún cancel interno,
una reja oxidada hacia ninguna parte,
y salimos de prisa, pensando
que jamás habríamos de volver.
Debió ser por el frío, por el temblor
del cuerpo, por el presentimiento
de haber andado mucho,
que otra vez recordamos
aquel portón de antes,
y quisimos voltear,
buscar en los bolsillos y encontrar una llave,
un lugar en el mundo,
una señal cualquiera para recomenzar.
Y solo nos aguardan estas piedras partidas.
Y no estamos seguros de habernos visto antes,
de que estos muros rotos, estas grietas profundas,
hayan sido otra cosa. ~
Pablo Ferrández en el Festival del Centro Histórico
Una entrevista con el violonchelista español Pablo Ferrández.
Juan López de Uralde, ecologista
“Podemos reducir el consumo de energía sin una incidencia negativa sobre la calidad de vida” Juan López de Uralde ocupó las primeras planas de los periódicos españoles a finales de…
Dani el Rojo
Su epitafio podrá decir que fue un gánster temible pero con códigos como los de antes, que fue un yonkie entusiasta o también que le cuidó la espalda a uno de los mejores futbolistas de todos…
Estado, drogas ilegales y poder criminal, retos transexenales
Contra ciertos lugares comunes en el análisis de la violencia criminal en México, el investigador Luis Astorga explica detalladamente las dificultades concretas que enfrenta México para salir…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES